Conseguir la visa Australia será uno de los primeros pasos para poder viajar a este país, ya que es un requisito indispensable.
Australia es un país increíble para los amantes de la naturaleza, el mar y para todos los que adoren la vida sin prisas.
Y te lo digo yo, que en noviembre de 2017 me embarqué en la aventura más improvisada de toda mi vida. Me planté en Australia dispuesta a pasar un año (o no), con toda mi vida metida en dos maletas y una habitación reservada para 2 semanas.
Sinceramente, ese viaje cambió mi forma de ver la vida y como podéis imaginar, superó todas mis expectativas.
Personalmente, mi experiencia viviendo y trabajando un año en Australia ha sido una de las más especiales.
Australia es mucho más que canguros y koalas, es un paraíso perdido entre el Océano Índico y el Pacífico en el que te sientes más aventurero que Indiana Jones.
Si te ha entrado el instinto explorador, coge tu pasaporte, prepara tu mochila (o maleta) y no te olvides de lo más importante para poder llegar hasta allí, el visado.
Para poder vivir de primera mano la experiencia Aussie, te hará falta obtener un visado independientemente del tipo de viaje que quieras realizar.
Existen muchos tipos de visado para viajar a Australia y saber cuál es el que necesitas dependerá de cuál sea tu objetivo para viajar hasta allí.
En este post te voy a contar cuáles son los tres tipo de visado Australia para españoles más comunes, según las necesidades de cada persona.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Tipos de visa para Australia
Visado Australia Estudiante
Conocí a mucha gente con el visado de estudiante durante mi estancia en Australia.
Si tu objetivo es estudiar allí, este es tu visado ideal. Podrás elegir entre estudiar inglés o realizar cualquier tipo de curso profesional de los que se ofertan.
Una de las ventajas de este visado es que te permite trabajar a media jornada para que puedas compaginar estudios y trabajo.
La duración del mismo dependerá de lo que duren tus estudios. Además, no tiene límite de edad para poder solicitarlo.
Todas las personas que conozco han tramitado su visado de estudiante a través de una agencia que se encarga de matricularte en los cursos que vayas a estudiar.
Hay varias en español. En la ciudad donde yo vivía las más conocidas eran AussieYouToo y Dingos, pero hay más. El precio del visado dependerá de la duración del mismo.
Visa Work and Holiday Australia
La Visa Work and Holiday Australia es con la que yo viajé.
Te permite trabajar a tiempo completo y viajar por el país durante un año entero.
Además, si trabajas durante 3 meses en zonas específicas del país, tendrás la posibilidad de renovar el visado y extenderlo durante un año más e incluso un tercero. Y créeme cuando te digo que seguramente, querrás hacerlo.
Para poder acceder a este visado tienes que cumplir algunos requisitos como ser menor de 31 años, tener estudios superiores, o demostrar un nivel medio-alto de inglés entre otros. Además, hay plazas limitadas.
Se solicita de forma online en la página del gobierno australiano (obviamente todo en inglés) y cuesta alrededor de 300€.
Este es tu visado ideal si tu idea es ir conociendo el país poco a poco y parar a trabajar mientras viajas. Visado apto para amantes de la incertidumbre absoluta.
Visado Australia Turista
Para viajar a Australia como turista, existen dos tipos de visa: ETA y eVisitor.
Ambos visados te permiten conocer este país como viajero, con la diferencia de que el primero es más caro. Por eso me centraré en hablar de la visa Australia eVisitor.
Este visado de turista tiene una validez de un año desde el momento en que te lo conceden, pero no puedes permanecer más de tres meses consecutivos en Australia.
Hay algunos requisitos básicos como tener el pasaporte con una determinada validez en el momento de llegada al país, no ir a estudiar ni a trabajar, etc.
Para solicitar esta visa, existen webs especializadas para conseguir de forma fácil y rápida este visado Australia.
Espero que te haya resultado útil esta información acerca de los distintos tipos de visa Australia.
Si tienes alguna pregunta no dudes en dejárnosla en los comentarios.
Espero que disfrutes de este maravilloso país tanto como yo lo hice.
Y recuerda, cuando llegues a Australia, take it easy, mate!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES
