Lamento comunicaros que nada de Gotham. Es en este pueblo cordobés, donde se encuentra la verdadera residencia de Batman. Así que sigue leyendo para no perder detalle acerca de qué ver en Zuheros en Córdoba.
En lugar de rascacielos, una atmósfera de ciudad cargada de polución y una gran mansión con un sótano cargado de tecnología, la verdadera guarida de Batman se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra Subbética, rodeada de aire puro y de unas vistas espectaculares.
Aprovecha alguna festividad como el puente del Pilar, el de todos los Santos, el de la Constitución… para ir a conocer esta joya de la Subbética.

La información que vas a encontrar a continuación te va a venir de perlas si decides visitar este pueblo cordobés y especialmente si eres o trabajas para el Joker.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Qué Ver y Hacer en Zuheros en Córdoba
Solo por el hecho de formar parte del selecto club de los Pueblos más bonitos de España, ya merece la pena visitar este pueblo de Córdoba.
Y si forma parte de este club, por algo será. Quizás por su enclave natural, por alguno de los recursos turísticos que aparecen más abajo en este artículo o por sus laberínticas y blancas calles, adornadas con macetas como buen rincón cordobés.

Con Zuheros, ya son tres los pueblos más bonitos de España que he visitado, tras la ciudad de Frías en Burgos y Pampaneira en la Alpujarra de Granada.
Cueva de Los Murciélagos de Zuheros
La Cueva de los Murciélagos es quizás el recurso turístico más importante de Zuheros en Córdoba.
Se encuentra a unos 4 km del pueblo, subiendo a lo más alto de la sierra que protege a la localidad y desde donde se pueden contemplar unas impresionantes vistas de la comarca.

La primera parada es obligatoria en el Ecomuseo, no tanto por su interés, que también, si no porque es el lugar donde tendrás que comprar las entradas a la cueva. El precio de las mismas varía si quieres visitar solo las cuevas (6 € por persona) o las cuevas más el museo arqueológico y el castillo (7,5 € por persona).
Puedes consultar los horarios de visita haciendo click aquí y recomiendo mandar un mail para reservar a la hora que te gustaría visitar las mismas, especialmente en días festivos, donde hay una mayor demanda, ya que si llegas directamente al Ecomuseo, puede que acabes viendo las cuevas solo en los carteles informativos que tienen allí colgados, porque ya no quede entrada para ti.
Las cuevas son un yacimiento arqueológico de gran importancia, declarado Monumento Natural Mixto y cuya visita transcurre por un sin fin de galerías, bajando primero y subiendo después, más de 700 escalones, por lo que no es recomendable para personas con problemas de rodilla o con claustrofobia.
En cuanto a su nombre, si bien serán como las meigas, que haberlas hailas, yo no vi ningún murciélago durante mi visita, aunque si tiene ese nombre por algo será. Probablemente se encuentren todos en una estancia secreta llamada la «baticueva».

Museo Arqueológico de Zuheros
Si has comprado la entrada combinada, una vez finalizada la visita a la Cueva de los Murciélagos, tendrás que regresar al pueblo sin demora para realizar la visita al museo arqueológico de Zuheros.
Este se encuentra justo enfrente de la plaza del castillo, por lo que te será fácil llegar, tomando como referencia la torre del mismo.
El museo es muy pequeñito y su visita más explicación no dura más de 10 minutos. En el encontrarás una exposición de objetos de la Prehistoria e históricos, encontrados en la Cueva de los Murciélagos, así como otros hallados en los alrededores de Zuheros.

Castillo de Zuheros
De origen árabe y construido sobre una roca, posteriormente fue remodelado tras su conquista.
Desde su torre se disfrutan de unas vistas muy recomendables de Zuheros, así como de las dos plazas que se encuentran a los pies del castillo.

Iglesia de los Remedios
La iglesia de Zuheros en Córdoba que se encuentra justo al lado del castillo, contiene diferentes retablos y objetos de culto de gran valor, lo que dota a este edificio de una interesante riqueza patrimonial e histórica.
Puente Colgante
Justo debajo de la roca que sostiene al castillo, los zuhereños han construido un puente colgante que forma parte de un agradable paseo por la falda del castillo.

Via Verde de la Subbética
Y si tu pasión es la bicicleta, debes saber que por Zuheros pasa la Vía Verde de la Subbética, que puede ser considerada como una continuación de la Vía Verde del Aceite que transcurre por Jaén y algunos municipios de Córdoba. Por lo que ya tienes otra excusa y una forma diferente de visitar Zuheros.

Dónde comer en Zuheros en Córdoba
Basta con realizar una búsqueda en Tripadvisor o algún portal similar, para ver que en Zuheros con hambre no te vas a quedar.
Nuestra opción fue la del hotel restaurante Zuhayra y la verdad que comimos muy bien, a base de comida tradicional y además nos llevamos la alegría de que varios de los vinos que ofrecen en su carta son de mi pueblo Frailes en Jaén. La tierra tira.

Entre los distintos platos, pudimos degustar una tabla de quesos típicos de Zuheros, que OH DIOS MIO! Si te gusta el queso, ya estás tardando en visitar este pueblo. Impresionantes todas las variedades que probamos.
Espero te haya gustado este resumen sobre qué ver en Zuheros en Córdoba. ¿Lo conocías? Deja un comentario más abajo 😉
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES

No sabía la existencia de esta maravilla. Un abrazo!
Andalucía tiene cada rincón que quita el hipo! Tienes que venir más por la península Lee! Aquí te esperamos con los brazos abiertos 😀
Un abrazo y gracias por tu comentario!
Buen post compañero… pues tienes razón, hice casi todo lo que pones pero hay dos cosas por las que tengo que volver… el queso y ese puente colgante!!
Efectivamente un pueblo precioso en un bello entorno, así que también os lo recomiendo!
Un abrazo
La verdad que Zuheros es bonito lo mires por donde lo mires. No me extraña que forme parte de la lista de los pueblos más bonitos de España! Cuando decidas ir avisa, a ver si coincidimos!
Buenas recomendaciones.
Entre al blog ya que iba este puente y me vino muy bien leer tu post. De hecho, gracias a que llamé por tlf pudimos visitar las cuevas, ya que estaban casi completos todos los pases.
Fuimos a comer al mismo sitio que tú y nos gustó.
Zuheros precioso, muy recomendable.
Gracias!
Muchas gracias por tu comentario Carlos 🙂
Me alegro que mi post te haya servido de ayuda y que hayas podido visitar las cuevas sin problema.
Espero volver a leerte por aquí.
Saludos!