La Vía Verde del Aceite es una de las mejores opciones para aquellos que os gusta eso de descubrir destinos a lomos de vuestra bicicleta.
Un recorrido que conecta la ciudad de Jaén con Puente Genil (Córdoba), siguiendo el trazado del antiguo ferrocarril que unía ambas ciudades, para posteriormente llevar mercancías hasta el puerto de Málaga.
Se trata de la vía verde con mayor longitud de toda Andalucia, contando con más de 120 kilómetros de recorrido, pero tranquil@, que la gran parte del mismo es más llano que una balsa de aceite.
Y hablando de aceite, ¿de donde viene el nombre de esta vía verde? No hace falta ser un Einstein para descubrirlo, pero por si acaso, continúa leyendo 🙂

¿Qué vas a encontrar en este post?
Vía Verde del Aceite
La construcción de este ferrocarril comenzó en el año 1879, tras varias reuniones llevadas a cabo desde 1852. Se ve que los políticos de antes eran igual de rápidos a la hora de tomar decisiones que los de ahora.
Una de las principales mercancías que transportaba este ferrocarril era aceite a granel, siendo tal cantidad la transportada, que pronto se le empezó a llamar «el tren del aceite». Vamos que sacabas un trozo de pan cuando pasaba el tren y solo con el aire, ya lo tenias untado para el desayuno.
Pero con el paso de los años, los cambios económicos, las mejoras en infraestructuras y que los cicloturistas necesitaban algún sitio por donde pasar, la línea entró en decadencia y mantuvo su actividad hasta 1985.

En 1995 la Diputación Provincial de Jaén puso en marcha el proyecto de Vía Verde para la práctica segura del turismo en bicicleta y senderismo, concluyéndose las obras de adecuación en el tramo jienense en 2002 y en el tramo cordobés en 2011.
A lo largo del recorrido puedes disfrutar de diversas actividades ecoturísticas en los diversos pueblos que encontrarás y que puedes consultar haciendo click aquí.
Mi experiencia por la Vía Verde del Aceite
Una mañana de primavera, de estas que te levantas todo motivado queriendo cambiar tu estilo de vida y entregándote a los brazos de la práctica del deporte, me propuse hacer el tramo de la Vía Verde del Aceite, que conecta Jaén con la localidad de Alcaudete.

Para llegar hasta Jaén, mi padre me hizo el favor de llevarme en coche hasta la capital desde nuestro pueblo Frailes, y una vez allí despedirse con un simpático: «si ves que te cansas avisa». Mostrando su firme confianza en que acabaría el recorrido xD.
Y es que no voy a engañar a nadie, y menos a mi padre, mi forma física no es que sea un ejemplo a seguir, así que partiendo de mi nivel, realizar los 49 km sin lanzar una bengala de auxilio, me suponían un pequeño reto de esos que hay que proponerse de vez en cuando.
Una vez allí, me di cuenta de que el reto iba a ser pan comido, en mayor o menor tiempo, con un mayor o menor nivel de cansancio, pero gracias a lo llano del trazado, es un recorrido que no solo terminas, si no que además disfrutas, pudiendo parar a tomar fotos, descansar, observar el paisaje o incluso comer.

Y en este último tema me gustaría incidir en algo que parece que no termina de quedar claro a estas alturas de la vida. Cuando vayas al campo, no seas guarr@ y recoge todo lo que pongas en medio, especialmente tu basura.
Encontré varios rastros de presencia humana, que mejor no hubiesen pasado por la vía verde y se hubiesen quedado en su casa.
Aunque te encuentres en la naturaleza, y te posea el espíritu de Pocahontas, mezclado con el de Frozen, y te sientas libre como el viento, respeta una serie de normas, para que todos podamos seguir disfrutando de nuestro entorno.
Normas general de uso de la Vía Verde del Aceite:
- Circula con seguridad y sé respetuoso con los demás usuarios y con el medio ambiente.
- Respeta y haz respetar las normas y señales de la Vía Verde.
- No circules a velocidad excesiva.
- Circula solo por la calzada, no salgas de ella
- Respeta la prioridad de paso.
- Mantente a tu derecha y adelanta por la izquierda.
- Avisa antes de adelantar.
- Advierte tus maniobras y evita giros bruscos.
- No interrumpas el paso, si te detienes, hazlo fuera de la calzada.
- Los perros atados.
- En bicicleta, siempre con casco y timbre.
- Respeta y haz respetar la flora y fauna de la Vía Verde.
- Mantén limpia la Vía. Deposita la basura en las papeleras.
- Aprovisiónate de agua.
- Ante usos prohibidos o vandalismo, avisa a la Guardia Civil.
De esta manera todos contribuimos a mantener este espacio adecuado para el disfrute 😉
¿Conoces la vía verde del Aceite?, ¿has estado en otras vías verdes?, ¿sueles practicar cicloturismo? ¡Deja un comentario más abajo con tu experiencia!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES

Quiero hacer la via verde del aceite pero no sé dónde alquilar las bicis. Puedes ayudarme?
Hola Marisa! Por supuesto, te envío un correo. Un saludo!