¡Noooche de paz… noooche de amooor! Se acerca la época de los villancicos, motivo por el cual te traigo 16 destinos donde pasar las navidades en España , recomendados por bloggers de viaje de cada una de las Comunidades Autónomas que conforman este país, para que haya representación de cada una de ellas.
Ya que en estas fechas suelen aflorar posts con destinos europeos donde pasar navidad o la lista de los mejores mercados de invierno, ¿por qué no poner en valor lo nuestro? ¡Será que no hay variedad y destinos donde elegir en España!
Un momento… Si mis cuentas matemáticas no fallan y mis apuntes de geografía española de 1º de ESO no están equivocados, las Comunidades Autónomas en España son 17, no 16.
¡Correcto! Ha sido imposible contar con la aportación de algún blogger de una CCAA concreta. Si después de leer el post, has detectado cual es, déjalo en los comentarios 😀
Si te encuentras planificando tu viaje en Navidad a alguno de los destinos españoles que aparecen en este post, te recomiendo que visites mi post sobre cómo planificar un viaje, para que no se te escape detalle y puedas disfrutar de unas vacaciones de Navidad completas.
Y sin más preámbulos, ahí van los…
¿Qué vas a encontrar en este post?
- 1 16 Destinos Donde Pasar Las Navidades en España
- 1.1 Cehegin en Murcia, por Paula de Nos vamos de rutica
- 1.2 Hoces del río Duratón en Segovia, por Lorena de La Ratona Viajera
- 1.3 Karst de Larra en Navarra, por MarcoVolador
- 1.4 Logroño en La Rioja, por Patricia de Wanderlust Memories
- 1.5 Madrid, por Vero de Sin Mapa
- 1.6 Morella en Castellón, por Marina de ViajeraDigiftal
- 1.7 Oscos – Eo en Asturias, por Avistu de ViajaBlog
- 1.8 Palma de Mallorca en Baleares, por Nadia de Travel Rocks
- 1.9 Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en Cataluña, por Manel y Maeva de Viajando Nuestra Vida
- 1.10 San Sebastian en País Vasco, por Gonzalo de Se Hace Camino Al Andar
- 1.11 Santander en Cantabria, por Regi y Juanra de Imanes de Viaje
- 1.12 Santiago de Compostela en Galicia, por Eva de Una Idea un Viaje
- 1.13 Sierra Nevada en Granada, por Rafa (yo mismo) de Viajes con Humor
- 1.14 Tenerife en Canarias, por Montse de Un Mundo Para 3
- 1.15 Teruel en Aragón, por Alícia de Objetivo Viajar
- 1.16 Trujillo en Extremadura, por Natalia de Volaré Viajando
Cehegin en Murcia, por Paula de Nos vamos de rutica
Si para estas fiestas tu cuerpo te pide un descanso y quieres visitar la región de Murcia te recomendamos que te quedes unos días en Cehegin, una pequeña localidad al interior de Murcia donde podrás saborear la mejor gastronomía, relajarte en alguna de sus casas con encanto, pasear por sus calles laberínticas con mucha historia y contemplar la belleza de uno de los pueblos más bonitos de la comunidad.
Además, podrás disfrutar de la naturaleza en el Salto del Usero en Bullas o Las Fuentes del Marqués en Caravaca. Un plan perfecto para huir del bullicio de la gran ciudad y recargar pilas. Cehegin no te dejará indiferente.
Hoces del río Duratón en Segovia, por Lorena de La Ratona Viajera
Castilla y León tiene rincones preciosos para recorrer en cualquier época del año. Mi recomendación para esta Navidad es un paseo por el Parque Natural de las Hoces del río Duratón.

Nada de ciudades, luces y mercadillos navideños, mi propuesta es naturaleza en estado puro. El Parque Natural de las Hoces del Duratón es un lugar espectacular en el que apreciar la fuerza del agua y su poder durante el paso de los años. También es el sitio perfecto para observar buitres leonados, ya que es la mayor reserva de Europa.
Para rematar la jornada de naturaleza te propongo degustar un rico lechazo asado en horno de leña en alguna localidad cercana, por ejemplo Fuentidueña o Pedraza. Y si dispones de más días, siempre puedes hacer una escapada a Segovia.
Te dejo aquí algunas actividades que puedes hacer por Segovia para no aburrirte lo más mínimo durante tus vacaciones de Navidad en España.
Navarra es la provincia de España con más contrastes paisajísticos, culturales, etnográficos, etc. Pero como buena “cabra”, al monte tiro, mi recomendación navideña es una visita al karst de Larra, una zona geológica y paisajística alucinante, paradójicamente la más desconocida de Pirineos en un recorrido por la carretera de montaña que une los valles orientales de Navarra.
Desde Pamplona la ruta circular en coche para ver los valles de Roncal, Salazar y Aezkoa y los picos más altos del Pirineo Oriental (Auñamendi y Mesa de Los Tres Reyes) son unos 250 km. Puede hacerse en un día, pero recomiendo que se haga en dos o tres para disfrutar de las muchas maravillas que nos brinda el camino (pueblos, foces, bosques, arroyos de montaña, etc).
Hay múltiples opciones de alojamiento. Toda la ruta es: Pamplona-Burgui-Urzanqui-Isaba-Puerto de Belagua-Isaba-Uztarroz-Portillo de Lazar-Izalzu-Ochagavía-Ezcaroz-Abaurrea-Aribe-Orbaizeta-Selva de Irati-Orbaizeta-Aribe-Oroz-Eparoz-Lumbier-Pamplona. Os aseguro que no os defraudará.
Logroño en La Rioja, por Patricia de Wanderlust Memories
Hay quienes son de quedarse en casa por Navidad, con la familia y amigos de toda la vida. Siendo una viajera frecuente lo que me pide el cuerpo es descubrir la época navideña en diferentes ciudades.
Haciendo gala a los tópicos de la Navidad, para mi la Navidad tiene que ser fría y con mal tiempo. Que invite a estar cerca de una chimenea, por eso, un buen lugar para celebrarla es Logroño. El frío del cierzo obliga a calentarnos las manos con castañas, y como no, a ir de bar en bar antes de las grandes comilonas.

Como buena chica del norte que soy, la ronda de bares antes de la cena de Nochebuena o la comida de Navidad no la perdono. La calle Laurel aúna un montón de manjares en miniatura con los que disfrutan grandes y pequeños. Mi favorito, el champiñón del Bar Soriano. La gastronomía de La Rioja es fascinante.
Madrid, por Vero de Sin Mapa
Visitar Madrid es siempre una buena idea, pero durante el periodo navideño, la visita a la capital inyectará una dosis de alegría, colores y música que harán de tu estadía algo épico – a menos que vengas de shopping, en cuyo caso descubrirás lo que es el significado de infierno-.
Madrid se engalana para recibir la Navidad y sus calles y plazas se iluminan con millones de lucecitas. En la icónica Puerta del Sol se alza un inmenso árbol navideño y la Plaza Mayor acoge un animado mercadillo donde comprar de todo: desde regalitos, hasta adornos para el arbolito de tu casa.
Los días se completan con actividades culturales, exposiciones de belenes y noches de marcha. Pero si hay una tradición navideña que me encanta –aunque quizá se asocie más a la nochevieja-, es la de ir a comer churros con chocolate a la legendaria cafetería San Ginés… por la boca entra la Navidad y ¡aquí da gusto comérsela!
No te pierdas estas actividades por Madrid si finalmente te decantas por conocer la capital de España.
Morella en Castellón, por Marina de ViajeraDigiftal
Para esta Navidad te recomiendo que visites Morella, en el interior de Castellón. Es un pueblo amurallado con mucha historia, mucho patrimonio y muchísimo encanto; ¡es uno de los pueblos más bonitos de España!

Al acercarte al pueblo por carretera y ver de repente Morella, con su castillo en lo alto de la montaña y sus casas rodeadas por las murallas, será la primera vez que te quedes con la boca abierta. La segunda vez será cuando pruebes las croquetas morellanas; ¡su forma sorprende y están taaaan ricas!
Paseando por el casco histórico verás calles con pórticos, palacetes señoriales, tienditas muy cucas, las impresionantes puertas de las murallas y casas particulares con siglos de antigüedad. Visitar Morella siempre es una gran idea, pero además por Navidad se transforma en un rinconcito adorable gracias a su bonita iluminación navideña.
En esta zona hace bastante frío y suele nevar; así que es un destino auténticamente invernal.
►Busca alojamiento en Booking y lánzate a una nueva escapada
Oscos – Eo en Asturias, por Avistu de ViajaBlog
Soy el primero que admitirá que Asturias no es grande en extensión. Soy el primero que presumirá de, pese a ello, tener casi todo tipo de ecosistemas y paisajes. Y precisamente, por eso, pasar la Navidad en Asturias te ofrece en bandeja de plata lo que desees: nieve, costa o montaña.
Si eliges montaña, suave, calmada, boscosa y fluvial, tienes que elegir la Comarca de Oscos–Eo. Reserva de la Biosfera, con parte asturiana y parte gallega, en siete municipios pasas de contemplar el Cantábrico en Castropol a disfrutar de bosques casi vírgenes en San Martín de Oscos.

Esta zona de Asturias ofrece tres cosas que a mí me atraen especialmente: turismo rural, respeto por las tradiciones y paisajes. Bueno, y gastronomía.
Tal vez el pueblo más conocido, Taramundi acuñó el apellido rural del nombre turismo en los años ochenta, pero desde entonces su castro de Os Castros o su Museo de Molinos no han perdido ni un ápice de su encanto.
Pero Oscos-Eo es más que Taramundi, es también San Martín de Oscos y el abandonado esplendor del Palacio de Mon, el silencio del pequeño pueblo de San Cristobal en Villanueva de Oscos o la cascada de la Seimeira en Santa Eulalia de Oscos.
Con menos de 1500 habitantes entre los tres principales concejos, es posible, es recomendable, pasar una tranquila Navidad en la comarca de Oscos–Eo.
Rodeados de naturaleza, con sendas para pasear, con buena comida de pueblo, entre montañas a poco más de media hora del Mar Cantábrico, ¿qué más se le puede pedir a los últimos días del año?
Palma de Mallorca en Baleares, por Nadia de Travel Rocks
Palma de Mallorca, es sin duda, la ciudad de moda de España y mi lugar favorito de las Baleares. Una capital perfecta en tamaño, digo perfecta porque no es grande como Barcelona o Madrid pero tampoco es pequeña como Santiago de Compostela, además es cosmopolita, y en poco tiempo se ha convertido en la capital favorita de los escandinavos para escapadas fuera de temporada o como segunda residencia.

Aunque muchas personas no lo saben, Palma es una ciudad preciosa en invierno y es perfecta para salir a caminar, ya que el clima lo permite, tiene un casco antiguo único y si te consideras un «foodie» mucha gastronomía de autor. Sin duda, si quieres hacer una escapada estas fiestas, es el lugar ideal.
Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en Cataluña, por Manel y Maeva de Viajando Nuestra Vida
Desde hace unos años, cuando llegan las fiestas de Navidad, nos vamos con la familia a pasar unos días a un destino por Cataluña.
El año pasado, siguiendo esta costumbre, nos fuimos a disfrutar del día de Navidad a uno de nuestros lugares preferidos de la geografía catalana: El Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
Este parque es un paraíso de la naturaleza durante todo el año, en el que bosques frondosos, ríos, cascadas y más de 200 lagos dan hogar a rebecos, quebrantahuesos, urogallos, tritones, marmotas, etc.

Precisamente habíamos visto el lugar en la exuberante primavera, en el verano repleto de verde y en el otoño con sus gamas cromáticas pero nos faltaba el invierno. Y nuestra sorpresa fue espectacular. El blanco lo cubría todo, el silencio solo lo interrumpía el rumor de los ríos y la nieve cayendo desde las ramas de los abetos.
Estos días comemos de tupper y bocadillo sin grandes lujos, porque el lujo, en lugares así, está delante tí. Y la verdad es que saben a gloria. ¡Feliz Navidad a todas y todos!
San Sebastian en País Vasco, por Gonzalo de Se Hace Camino Al Andar
Los gipuzkoanos somos ariscos y nuestras ciudades lo han solido ser también. Y digo esto porque desde hace unos años, San Sebastián tiene un espíritu navideño que no existía cuando yo era pequeño.
Este año, para ser más concretos, van a decorar el río Urumea, su ribera se va a transformar en un mercado de Navidad con diferentes ofertas para que el Olentzero pueda escoger el mejor regalo y van a poner una pista de trineo para que los más txikis disfruten. ¡Si van a poner hasta una noria de 50 metros!
Además de todo esto, San Sebastián seguirá ofreciendo una oferta gastronómica exquisita (con más estrellas Michelín que el año pasado) y, en mi humilde opinión, el mayor espectáculo que se puede disfrutar en invierno: el oleaje azotando la costa donostiarra.

Santander en Cantabria, por Regi y Juanra de Imanes de Viaje
Si piensas que Santander en invierno no es la mejor época siento decirte que estás muy equivocado. Siempre hay planes para disfrutar de Santander cualquier época del año.
En Navidad la ciudad se pone aún más bonita si cabe y cuenta con un montón de planes para todos los gustos. Desde la pista de patinaje para los más pequeños en la Plaza Porticada, o el mercado hippie en los Jardines de Pereda.
Por supuesto, dar un paseo por la bahía más bonita del mundo siempre es un buen plan ya sea en Navidad o no. Además, en esta época del año, los días que sale Lorenzo se puede ver hasta las montañas nevadas desde la bahía.
Y si eres de los que el ajetreo de las compras de Navidad no va contigo siempre te quedará un paseo por el Sardinero para disfrutar de esta ciudad a un ritmo más pausado. ¿Apetece o no apetece Santander en Navidad?
Santiago de Compostela en Galicia, por Eva de Una Idea un Viaje
Si tuviese que recomendar un destino de Galicia para ir en Navidad, sin duda recomendaría Santiago de Compostela, no solo por ser la capital, si no porque además de toda la magia que envuelve a esta ciudad, en Navidad es todavía mas interesante gracias a todos los eventos, conciertos en sala y en la calle, al alumbrado navideño que es muy bonito y a la cabalgata de reyes.
Siempre digo que el ambiente de Santiago de Compostela es especial, ya que a pesar de que siempre hay muchos turistas, se trata de un turismo muy sano, pues son viajeros en su mayoría que han terminado el camino y cuando llegan, vienen como en un estado de ánimo muy tranquilo y pacífico y generan una buena atmósfera en la ciudad.
Aunque Santiago de Compostela tenga la fama de que siempre llueve y la gente prefiera venir en verano, la verdadera magia de esta ciudad está en invierno, cuando caminas por los soportales de la zona vieja, llueve y hace mucho frío y te sientes refugiado en las calles estrechas y con el alumbrado de Navidad, es todavía más especial.
Sierra Nevada en Granada, por Rafa (yo mismo) de Viajes con Humor
¿Puede haber estampa más navideña (desde la perspectiva del hemisferio norte) que la que ofrece Sierra Nevada en Granada en invierno? Pues yo diría que no.
Sentado en una terraza al sol de Pradollano, mirando las pistas por donde descienden los aficionados al esquí o deslizándote por las pistas desde Borreguiles, mirando a lo lejos a los aficionados a la cerveza sentados en las terrazas, parece que en cualquier momento aparecerá un trineo tirado por renos con un señor gordete y canoso lanzando regalos.

Pero como eso es difícil que ocurra, podrás disfrutar de un regalo mejor como es ver un atardecer en Sierra Nevada, con el naranja fundiéndose con el blanco de las pistas.
Encima tienes Granada a poco menos de una hora, para pasear por sus calles, tapear en sus bares y regresar a la sierra hasta el día 5 de enero, a ver si en el día de Reyes, si que cae algún otro regalo.
Tenerife en Canarias, por Montse de Un Mundo Para 3
Siempre asociamos la Navidad con el frío, la nieve y chimeneas encendidas y adornadas con calcetines de lana. Pues bien, en Tenerife también tenemos de todo eso, pero es que además, tenemos la suerte de poder disfrutar de la playa si nos apetece.

A Tenerife se la conoce como la isla de la eterna primavera. Tenemos el inmenso placer de disfrutar de una temperatura media de 22º grados los 365 días del año, inclusive en invierno.
En apenas unos pocos kilómetros de diferencia pasamos de estar a bajo 0º arriba en el Teide y abrigados hasta lo inimaginable, a bajar al sur de la isla y calzarnos el bañador.
Sinceramente es todo un lujo para lugareños y visitantes y a tan solo tres horitas de la Península, ¿se puede pedir más? Recordad, ¡en Tenerife, Papá Noel y los tres Reyes Magos en Navidad hacen surf en bañador!
Teruel en Aragón, por Alícia de Objetivo Viajar
¿Dónde está el mayor pub temático de U2 del mundo?, ¿la capital del arte mudéjar?, ¿los restos del primer dinosaurio que se halló en España?, ¿has oído hablar de Isabel y Diego?
Reconócelo, si te suena de algo Teruel, es porque sale en la previsión del tiempo. Pues existir, existe y además es un gran destino para una escapada navideña si quieres huir de aglomeraciones y atestados centros comerciales. Y es que en Teruel lo que prima es el turismo slow.

Pasear sin prisas por su precioso centro histórico saltando del medievo al modernismo, descubrir qué se esconde bajo el sobrenombre ‘Delicias de Teruel’, salvar viaductos y cruzar portales de la antigua muralla, disfrutarla a la luz de la luna…
10 de cada 10 personas a las que he recomendado visitar la capital turolense han vuelto encantadas. Frente a esta estadística impepinable y puestos a pasar frío, que sea en un sitio bonito, ¿no?
Y sí, se llama plaza del Torico porque es pequeño, como el perolico que deberías tomar para entrar en calor.
Trujillo en Extremadura, por Natalia de Volaré Viajando
Trujillo es una ciudad no solo conocida por Pizarro, Orellana, García de Paredes… (conquistadores y descubridores de las Américas), sino también por ser capaz de conquistar el corazón de quien la visita.
Se trata de una pequeña ciudad de calles empedradas, con incontables palacios, iglesias, el castillo y una maravillosa plaza Mayor. En Navidad la fuente de la Plaza Mayor se convierte en un enorme árbol de Navidad y las calles de Trujillo son adornadas por las luces navideñas dándole si cabe, un toque más romántico. Si además quieres combinar las visitas culturales con una excursión a la naturaleza, el Parque Nacional de Monfragüe es tú sitio.

Extremadura y gastronomía van de la mano. Su fama es bien merecida, nombramos algunos platos que recomendamos probar si visitas Trujillo. Te pondrás las botas con el rico embutido (jamón, lomo, chorizo…), sopita con la que entrar en calor, migas extremeñas, carne de cordero, cochinillo, moraga, secreto y pluma ibérica,… Y para rematar, quesos como la Torta del Casar o los de la Serena. Si aún tienes hueco para repostería casera, no puedes irte sin probar los pestiños, perrunillas o las rosquillas. ¡A disfrutar!
¿ Qué te han parecido estos 16 destinos donde pasar las navidades en España ? Déjame un comentario con el destino que elegirías 😉
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES

Estupenda selección de destinos, así da gusto.
Muchas gracias! Espero que sea útil 😀
Todos los destinos muy chulos pero falta uno en Castilla La Mancha
Muchas gracias Marisol. Y correcto! Faltó el destino de Castilla la Mancha, ¿alguna recomendación?
¡Vaya colección de destinos! No sabría cual elegir, hay muchos que todavía no he visitado y me gustaría conocer
Así estamos todos Marina 😀
Muchas gracias por tu contribución!
En la Mancha existe un pueblo muy bonito para visitar, es Alcalá de Júcar.
A mí me encantó
Hola Pura! Muchas gracias por tu comentario. No lo conozco, pero he oído hablar de él. Gracias por tu aportación. Un saludo!