1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Qué Ver en Wroclaw : La ciudad polaca de los duendes

Me encanta hablar de Polonia, así que este post sobre qué ver en Wroclaw o Breslavia (en castellano), lo he disfrutado como un duende. Además en esta ciudad, viene que ni al pelo esta comparación.

Wroclaw fue Capital Europea de la Cultura en el año 2016, junto a San Sebastián (mira aquí qué ver en San Sebastián en dos días) en España y una de las sedes de la Eurocopa de 2012.

Se encuentra situada en el suroeste de Polonia y al ser una de las principales ciudades universitarias del país, miles de estudiantes Erasmus llegan hasta allí para vivir la experiencia más interesante de su vidas.

De hecho si tu hijo te llama y te dice que durante su erasmus en Wroclaw ve duendes, no te asustes, no ha caído en la drogadicción (a priori), es que la ciudad se encuentra invadida por seres diminutos que te invitan a descubrirlos y a fotografiarte con ellos.

duendes en wroclaw

Si tu estancia en Wroclaw o por la zona de la Baja Silesia, va a ser por más de 1 o 2 días, te recomiendo visitar el Castillo Ksiaz, a unos 77 km de la ciudad y que esconde unos oscuros secretos que… bueno, en el enlace anterior puedes encontrar de qué secretos te hablo.

Por cierto, si no tienes mucha gana de leer y prefieres contratar una visita guiada por la ciudad para conocer qué ver en Wroclaw, aquí te dejo una recopilación de excursiones que te pueden interesar:

Antes de entrar en materia y darte los detalles sobre cómo llegar y qué ver en Wroclaw, vamos a empezar por algo fundamental que todo amigo polaco me agradecerá que haga:

¿ Cómo se pronuncia Wroclaw ?

Ya sé que los españoles somos muy de pronunciar las cosas tal y como las leemos, pero a la hora de vivir o viajar por Polonia, atento a cómo se pronuncian ciertas cosas y en especial direcciones de calles o ciudades, si quieres llegar a tu destino.

Aunque bueno, siempre está el truqui de llevar la cosas apuntadas en un papel.

wroclaw sede eurocopa 2012

Wroclaw no se pronuncia «Groclav». La pronunciación de esta ciudad polaca es algo como «vrótsuaf». Pero como un ejemplo vale más que mil palabras (lo sé, el dicho no es así pero me vale), estúdiate este audio hasta la saciedad para poder hacerte el entendido entre tus amigos.

¿ Cómo llegar a Wroclaw ?

Para llegar a esta ciudad polaca tienes varias opciones.

En coche

Alquilar un coche en Polonia es una buena opción. Desde 2012, el país ha recibido multitud de ayudas europeas para realizar inversiones y eso se nota en sus carreteras.

Yo suelo utilizar los dos comparadores de alquiler de coches que te dejo a continuación, para que puedas comparar distintos precios y opciones y elegir la que más te convenga:

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Llegar a Wroclaw en tren

La red de trenes de Polonia es una maravilla, por la multitud de conexiones existentes entre distintas ciudades del país.

Te dejo el enlace a la web de trenes de Polonia, para que busques tu mejor combinación si finalmente decides desplazarte en este medio.

En bus: la opción menos recomendada

La verdad que no soy muy fan de viajar en bus en Polonia, porque dados los buenos precios que puedes encontrar alquilando un coche o las combinaciones de los trenes, el tema del bus siempre ha sido una opción que no he tenido muy en cuenta.

Se que desde ciudades como Lodz, Varsovia o Cracovia (entre otras) compañías como Linkbus o Lajkonik te ofrecen la posibilidad de viajar en bus hasta Wroclaw, pero poco más puedo añadir al respecto.

estacion de tren de Wroclaw

Independientemente de la opción elegida para llegar hasta Wroclaw desde cualquier punto de Polonia, tu punto de llegada/referencia será la Estación Central de Trenes de Wrocław (Dworzec Glówny), ya que esta estación y la de autobuses están al lado la una de otra, separadas por la vía del tren.

Con motivo de la Eurocopa 2012, como todo el país estaba prácticamente en obras, pillé a la estación de trenes sufriendo una remodelación y rodeada de paneles de obras y andamios, por ello no sale todo lo bonita que debería en la foto.

Cómo moverte por Wroclaw

Para visitar el centro de la ciudad y no perderte nada de qué ver en Wroclaw, no es necesario utilizar el transporte público, ya que mientras te desplazas de un lugar a otro puedes disfrutar de un agradable paseo por sus calles.

Si finalmente decides cogerlo por cualquier motivo, te será interesante saber que dispones de autobuses y tranvías y que un billete normal cuesta aproximadamente 3 PLN, pudiendo adquirirlo en quioscos o al propio conductor del transporte.

Puedes consultar cómo ir de un sitio a otro en Wroclaw haciendo click aquí.

Alojamiento en Wroclaw

Las veces que me he alojado en Wroclaw ha sido en hostels, pero si prefieres buscar cualquier otro tipo adicional de alojamiento, no tienes más que rellenar las fechas de tu estancia en la siguiente caja de búsqueda y hacer click en buscar.

Booking.com

Qué Ver en Wroclaw

Y ahora si, ya podemos entrar de lleno en explorar la ciudad y las distintas opciones que ver en Wroclaw.

Plaza del Mercado

Lo más conocido de Wroclaw y quizás el primer punto de partida para iniciar un paseo por esta ciudad es la Plaza del Mercado (Rynek), rodeada de casas con fachadas coloridas, que muestran estilos arquitectónicos desde el Renacimiento hasta el siglo XX.

Existen aún algunos sótanos góticos originales bajo las edificaciones. La plaza en sí data del siglo XIII pero, al igual que ocurrió en otras ciudades polacas, tras la II Guerra Mundial, la mayor parte de las edificaciones tuvieron que ser reconstruidas.

stare rynek wroclaw

Sin embargo, justo en el centro de la plaza del mercado de Wroclaw encontramos el Antiguo Ayuntamiento, que milagrosamente sí sobrevivió a los destrozos de la guerra. Al edificio original del siglo XIII se le fueron añadiendo elementos como el reloj astronómico de su fachada (siglo XVI) o las torres de estilo renacentista. Actualmente este edificio alberga el Museo de la Historia.

Sé que acabas de iniciar tu tour por Wroclaw y que puede que sea demasiado temprano, pero debes saber que en el sótano del antiguo ayuntamiento hay dos cervecerías muy recomendadas: Swidnica, la cervecería más antigua de la ciudad y Spiz.

Por cierto, Swidnica también es el nombre de una localidad cercana, donde se encuentra la iglesia de madera más grande de Europa. Te recomiendo su visita.

El Mercado de las Flores o la Plaza Solnic

En el lado suroeste de la plaza del mercado, encontramos la Plaza Solnic, también conocida como el “Mercado de las Flores”, con puestos de venta de flores las 24 horas.

Iglesia de Santa Isabel de Wroclaw

Si desde la Plaza Solnic nos dirigimos en línea recta hacia el norte, nos encontramos con la Iglesia de Santa Isabel (Sw. Elzbiety), una de las edificaciones más altas de la ciudad con 91 metros (la que más con 212 metros, la Sky Tower de Wroclaw, el que era el segundo edificio más alto de Polonia. Si quieres conocer qué torre la ha superado, te invito a visitar este post sobre qué ver en Varsovia).

Se puede subir a una terraza a 60 metros de altura, mediante más de 300 escalones por un estrecho pasillo en el que casi falta el oxígeno. Para los claustrofóbicos también está la opción de subir en ascensor, pero piensa que de la otra forma te podrás permitir degustar un poco más en profundidad la gastronomía polaca.

Iglesia de Santa María Magdalena

Al este de la plaza del mercado, se encuentra la Iglesia de Santa María Magdalena (Sw. MariiMagdaleny) que guarda una de las reliquias más valiosas de la ciudad: una puerta románica del siglo XII que fue trasladada aquí desde la Abadía Benedictina de Wrocław.

Otro elemento curioso es el “Puente de los Penitentes” que une las dos torres de la Iglesia, de 72 metros cada una, fielmente reconstruidas tras la Segunda Guerra Mundial.

puente de los penitentes wroclaw

El Ossolineum

Por la calle Szewska se marcha en dirección al río, y al llegar a la orilla y girando a la derecha se encuentra el Ossolineum, un impresionante complejo de edificios barrocos, reconstruido en el siglo XVII.

Originalmente fue un hospital, después un convento, y más tarde un colegio, para finalmente albergar hoy en día la Biblioteca Ossolineum, un importante centro de investigación y Archivo Nacional.

Ostrów Tumski, el origen de Wroclaw

Cruzando el río Óder se llega a Ostrów Tumski, la zona donde se sitúan los orígenes de la ciudad de Wrocław, en el siglo IX.

En tu camino te encontrarás con la Iglesia de “Santa María en la Arena” (MariiPannynaPiasku) y girando a la derecha, llegarás al Puente Tumski, una gran construcción de hierro y que actualmente, como en otros muchos puentes de Europa (¡viva la originalidad!), se encuentra lleno de candados que colocan allí los enamorados.

¿Cuantas de las parejas que decidieron contaminar el río con las llaves que lanzaron tras cerrar el candado seguirán juntas? A las parejas que se separaron las mandaba sin bombona de oxígeno ni gafas de buceo a buscar la llave y quitar el candando. Lo mismo con el reencuentro de supervivencia les vuelve el amor. ¡Si es que soy el nuevo Jesús Puente!

puente tumski wroclaw

Pasando este romántico puente llegamos por fin a Ostrów Tumski, donde encontramos numerosas iglesias, como la del Espíritu Santo, la de San Bartolomé o la de San Martín.

Pero si hay un edificio que destaca sobre el resto en este lugar, ese es la Catedral de San Juan Bautista (Katedrasw. Jana Chrzciciela), siendo su elaborado portón medieval uno de los elementos más valiosos de la ciudad. Además alberga en su interior el órgano más grande de Polonia, y que antes de la Guerra, fue el más grande del mundo. Se puede disfrutar de las vistas de la ciudad desde sus torres por 5 PLN. Hay ascensor 🙂

catedral de san juan bautista wroclaw

Mercado Hala Targowa

Volviendo sobre nuestros pasos y cruzando de nuevo el río, se llega al principio de la calle Piaskowa, donde se encuentra el mercado Hala Targowa con numerosos puestos de alimentos y comidas preparadas, ropa, gangas, recuerdos, etc.

La Universidad de Wroclaw

Atravesando algunas pequeñas calles desde allí, se llega a la zona de la Universidad. Dentro del complejo universitario podrás visitar la Iglesia del Bendito Nombre de Jesús, de estilo barroco y una de las más bellas que hay en la ciudad por los detalles y obras pictóricas de sus paredes.

La Universidad de Wrocław fue fundada hace unos tres siglos, contando en el siglo XIX con cinco facultades: filosofía, teología católica, teología evangélica, derecho y medicina. Hoy en día la Universidad de Wrocław es la más grande de la región y convierte a esta ciudad polaca en destino clave de miles de universitarios, tanto polacos, como erasmus deseosos de fiesta estudiar.

universidad de Wroclaw

El edificio de la Universidad alberga en su interior la Sala Leopoldina, un gran salón barroco, con numerosos frescos, retratos y esculturas, además del Oratorium Marianum, la Torre Matemática y la Exposición, visitable todo por 12 PLN (o 7 PLN para estudiantes).

Calle Jatki y sus animales de granja

No muy lejos del Complejo Universitario está la calle Jatki, la más pequeña de la ciudad y sobre su suelo empedrado se encontraban antiguamente puestos de carnicería, sustituidos actualmente por otros puestos de souvenirs y artesanías típicas.

Pero el mayor reclamo de esta calle es sin duda el pequeño grupo de esculturas de animales de granja, con el que no puede faltar una graciosa foto.

calle Jatki Wroclaw

Justo enfrente de estas esculturas descubrí un buen restaurante para comer: el Chatka Przy Jatkach. Me lo recomendaron unos amigos y aunque la comida es muy normal, el sitio destaca por la abundancia y la rapidez en servir. Es barato y hay comida típica polaca, además de carnes, patatas, etc.

Bonus track: Cultura que ver en Wroclaw

Wroclaw tiene una gran variedad de actividades culturales, por lo que aburrirte, no te vas a aburrir. ¡Por algo fue elegida Capital de la Cultura 2016!

Si te gusta la música, hay una fuerte afición por el Jazz, algo de lo que me di cuenta nada más llegar a la ciudad, ya que en mi búsqueda por algún lugar donde cenar, acabe parando en el Colloseum Jazz Caffe, un sitio realmente curioso, pues el bar se encuentra en una especie de arcada con forma de media luna que forma parte de los restos del “Partisan Hill”, una fortificación del siglo XVI, aunque reconstruida en el siglo XIX.

En el exterior, entre las columnatas, pude disfrutar de un concierto en directo, una buena cerveza polaca y  las viandas que el camarero/cocinero iba preparando en una plancha al aire libre.

Además, si te gusta la música, no te puedes perder el evento guitarril que se celebra cada 1 de mayo en Wroclaw en honor a Jimi Hendrix. Organizan una quedada de guitarristas que… mejor no te lo cuento, porque lo puedes leer en este post sobre el Festival Thank’s Jimi de Wroclaw.

Venga, ¡ta luego!

Espero que te haya gustado esta entrada sobre que ver en Wroclaw. Si tienes cualquier aportación adicional, ¡deja un comentario ;)!

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


2 thoughts on “Qué Ver en Wroclaw : La ciudad polaca de los duendes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.