Pasar la navidad en Polonia es una gran opción si estás pensando en celebrar de forma intensa y diferente estas fiestas. El fresquete del ambiente polaco en estos meses del año, te teletransportará a esas estampas navideñas de las películas.
Polonia es un país muy católico, por lo que tras Semana Santa, Navidad es la segunda fiesta religiosa por excelencia en este país, cuyas tradiciones en estas fechas, son ligeramente diferentes a las que podemos encontrar en España.
Por ejemplo, durante la cena de Nochebuena, es tradición dejar un sitio vacío en la mesa, con su plato y cubiertos, en memoria de los seres queridos que fallecieron.
También durante esa noche, el menú se compone de ¡12 platos distintos! Eso si, en pequeñas cantidades, para que se puedan degustar todos. Aunque si alguno de los comensales se sirve más de la cuenta en su plato, seguro que después hará buen uso del vodka con la excusa de hacer la digestión.
Con sus pequeñas diferencias y sus particulares tradiciones, Polonia es un destino ideal para celebrar las fiestas navideñas. Y si crees que vas a pasar mucho frío, al final de esta entrada te revelo las claves para combatir el frío en Polonia.
¿Y a donde ir? Te estarás preguntando. Pues puedes elegir entre los siguientes 3 destinos 😉
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿Cómo vas a ir a Polonia en Navidad y no vas a visitar Varsovia?, Are you crazy?
Durante las fiestas navideñas, Varsovia se transforma en una ciudad multicolor gracias a la iluminación navideña que se instala por toda la ciudad.
Viajes en la época del año que viajes, no te pierdas este post con una megaguía sobre qué ver en Varsovia.

La plaza del mercado o Stare Miasto, donde se encuentra la famosa estatua de la sirena de Varsovia, vuelve durante esos días a hacer honor a su nombre y en ella se instala un mercado navideño con productos típicos polacos, tanto gastronómicos como textiles, que harán las delicias de los compradores compulsivos.
Si finalmente te decantas por visitar la capital de Polonia durante tus vacaciones navideñas, no te pierdas toda la información que tengo publicada en el blog sobre Varsovia. Pero si lo tuyo no es leer, siempre podrás realizar un tour guiado por Varsovia.
Encuentra ya tu alojamiento ideal en Varsovia y ¡no te quedes sin habitación! Que dormir debajo de un puente en Polonia en invierno…no es buena idea.

Cracovia es la segunda ciudad más importante de Polonia y la celebración de la Navidad no es menos relevante.
De hecho en Cracovia empiezan con las celebraciones incluso antes. El 1 de diciembre, tiene lugar algo así como la «competición de cunas navideñas» (Christmas Crib Competition).
Se trata de la realización de maquetas, que son una mezcla rara entre la representación de un pesebre donde nació Jesús, con una casa de pan de jengibre y casa de muñecas. Una mezcla de conceptos tan brutal como Mario Vaquerizo.
Tras la competición, las creaciones se exponen desde el 5 de diciembre hasta el 26 de febrero, por lo que dispones de tiempo más que suficiente para poder visitar esta tradicional (y raruna) exhibición.
Y como no, Cracovia también cuenta con un mercado navideño para que puedas sumarlo a esas infinitas listas de «los X mercados navideños que no te puedes perder».
Si te decides por viajar a Cracovia y necesitas alojamiento, post publicado sobre Cracovia.
Además, si aprovechando tu escapada a esta ciudad polaca decides visitar los alrededores, quizás te interese mirar alguna de estas excursiones a Zakopane (la zona por excelencia para los amantes de esquí en Polonia) y las montañas Tatra o la visita a Auschwitz – Birkenau.
En Poznan también hay mercado navideño y como no, en la plaza del mercado, donde se encuentra el Ayuntamiento con los famosos cabritillos de Poznan en el reloj de su torre. Si quieres más información de esta ciudad polaca y conocer la leyenda de los cabritillos, no te pierdas esta entrada.
Puedes aprovechar y viajar un poco antes de las fiestas navideñas, y así disfrutar del Festival Internacional de Esculturas de Hielo que tendrá lugar del 9 al 11 de diciembre, campeonato en el que compiten escultores de hielo de diferentes nacionalidades. Españoles creo que no va ninguno, porque nosotros más que esculpir el hielo somos de echarle ron, ginebra, whisky…
¿A que lo de las esculturas de hielo ha despertado tu curiosidad? Vete comprando el vuelo a Poznan y reserva tu alojamiento.
¿Con ganas de viajar a este destino? Mira cómo están los precios y ¡vuela!

Espero que te haya gustado esta entrada con estos diferentes destinos donde pasar la Navidad en Polonia. Si ese es el caso, me harías el hombre más feliz del mundo si compartes esta entrada en tus redes sociales y me dejas un comentario al final de este artículo.
Pero antes de terminar… lo prometido es deuda.
¿Cómo combatir el frío en Polonia?
Existen dos claves para que el frío no se convierta en un handicap durante tu visita a Polonia en invierno:
1.Vístete como una cebolla. El Decathlon hará el agosto contigo cuando te provisiones bien de camisetas y pantalones térmicos. Abrígate todo lo abrigable y estar en el exterior será mucho más llevadero.
2.Si con lo anterior no fuese suficiente, siempre te quedarán los puestos de vino caliente con especias para entrar en calor. Eso sí, no abuses de ellos por mucho frío que tengas o acabarás tratando de iniciar una conga navideña.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
AHORRA un 20% en tu SEGURO de VIAJE con mi código VIAJESHUMOR10

Muy interesante Rafa!! Me ha llamado la atención eso de que dejen un espacio vacío en Nochebuena en honor a los fallecidos O_o. Algún día iré a Polonia!! Intenté irme allí de Erasmus, pero al final acabé en Reino Unido por enésima vez, así que tendré q ir por mi cuenta ya de una vez xD
Muchas gracias Maricruz!
Polonia mola en cualquier época del año, así que no pierdas la oportunidad de conocer esta maravilla de país 😉
A mi me tiene enamoraito! xD
Un abrazooo
Este verano me encantó Cracovia, y me ha encantado esa costumbre de competición de cunas navideñas, con lo que me gustan las casitas de muñecas, ME LO APUNTO¡¡¡
Uy, uy, no sabía esa afición presi 🙂
Gracias por tu comentario Mar!
Gracias he decidido ir a Polonia porque son mis vacaciones espero aguantar el frío porque en Veracruz México no hace frio. Muy buenos tips. Los pondré en práctica.
Muchas gracias por tu comentario Laura.
Seguro que disfrutas enormemente de Polonia. ¿Cuál va a ser tu itinerario?
Un saludo!