Elegir el mejor seguro de viajes no es tarea fácil. Miles de ofertas, distintas opciones y al final acabas decantándote por el más barato.
¡ANG! Error. Hazle caso a la sabiduría popular y recuerda eso de: lo barato, sale caro.
No se trata de elegir el mejor seguro de viajes por su precio, si no por que mejor se adapte a lo que necesitas y te cubra los posibles riesgos que puedan surgir durante tu viaje. ¿Que cuales son? No te preocupes, en este artículo identificaremos algunos de ellos.
A la hora de elegir tu mejor seguro de viajes, te recomiendo realizar un previo análisis del tipo de viaje, para tener conciencia de qué vas a necesitar. Y a partir de ahí podemos lanzarnos a buscar la opción que más se adapte.
Por ello en este artículo, además de los posibles riesgos que pueden aparecer en un viaje y mis argumentos de por qué es necesario viajar SIEMPRE asegurado, encontrarás aquello que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor seguro de viajes y una comparativa para distintos tipos de viaje, entre las principales aseguradoras de viajes: IATI, Intermundial y Chapka.
¿Está genial, no? Seguro que este artículo te ayuda a decantarte por el mejor seguro para tu viaje. Si es así, no dudes en compartir el artículo para ayudar a otros viajeros.
Además si haces click sobre alguno de los banners anteriores y reservas tu seguro de viaje, obtendrás descuentos en el precio final por ser lector de Viajes con Humor.
Y ahora si, sin más preámbulos, entremos en materia.
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿Por qué es necesario un seguro de viajes?
Porque la noche es oscura y alberga horrores.
No, ahora en serio. Porque si te pasa cualquier cosa, por pequeña que sea, agradecerás tener a alguien a quién poder llamar para que te asesore y tener la tranquilidad de que el suceso no te va a costar más que el propio viaje.
Los seguros de viajes son ese tipo de producto que debes comprar, con el objetivo de no usarlo. Eso es así. Ojalá no tengas que utilizarlo. Pero, ¿y si si? Pues entonces será mejor que cuentes con el mejor seguro de viajes para no llevarte un disgusto.

¿Sabes lo que puede costar un mínimo esguince, una apendicitis o una simple consulta médica? Dependiendo del destino la broma te puede salir cara.
Además, muchos destinos no permiten la entrada al país si el viajero no dispone de un seguro médico que se haga cargo de sus posibles costes sanitarios. Eso ya te pone en sobreaviso que el más mínimo percance barato no va a ser.
Pero además de los problemas médicos que pueden surgir en cualquier momento, cuando estás en un destino pueden ocurrir otros riesgos, como que la compañía te retrase un vuelo o te pierda la maleta.
Ahí también agradecerás contar con un seguro de viajes que te cubra todos estos posibles riesgos.
Posibles riesgos que pueden aparecer en un viaje
Como muchas veces no vemos los riesgos que pueden plantearse en un viaje, hasta que los tenemos delante, me voy a poner en «modo madre» y te voy a describir algunos de los posibles riesgos por los que agradecerás contar con el mejor seguro de viajes.
Eso si. Que las siguiente líneas ¡no te quiten las ganas de viajar!
Problemas de salud
De esto no te libras ni quedándote en tu casa. ¡Y lo sabes!
Si cuando te pones pachucho solo tienes gana de quedarte en casa, sentado en tu sofá, con tu manta y no despegarte de Netflix ni para ir al baño, imagina como te puedes sentir estando a miles de kilómetros.
Los problemas de salud suelen ser el riesgo más probables de un viaje. Un resfriado, un problema de barriga, una caída tonta con la moto de alquiler…

Cualquier cosa de estas por pequeña que sea, puede suponer un gran desembolso. En países como España estamos acostumbrados a la sanidad pública y no tenemos conciencia del precio que cuesta cualquier consulta o tratamiento.
Por eso hay quién todavía viaja sin seguro de viaje y luego vienen las sorpresas y los llantos.
Solo por no tener que romper la hucha de los futuros estudios universitarios de tus hijos y tener un asesoramiento de a donde dirigirte cuando te encuentres mal, merece la pena viajar SIEMPRE con seguro.
Pérdida de equipaje
La gran leyenda. Todos tenemos un conocido al que alguna vez le han perdido el equipaje.
¿Tu no lo tienes? Pues es probable que muy pronto lo seas tú.

Un buen seguro de viaje te ayudará a poner las reclamaciones oportunas y a defender tus derechos ante la aerolínea despistada.
De todas formas, para curarte un poco en salud, recuerda siempre llevar todos los objetos de valor contigo. Así minimizas el mal rato en caso de pérdida.
Retrasos o pérdida del transporte
Lo de las huelgas de transporte en fechas clave de días festivos y vacaciones, cada vez es más común.
Y si no es una huelga, puede ser una avería, un overbooking o vete tu a saber qué.
Llegar tarde a tu destino o tener que quedarte en él un par de días más sin tu quererlo (cosa rara), puede ser otro riesgo a tener en cuenta.
Causar un daño a terceros
Sé que eres buena gente, buen ciudadano, respetuoso con las distintas culturas y no te metes en problemas, pero ¿y si un buen día la lías parda?

Sin entrar en detalles, puede que en algún viaje hagas algo que sin querer, acabe suponiendo un perjuicio para una tercera persona.
Un buen seguro de viajes te cubrirá ante esas posibles circunstancias.
Desastre natural
También es mala suerte que después de estar planeando tu viaje durante meses, ese volcán inactivo durante años se ponga a lanzar lava como un loco o que la madre Tierra decida ponerse a temblar bajo tus pies como si estuviese bailando twerking.
Mala suerte, pero puede pasar.
Por eso es bueno revisar este tipo de riesgos antes de elegir un destino y decidir viajar en fechas, en las que algunos de estos riesgos sean mínimos.
Robos
Los amigos de lo ajeno nunca están de vacaciones.
No tienes que viajar a ningún destino raro para pasar por este maltrago, pero puede ser más amargo si te pilla lejos de casa.

Viajando con seguro de viajes, tendrás a quién acudir para que te asesore ante estas circunstancias.
Pérdida de documentación
La documentación, sobre todo el pasaporte, debe ir siempre pegada a ti como un lapa.
Pero bien porque te roben o por un despiste tonto, te puedes ver indocumentado.
Hay destinos donde cierta documentación es fundamental para llegar, moverte y salir del país, por lo que un asesoramiento antes estas circunstancias, tampoco viene mal.
Qué tener en cuenta a la hora de contratar el mejor seguro de viaje
Lo primero que debes de tener claro es el destino, el tipo de viaje que vas a realizar, su duración y qué tipo de viajero eres.
Algo que tienes que tener muy claro a la hora de contratar tu seguro de viaje es que las aseguradoras no son ONGs, ni hermanitas de la caridad, ni el Equipo A.
Son empresas que prestan un servicio de protección por un determinado precio. A menor protección, menor precio y a mayor protección, mayor precio. Si, esto lo vi en un capítulo de Barrio Sésamo.

Lo que quiero decir con esto, es que muchas veces cuando uno lee opiniones de seguros en foros y demás lugares donde solo se cuenta lo malo, la mayoría de esos comentarios provienen de viajeros que contrataron unas coberturas menores por ahorrarse unos euros y cuando necesitaron a su seguro por una causa no cubierta, este se limitó a cumplir con las coberturas contratadas.
Por eso insisto. Se consciente del viaje que vas a realizar, de los riesgos a los que te expones y de las coberturas que vas a necesitar.
Tipo de viaje a realizar
No es lo mismo una escapada romántica a Roma, que un viaje de 15 días a Costa Rica.
Tampoco es lo mismo ese viaje a Costa Rica a visitar en San José a un primo lejano, que a conocer gran parte de la naturaleza de este país haciendo senderismo, tirolinas, rafting, kayaking o twerking en burgerking.
Dependiendo del tipo de viaje que tengas pensado, te verás expuesto con mayor probabilidad a una serie de riesgos que debes de considerar.
Me parece muy bien que encomiendes tu seguridad a la medalla que te regalaron en tu Comunión, pero un seguro de viajes adecuado es imprescindible.
Coberturas
Pensando en esos potenciales riesgos, deberás buscar y contratar un seguro que los cubra.
Durante el proceso de contratación, lee bien las coberturas que contratas y los detalles de las mismas. Ten en cuenta que muchas de esas coberturas se mueven en límites de presupuesto y no es lo mismo, por ejemplo, cobertura médica por 50.000 euros, que por 200.000 euros.
Elige siempre aquellas coberturas que más se adapten a ti y a tus necesidades como viajero/a.
¿Cómo contactar con la aseguradora en caso de necesidad?
Que la aseguradora con la que contrates el seguro disponga de distintos medios a través de los cuales puedas contactar, ¡es vital!
Asegúrate que estas empresas tienen distintas vías de comunicación como teléfono, correo electrónico, redes sociales, aplicación propia… Distintas vías por las que puedas contactar con ellos de forma rápida para buscar una solución.

La mayoría de ellas cuentan con la llamada telefónica como principal vía de contacto. Ten en cuenta que no en todos los países es posible realizar una llamada a cobro revertido, por lo que tendrás que asumir el coste de la misma. Eso si, guarda tu factura telefónica porque en la mayoría de las aseguradoras es un gasto reembolsable posteriormente.
Y por supuesto, que a la hora de contactar te atiendan en tu propio idioma 24/7. Solo faltaría que se incrementen los nervios porque no consigues hacerte entender.
¿Será necesario adelantar dinero si ocurre algo?
Lo primero que hay que saber es la diferencia entre adelantar dinero o no, más allá del propio concepto de tener que desembolsar.
En todo caso habría que mirar las condiciones del seguro, pero por lo general, con las compañías en las que tienes que adelantar dinero, dispones de la libertad de poder elegir el centro médico en el que podrán tratarte lo que te haya sucedido.

De esta manera, si por ejemplo tienes una gastroenteritis y hay un hospital cerca, podrás ir a ese, adelantando el dinero de la consulta, pero consiguiendo una solución rápida a tu problema. Más tarde tu compañía te reembolsará el dinero.
La otra opción es que no tengas que adelantar dinero con tu compañía de seguros. En estos casos, lo normal es que la libertad de elección de centro médico, se reduce a aquellos centros con los que tu compañía tenga convenio.
Por tanto, si en el mismo caso de la gastroenteritis tienes un hospital cerca, pero tu seguro no tiene convenio con ese centro, tendrás que dirigirte al que ellos te indiquen. Esté a los kilómetros que esté.
Ambas opciones tienen su lado positivo y negativo. Por tanto tendrás que valorar si prefieres una rápida atención médica y libertad de elección, pero sabiendo que tendrás que adelantar dinero, o no tener que desembolsar nada pero quedarte sin la libertad de elección y con la posibilidad de que tengas que esperar más tiempo por la atención médica.

De las tres compañías que compararé más abajo, IATI e Intermundial no tienen desembolso previo y Chapka si, pero solo en el caso de atención primaria (resfriado, gastroenteritis, picadura de medusa…), no para hospitalizaciones.
Ahora que conoces las diferencias, la elección es tuya.
¿Cómo contratar el mejor seguro de viajes?
Pues qué quieres que te diga, pero teniendo en cuenta los tiempos actuales, yo me decanto por la contratación online con aseguradoras de relevancia en el sector.
Siempre está la opción de contratarla en lugares físicos, pero yo prefiero evitar desplazarme para hacer algo que puedo hacer online.
Por ello, en la comparativa que vas a encontrar más abajo, todas las propuestas se pueden contratar a través de Internet. Para que ahorres en suela de zapatilla.

El precio de tu seguro
Por supuesto uno de los factores más relevantes en cualquier decisión de compra. El dichoso precio.
En cuestión de coberturas, ahorrarse unos euros por dejar de cubrir ciertos riesgos, puede salir muy caro.
Por eso es fundamental que valores bien los riesgos a los que te puedes exponer en tu tipo de viaje y compares entre diferentes seguros cual ofrece las mejores condiciones.
Si solo te fijas en el precio, luego vienen las sorpresas, los llantos, los enfados y los comentarios negativos de que el seguro que has contratado es una soberana mi****.
Comparativa entre seguros. Ejemplos prácticos por tipo de viaje
Dicho todo lo anterior y con la información necesaria para proceder a la compra del mejor seguro de viajes, pongámonos manos a la obra.
Vamos a experimentar y a comparar varias compañías aseguradoras, ante diferentes tipos de viajes.
La idea es que puedas acceder a estas comparativas y te sirvan de guía para hacer la tuya propia, dependiendo del viaje que tengas pensado realizar.
Las compañías de seguros que voy a comparar serán IATI, Intermundial y Chapka, compañías muy conocidas en el mundo de los viajes y de las que encontrarás numerosos artículos en diferentes blogs.
En la parte inferior de las tablas comparativas que hay a continuación, encontrarás dos precios: el precio normal que ofrecen en la web de estas compañías y el precio con descuento por ser lector de Viajes con Humor, si adquieres los seguros haciendo click en los enlaces que encontrarás en el texto bajo las tablas.
Si además de la comparación para poder elegir tu mejor seguro de viajes, te ahorras unos euros, mucho mejor, ¿no?
¡Pues vamos allá!
Seguro para viaje de corta duración por Europa
Vamos a empezar nuestras simulaciones en un viaje dentro de Europa. Y aquí seguramente surgirá la pregunta: ¿hay que contratar un seguro de viajes para viajar por Europa teniendo la Tarjeta Sanitaria Europea?

Sin entrar en detalles que extiendan demasiado este artículo, debes saber por ejemplo que en ciertos países como Francia, esta tarjeta solo cubre el 80% de los gastos médicos, o que siempre tendrás que adelantar el dinero y que los procesos posteriores de devolución del mismo por parte del Ministerio, son lentos y tediosos. Como todo proceso con la Administración Pública.
Además para recibir atención médica tendrás que acudir a las Urgencias del país de destino. Y yo no se si has visto las Urgencias en España, pero te puedo asegurar que no son las peores de Europa.
Y hay que tener en cuenta también que la tarjeta sanitaria solo te cubre temas de salud, mientras que un seguro de viajes te protege ante más posibles riesgos.

Por tanto, yo recomiendo contar con seguro de viaje aunque parezca que viajando por Europa estás cerquita de casa y no te va a pasar nada.
Especialmente si viajas a países más alejados y de alto poder adquisitivo como pueden ser Dinamarca o Noruega, donde cualquier atención médica te puede salir por unos cientos/miles de euros.
De hecho aprovechando que desde aquí puedes inspirarte para viajar a Noruega, vamos a suponer que vamos a realizar un viaje de 7 días a este país y a comparar los distintos seguros de viaje de IATI, Chapka e Intermundial.
Supuesto: Mejor Seguro de Viajes para 7 días en Noruega
Consideremos un viaje de vacaciones de una semana a Noruega, para visitar varias ciudades del país, con la intención de realizar algún tipo de actividad de aventura.

Chapka por ejemplo incluye en sus seguros las coberturas de las actividades deportivas o al aire libre que realices, mientras que en el caso de IATI o Intermundial habría que contratarlas adicionalmente.
Los precios que encontrarás más abajo han sido calculados incluyendo estas coberturas. Tanto en este supuesto, como en los siguientes.
Y aquí están los resultados:
En este caso yo me decantaría por el seguro de viajes de IATI, ya que es verdad que tiene un precio superior al de Chapka, pero las coberturas médicas son muy superiores.
También es verdad que si prima en ti ese sentimiento de bah, estoy muy cerca para volver a casa si pasa algo, entiendo que te hagas con el seguro de viajes de Chapka. Pero como nunca se sabe… más vale prevenir que curar.
Seguro para viaje de corta duración y larga distancia
La mayoría de compañías aseguradoras entienden por viaje de corta duración, aquellos que son inferiores a 90 días.
Como pocos tenemos vacaciones que duren tanto, en este caso vamos a suponer un viaje de menos de 30 días, a un destino más alejado de España que el anterior.

Supuesto: mejor seguro de viajes para 12 días en Tailandia
Utilizaré el ejemplo de mi experiencia en Tailandia en un viaje de 12 días, realizando actividades de aventura y visitando distintas ciudades del país.
El resultado de la comparativa es el siguiente:
En este caso yo me decantaría por el seguro TotalTravel de Intermundial porque aunque es el más caro, también ofrece la mayor cobertura médica, cubre mayores gastos de anulación (el seguro incluso podría salir más barato si no seleccionas esta opción, ni la de deportes) y ofrece similitudes en cuanto al resto de coberturas.
En un destino a tantos kilómetros de mi casa, en mi prima eso de «más vale que sobre, que no que falte«.
Puede que tu seas más confiado y consideres que no necesitas tanta cobertura médica, pues entonces cualquiera de las otras dos opciones con IATI o Chapka te será perfectamente válida.
Seguro para viaje de larga duración y larga distancia
Pensemos finalmente en la opción de dedicar un periodo mayor de tiempo a realizar ese viaje que siempre tuviste pendiente.
¿Una vuelta al mundo?, ¿un recorrido por varios países de latinoamérica?, ¿6 meses en el sudeste asiático?, ¿una experiencia con working holiday en Australia?

Supuesto: seguro de viaje para más de 90 días en Australia.
Una integrante de este blog estuvo viviendo en Australia con una working holiday durante 365 días.
A lo largo de un año viviendo en Australia, tendrás tiempo para hacer multitud de actividades, por lo que he incluido actividades de aventura en todos los seguros.
Si tu también estás pensando en realizar una experiencia de este tipo, aquí va la comparativa para este supuesto:
El seguro que marca en este caso la diferencia es el CapAventura de Chapka, dado su precio e importe de coberturas médicas incluidas.
Eso si, el precio de Chapka se refiere a menores de 35 años, ya que éste se va incrementando hasta alcanzar los 1.920 €, para los que se encuentran entre los 70 y 79 años. Con esta edad, poca working holiday…
Hacer tus propias comparativas para elegir el mejor seguro de viajes
Espero que la información de este artículo y los tres supuestos anteriores te sirvan de ayuda para elegir el seguro de viajes que más se adapte a ti como viajero y al tipo de viaje que estés a punto de realizar.
Si quieres hacer tus propias comparativas con estos seguros de viajes, haz click en cada uno de los siguientes banners. En las webs de estas compañías encontrarás toda la información al detalle de las coberturas y garantías, para que puedas elegir con conocimiento de causa y estar seguro de lo que estás contratando.
¡Te espero en el próximo artículo!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces vitales para preparar tu próximo viaje: Busca un VUELO BARATO para tu próximo viajeReserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje