Si eres un apasionado del mar como yo, te alegrará saber que no hace falta salir de España, o incluso de Andalucía, para poder disfrutar del avistamiento de cetáceos en libertad.
La primera vez que pude ver estos animales en su medio natural fue en Australia donde es bastante común ver todo tipo de animales salvajes.
Y desde ese primer encuentro ya no pude olvidar la maravillosa sensación de poder observar estos animales marinos como si estuvieras dentro de un documental del National Geographic.
Así que desde que volví a España echaba mucho de menos poder repetir esa experiencia. Hasta que descubrí que tan sólo debía desplazarme a dos horas de casa.
Y es que, en Tarifa (Cádiz) hay empresas que se dedican al avistamiento de estos mamíferos marinos de forma sostenible.
Me informé de cuando era la mejor época para el avistamiento de cetáceos en Tarifa y decidí probar suerte. Si quieres saber lo que pasó, sigue leyendo abajo que te lo cuento todo, todito.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Mejor época avistamiento de cetáceos Tarifa
Tarifa es la ciudad europea más cercana al continente africano. Ya que delante de la misma se encuentra la parte más angosta del Estrecho de Gibraltar, a una distancia de 14 kilómetros de las costas de Marruecos.
El Estrecho de Gibraltar está bañado por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Esto lo convierte enclave privilegiado con una biodiversidad excepcional. Sus aguas son ricas en alimento y por eso es lugar de paso de aves migratorias y mamíferos marinos.
Algunas especies son residentes y otras sólo son migratorias. Por eso, el avistamiento de cetáceos está aconsejado durante casi cualquier época del año.
Las empresas de avistamiento de la zona suelen estar operativas desde finales de febrero a primeros de noviembre. Así que no hay excusa para que te escapes unos días a disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Especies que se pueden avistar en el Estrecho de Gibraltar
Como ya te he comentado antes, el Estrecho cuenta con diferentes especies de cetáceos según la época del año en qué decidas ir.
Las especies que podrás ver con mayor probabilidad durante todo el año son las especies residentes.
Entre estas se encuentran el delfín común, el listado, el delfín mular (el más conocido por estar presente en los delfinarios) y el calderón común que parece más una ballena ya que llega a medir siete metros y tienen la cabeza chata.
Por otra parte, se encuentran las especies migratorias. Entre ellas está la orca, que puede verse desde julio hasta principios de septiembre. Se caracterizan por acercarse a los barcos de pescadores para robarles el atún.
Otro de los mamíferos que podrás ver de forma puntual es el Cachalote. Normalmente desde mediados de primavera hasta el principio del verano y de nuevo a finales.
Yo fui en septiembre y pude disfrutar del espectáculo que supone ver a este animal saliendo a la superficie durante unos minutos. Debo decir que fue increíble y que me sentí pequeñísima ante tal majestuosidad.
Por último, podemos tener la suerte de ver al segundo animal más grande del mundo, el rorcual común, una especie muy complicada de ver y que puede llegar a medir veinticinco metros. ¡Casi nada!
Se pueden observar en primavera y verano, pasando muy cerca de la costa andaluza, y en dirección opuesta a finales de la temporada estival y principios de primavera.
Mi experiencia observando cetáceos en Tarifa
Te adelanto que mi experiencia avistando cetáceos en Tarifa fue estupenda. Elegí finales de septiembre porque era una de las mejores épocas para ver cachalotes.
Empresas de avistamiento de cetáceos en Tarifa
Tuve suerte con el tiempo ya que hizo un día soleado sin apenas viento. Yo elegí la empresa Turmares porque me interesó su implicación en la conservación medioambiental.
Sus avistamientos se llevan a cabo de forma totalmente responsable y cuentan con la explicación de biólogos expertos que te aportan mucha información interesante sobre la vida marina.
Aparte de las excursiones esta empresa se dedica también a impartir cursos de educación ambiental. Además de estar presente en proyectos como El cachalote project, una tienda de artesanía y decoración implicada en la conservación del océano.
El precio de la excursión ronda los 30€ por persona (adultos) y tiene una duración de unas dos horas y cuarto.
Hay muchas más empresas en Tarifa, basta con dar un paseo por el puerto para descubrirlas y elegir tu favorita. Mi recomendación es sacar la entrada allí directamente porque las salidas en barco dependen de las condiciones del mar.
Avistando cachalotes en Tarifa
Como ya te comenté anteriormente, elegí finales de septiembre porque era una fecha con posibilidad de avistar cachalotes.
Primero nos dirigimos desde el puerto de Tarifa hacia el Estrecho de Gibraltar y una vez allí, vimos nuestro primer cachalote pero a bastante distancia.
Los expertos que trabajan en el barco saben hacia donde se mueven los cetáceos, a qué velocidad lo hacen y otras características importantes como cada cuanto salen a la superficie a respirar. Por eso, fuimos navegando para poder disfrutar de este espectáculo un poco más de cerca.
Primero tuvimos el privilegio de ver a siete calderones adultos y crías, jugando alrededor del barco mientras nosotros estábamos con los motores parados flotando en el océano.
El único ruido que se escuchaba era el de los animales al respirar y sumergirse en el agua. Estuvieron un largo rato con nosotros hasta que decidieron alejarse de nuevo. Fue un momento mágico.
Después de esta experiencia llegó el momento de ver al segundo cachalote del día, esta vez un poco más de cerca.
Al marcharnos vimos un montón de delfines haciendo acrobacias alrededor del barco, atunes saltando y hasta un pez luna. Vamos, se puede decir que fue un día inmejorable.
Sin duda volveré a Tarifa a avistar cetáceos, pero esta vez intentaré poder contemplar a las orcas. ¡Qué ganas!
Espero que este post sobre el avistamiento de cetáceos en Tarifa te guste. Y si estás organizando tu viaje a Cádiz no te pierdas las mejores recomendaciones a la hora de decidir qué ver allí.
A veces creemos que hay que ir hasta Australia o Nueva Zelanda para ver ballenas pero no es así, podemos disfrutar de ellas en Andalucía.
Si tienes alguna pregunta o duda con algo relacionado con el avistamiento, estaré encantada de ayudarte.
¡Nos vemos en alta mar!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES
