Me encanta comer. Por eso he preparado este post con ideas de comida para llevar de viaje.
Porque ya he sufrido muchas veces eso de llegar a mi destino con más hambre que un bebé jabato recién nacido. Ya comeré cuando llegue. ¡ERROR!
Luego llego cabreado por el hambre o empiezo mi viaje empachado por haber comido cualquier guarrerida. ¿A ti también te pasa?
Así que seamos previsores. Igual que dedicamos nuestro tiempo a preparar la maleta, llenándola de «pa por sis» que luego no utilizaremos, un poquito de previsión con el tema de la comida para llevar de viaje no viene mal.
Siempre está la opción de comprar algo durante el viaje, pero cada vez soy menos partidario. Me pongo chinchoso con la edad.
Si viajas por carretera, las vías de servicio cada vez tienden más al fast food o comida precocinada saturada de ultraprocesados. Por eso yo soy partidario de que si hay que parar, hacerlo en un pueblo y buscar un restaurante de toda la vida.
Y si viajas a través de cualquier otro medio, las opciones serán comprar comida en los restaurantes de los lugares de espera o dentro del propio transporte y en ambos casos los ultraprocesados son los reyes del mambo. ¿Un sandwich con sabor a plastilina caballero? Por supuesto que… ¡NO!
Por ello en este post te ofrezco distintas opciones dependiendo del tipo de viaje que realices y del medio de transporte en el que te muevas. Comer un asado con patatas, ensalada y un par de cervecitas en un vuelo a mi me encantaría, pero lo mismo la nevera azul típica no pasa como equipaje de mano.
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿Donde llevar la comida?
Por norma general y dependiendo de la duración del viaje que vayas a realizar y del medio de transporte que uses, lo suyo es que reserves un huequito en tu mochila para ocuparlo con comida.
Puedes utilizar papel de aluminio para envolver ese delicioso bocadillo, o tuppers donde transportar tu comida.

Los tuppers no suelen tener muchos adeptos por el rollo de tener que lavarlos y después guardarlos y transportarlos durante todo el viaje.
Pero piensa en los usos adicionales que les puedes dar durante el viaje, como utilizarlos como recipiente para preparar otras comidas o usarlos para guardar algo a modo de estuche o joyero. ¡Dale un nuevo uso que no sea guardar la ropa sucia en ellos!

Por cierto y ya que estamos, permíteme recordarte que intentes evitar el uso de cubiertos de plástico de un solo uso. A ver si entre todos conseguimos reducir el consumo de plástico.
Puedes hacerte con cubiertos de los que tiene tu abuela guardados en el cajón de la plata o adquirir cubiertos orgánicos de madera o bambú de más de un uso.
Comida para llevar de viaje en avión
Cualquiera de las opciones de comida para llevar de viaje que encontrarás en el post, son más o menos válidas para todos los transportes, pero las voy a clasificar por las opciones más cómodas.
Si viajas en avión tienes dos opciones: (1) comer en el aeropuerto y (2) comer en el avión.
La primera opción resulta más cómoda ya que puedes llevar más cantidad de comida, deshacerte de lo que no tengas que llevar contigo y montarte en el avión comido y listo para la siesta.
Aprovecha espacios de espera para comer un clásico bocadillo, un buen trozo de empanada, empanadillas o un tupper con algún tipo de ensalada o alguna carne fría tipo rosbif.
La segunda opción es para los amantes del minimalismo. En un avión no suele haber mucho espacio, por lo que no prepares un gran banquete si pretendes comer cuando estés en las alturas.
Lo de no tener mucho espacio, implica tener cerca al resto de pasajeros, por lo que no seas demasiado agresivo con los olores para mantener un ambiente cordial. Igual un bodadillo de cabrales no es buena idea.

Bocatas, empanadas y empanadillas son una gran opción. Un par de pequeños tuppers que ocupen poco espacio en el equipaje de cabina con hummus y algunas verduras crudas para mojar en el, también.
Llevar fruta (entera o troceada en un tupper) o frutos secos para ir matando el hambre y el aburrimiento, que ya se sabe que hay que entretenerse en un avión.
En la Unión Europea está permitido viajar con comida en la maleta, pero para otros destinos más lejanos llevar comida en el equipaje de mano puede que esté prohibido.
Infórmate bien antes de montarte en tu vuelo, no vaya a ser que la comida que lleves en tu equipaje acabe en indigestión.
Comida para llevar de viaje en coche, autobús o tren
Con el transporte terrestre la cosa mejora, especialmente si la opción es el coche y eres tu el dueño del mismo. Siempre puedes dedicar la mitad del maletero a instalar una pequeña nevera portátil.
Vías de servicio y lugares de espera en estaciones de autobús y tren, se pueden convertir en tu sala de estar para degustar una deliciosa tortilla de patatas, unos filetes empanados, unas croquetas o algún tipo de receta hecha al baño maría, como quinoa guisada con verduritas, arroz salvaje o trigo cocido.
No te olvides del postre, para dar un toque final a tu comida. Un yogurt, una tarrina de frutos rojos o una barrita energética hecha por ti mismo con arándano, dátiles y almendras, harán que tu viaje empiece siendo muy dulce.
Si tu opción es comer a bordo del transporte, te recomiendo elegir alguna opción que no provoque la caída exagerada de migajas.
Tanto si viajas en coche, como en autobús o tren, terminar el viaje y que parezca que han estado allí viviendo una familia de gallinas, no es agradable.
Comida para llevar de viaje en barco
Y finalmente, terminamos nuestra ruta gastronómica sobre las aguas.
Si tu opción de viaje implica desplazarte en barco y decides comer a bordo del mismo, ¡cuidado!

Uno de los compañeros de viaje que te pueden acompañar mientras navegas es el mareo, por lo que si eres propenso a que aparezca, evita las comidas copiosas.
Los frutos secos pueden ser un buen aliado en estos casos. Alguna ensalada y fruta, pueden ayudarte a calmar el hambre y a que no te encuentres muy pesado en caso de movimientos oscilantes.
Espero que estas ideas de comida para llevar de viaje te sean útiles. Por supuesto que es mucho más cómodo no tener que pensar en qué comida preparar y tener que cargar con ella, pero al final es tu salud. Y esa, no se va de vacaciones.
¡Hasta el próximo post!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES
