Si estás planeando una escapada y te mueres por saber qué ver en Formentera, sigue leyendo porque te lo voy a contar todo, todito.
Y si no te estabas planteando visitarla hazte a la idea de que al acabar este artículo igual te entra el ansia y empiezas a planificar tu viaje. Avisado quedas, Formentera engancha.
Formentera es la isla más pequeña del archipiélago Balear y para mí, la más especial. Y no sólo porque sea un paraíso, que también, sino porque llegué a ella con sólo 11 días de vida.
En ella pasé mi infancia y mi adolescencia y a ella vuelvo siempre que puedo. Lo creas o no, hay algo especial en el aire que se respira nada más desembarcar en el puerto. De repente, la calma y el buen rollo te envuelven y ya no puedes parar de sonreír.
Aprovecha tu estancia en FORMENTERA para hacer alguna de estas excursiones y visitas recomendadas
-> Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES en Formentera
Esta isla tiene muchas cosas especiales. Las playas en Formentera son sin duda una de ellas, pero sigue leyendo para descubrir muchas más.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Cómo llegar a Formentera
Seguro que ya te ha empezado a entrar la curiosidad. Lo primero que debes saber es que Formentera no cuenta con aeropuerto propio, por lo que la única manera de acceder a ella es en barco.
Lo más cómodo es hacerlo desde su isla vecina, Ibiza. El trayecto dura unos 35 minutos y en temporada alta suele salir un ferry cada media hora. Si quieres estar al tanto de los horarios te recomiendo visitar esta página
Haz click aquí para buscar tu VUELO BARATO hasta IBIZA
Hay tres compañías principales que realizan este trayecto: Trasmapi, Balearia y Mediterránea Pitiusa. Los billetes suelen rondar los 46€ ida y vuelta.
Además, existe también una compañía de bajo coste, Aqua Bus Ferry Boats, la cual no recomiendo personalmente ya que mi experiencia no fue muy satisfactoria.
Cómo llegar del Aeropuerto de Ibiza al Puerto
Ahora que ya sabes cómo llegar a Formentera, te cuento cómo desplazarte desde el Aeropuerto de Ibiza al puerto.
La manera más rápida de llegar es coger un taxi. El precio ronda los 15-20€. Hay bastantes personas que se dirigen al puerto así que puedes tener en cuenta la opción de compartir.
La versión más lenta y económica es coger el autobús L10 Aeropuerto – Ibiza, que tarda una media hora y cuesta unos 3,50€.
Cómo moverte por Formentera
Para poder descubrir todo lo que ver en Formentera, hay diversas formas de moverse por la isla. Desgraciadamente el transporte público no es la más eficaz.
Hay muy pocas líneas de autobús y los horarios no son todo lo frecuentes que deberían. Por este motivo recomiendo enormemente alquilar un vehículo.
Si vas en temporada medio-alta la mejor opción es alquilar una moto, ya que reduces el problema de aparcamiento tanto en las playas como en los pueblos.
Si de todas maneras prefieres la comodidad de un coche, te recomiendo alquilarlo en ProAuto Rent a Car que además disponen de coches eléctricos.
Para los viajeros que quieran cuidar del entorno y disfrutar de otro modo la belleza de la isla recomiendo alquilar bici. La isla es principalmente plana y se puede recorrer en bici sin problema. Es la alternativa más sostenible.
Y la última opción (para mi la mejor), es alquilar moto, pero eléctrica. La isla dispone de diversos puntos de recarga. Además, al tener una superficie tan pequeña, funciona a la perfección.
Qué ver en Formentera
Es cierto que la vida en la isla gira en torno al mar. Por algo es mundialmente conocida por sus aguas turquesas y su arena blanca. Pero no todo son sus playas paradisíacas, también existen otras cosas que ver en Formentera.
A continuación, os voy a desvelar mis rincones favoritos de esta isla mágica. Espero que los disfrutéis tanto como yo.
San Francisco
San Francisco es la capital de Formentera, pero no deja de ser un tranquilo pueblo perfecto para visitar en las mañanas de verano. En el centro, encontramos la plaza de Iglesia, el Ayuntamiento y algunos bares.
Durante las mañanas de verano, es genial pasear por sus calles, que se llenan de puestos de artesanía y joyas hechas a mano. Además, hay una gran cantidad de tiendecitas boutique y bares para tomar algo y relajarse.
Igualmente, si vuestra visita coincide con alguna de las festividades principales de la isla, podréis disfrutar de la plaza y su ambiente alegre.
San Fernando
Este pueblo fue durante los años setenta el punto de encuentro de músicos, escritores y artistas de la época, reunidos todos en la plaza central, en la mítica Fonda Pepe.
San Fernando sigue manteniendo su esencia creativa gracias a los mercados artesanales y artísticos que se celebran en su plaza durante las noches.
Es Caló de Sant Agustí
Por fin llegamos a uno de mis lugares favoritos que ver en Formentera. Este pequeño pueblo pesquero con su puerto natural, sus varaderos de madera y sus calas de arena y roca, es completamente irresistible para cualquier amante del mar.
Sus aguas totalmente transparentes son perfectas para la práctica de deportes acuáticos como el snorkel o buceo ya que ofrecen una gran visibilidad.
El camino Romano de Formentera
En la carretera que va desde Es caló con dirección a El Pilar de la Mola, justo al lado del Hotel Entrepinos, empieza este camino de 2 kms que llega hasta el Pilar de la Mola.
Es un sendero empinado a lo largo del litoral que te permitirá tener una de las vistas panorámicas más hermosas de Formentera. Y si te gusta la fotografía, este es un sitio clave para sacar unas fotos increíbles.
Si no te ves con ganas de caminar pero quieres disfrutar de unas buenas vistas, te recomiendo parar unos minutos en el restaurante el Mirador para admirar el paisaje y sacar alguna foto.
El Pilar de La Mola
El pilar de la Mola es el punto más alto de toda la isla. Se trata de un pueblo tranquilo que aún guarda la esencia original de la isla.
Su punto fuerte es el mercadillo artesanal que se realiza durante los miércoles y domingos por la tarde (de mayo a octubre).
Allí podrás encontrar piezas de arte originales, joyería, ropa, pinturas, cerámica y casi todo lo que puedas imaginar.
Además, mi parte favorita es la de entablar conversación con los artistas y disfrutar también de los puestos de comida y la música en directo e incluso echarme unos bailes.
El Faro de la Mola
Siguiendo la carretera principal tras abandonar el pueblo, llegaremos a uno de los dos faros más famosos de la isla, el Faro de la Mola. Prepárate para disfrutar de unos acantilados alucinantes.
Este faro sirvió de inspiración para el escritor Julio Verne, que ambientó una de sus novelas en la isla. Así que disfruta de la calma que te ofrece este pedacito de la isla.
El faro de Es Cap de Barbaria
En uno de los lugares más remotos de la isla, siguiendo una carretera por la que a duras penas pueden circular dos coches a la vez, encontramos el Faro de Es Cap De Barbaria.
Su acceso sólo está permitido a pie. Es una caminata de unos 30 minutos aproximadamente. Es aconsejable llevar agua, calzado cómodo, la cámara y nuestra mejor sonrisa para sacar una de las fotos más alucinantes de nuestro viaje a Formentera.
Una vez en el faro, encontraremos un agujero en el suelo y una escalera de acceso a La Cova Foradada, una gruta que nos conduce a uno de los miradores más increíbles de la isla.
Mi recomendación es ir al atardecer, sentarse y disfrutar de la paz que transmite el lugar. Y sonríe, ¡Que estás en el paraíso!
Si te ha gustado este artículo sobre qué ver en Formentera, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y en guardarlo entre tus favoritos para consultarlo por si te animas a visitar esta isla.
¡Hasta el próximo artículo viajero!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES
