1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...
QUÉ VER EN MEDINA SIDONIA

Qué ver en Medina Sidonia y qué hacer en Conil. El plan perfecto que andas buscando

Conocer qué ver en Medina Sidonia y qué hacer en Coníl de la Frontera, te vendrá de perlas para disfrutar al máximo de un fin de semana por estos pueblos gaditanos.

Te traigo la propuesta de una escapada por esta zona de Cádiz para disfrutar del patrimonio, vistas y gastronomía de Medina Sidonia y de actividades de aventura, tradición pesquera y playa de Coníl de la Frontera. Un fin de semana completo para conocer que ver en Medina Sidonia y Conil.

Si tu viaje es un poco más largo, echa un vistazo a este post sobre qué ver en Cádiz en un día, para conocer la capital de la provincia, y si quieres conocer algún pueblo más, no te pierdas este artículo sobre qué ver en Setenil de las Bodegas o reserva una excursión por la ruta de los pueblos blancos de Cádiz.

Aprovecha tu estancia en Cádiz para hacer alguna de estas excursiones y visitas recomendadas

-> Reserva la MEJOR excursión por los PUEBLOS BLANCOS

Medina Sidonia y Conil de la Frontera, son dos pueblos cuya historia está ligada a un personaje llamado Guzmán el Bueno.

– ¿Está Guzmán?

– Está guzmiendo…

Me acuerdo que de niño sabía un chiste sobre este tal Guzmán, pero solo recuerdo el juego de palabras anterior. Cada vez me parezco más a mi madre cuando dice de contar un chiste…

Guzmán el Bueno fundó la casa de Medina Sidonia, el ducado hereditario más antiguo de España. Sentó las bases y sus descendientes acumularon posesiones y títulos que perduran actualmente.

que ver en medina sidonia

En Conil también tuvo presencia, ya que en 1299 Fernando IV le otorgó la tierra de este municipio para repoblarla y defenderla.

Déjame vestirme de Guzmán por unos minutos e invitarte a conocer estos dos municipios de Cádiz como si fueran míos. ¿Me acompañas?

Qué ver en Medina Sidonia

Este municipio gaditano esconde mucha historia por sus calles, tanta que en el año 2001 fue declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

que hacer en medina sidonia

Si dedicas un viernes y parte de la mañana del sábado a conocer qué ver en Medina Sidonia, seguramente tus pasos te acabaran llevando por…

La Plaza de España

El corazón de Medina Sidonia. En ella se encuentra el Ayuntamiento, varios restaurantes (al final de este post encontrarás una lista de recomendaciones para comer en Medina Sidonia) y la actividad y vida que toda buena plaza de pueblo debe tener.

plaza de españa de medina sidonia

Antes de continuar tu paseo por Medina Sidonia, tienes que saber que no debes acostumbrarte a la llanura de la Plaza de España, pues para conocer el municipio, te esperan unas cuantas subidas y bajadas de cuestas.

El arco de Belén

Y dicho lo anterior, al llegar al arco de Belén ya te habrás dado cuenta a que me refiero con el tema cuestas en Medina Sidonia. Piensa que además de disfrutar de este pueblo, te estás ahorrando una sesión encerrad@ en el gimnasio.

El arco de Belén es el acceso a la villa medieval de Medina Sidonia. Recibe este nombre porque en una hornacina existente justo encima del arco, se encuentra una imagen de María Santísima de Belén.

Iglesia de Santa María la Mayor La Coronada

Si continuamos nuestra subida (sí, la cuesta no termina), llegamos hasta la Iglesia de Santa María la Mayor La Coronada. Con un nombre tan largo, solo podía estar al final de la cuesta.

que visitar en medina sidonia

Esta iglesia está catalogada como Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1931.

Fue construida en el siglo XVI sobre los restos de una antigua mezquita.

Conjunto Arqueológico «Cerro del Castillo»

Si hay un lugar que ver en Medina Sidonia y que refleje mejor el paso de diferentes culturas por este municipio, ese es sin duda el conjunto arqueológico del Cerro del Castillo.

visitar medina sidonia

Hasta tres fortificaciones distintas existieron en este lugar: un castellum militar romano, un alcázar musulmán y el castillo medieval donde se originó el ducado de Medina Sidonia por parte de Guzmán el Bueno.

ruta por medina sidonia

Pude disfrutar de un inicio de atardecer desde la parte más alta del castillo que aún se conserva, y te puedo asegurar que el naranja era más intenso que el del zumo que me bebo cada mañana.

El arco de la Pastora

Después de subir tanta cuesta, llega el momento de bajarla y encaminar nuestros pasos hacia el arco de la Pastora.

que ver en medina sidonia

Se trata de una puerta árabe del siglo X que se ha convertido en uno de los iconos de Medina Sidonia.

A los pies de dicho arco hay una gran escalinata que hará las delicias de tu instinto creativo para tomar las mejores fotografías.

En la parte baja de la escalinata se encuentra la fuente salada.

Museo Etnográfico de Medina Sidonia

Si quieres conocer la forma de vida, costumbres y actividades económicas principales que se han venido desarrollando en Medina Sidonia durante siglos, debes visitar este museo.

que visitar en medina sidonia

Se compone de varias estancias y en él se recrean espacios de trabajo, de vivienda y hasta una pequeña aula de un antiguo colegio.

que ver en medina sidonia

Es interesante para conocer como han pasado los años por Medina Sidonia.

Museo Arqueológico de Medina Sidonia

Los primeros asentamientos en Medina Sidonia se remontan a la prehistoria, punto de partida de los distintos elementos que podemos encontrar en este museo.

museo arqueologico medina sidonia

El museo arqueológico de Medina Sidonia, contiene restos arqueológicos que han sido encontrados hasta nuestros días.

Abierto al público en 2013, la mayor presencia de piezas en el museo tiene que ver con la época romana.

En la planta inferior podemos encontrar un sector de lo que fue la ciudad romana y visitar también sus cloacas. Una construcción laberíntica de piedra realizada para echar y dar salida al desperdicio de la época. No apto para claustrofóbicos.

patrimonio de medina sidonia

En el museo también hay otras piezas interesantes como varias cerámicas indígenas de la edad de bronce, herramientas de piedra y adornos.

Y de la época fenicia un importante vaso de libaciones que se utilizaba para el culto a los dioses.

Cerámicas de la época musulmana, piezas de la edad media y la época moderna y una colección de monedas fechadas en el siglo II a.C., completan la colección del museo arqueológico de Medina Sidonia.

Calzada romana que ver en Medina Sidonia

A escasos metros del museo arqueológico, otro de los elementos romanos que ver en Medina Sidonia, es su calzada romana.

Se encuentra en un edificio aparte, creado específicamente para proteger esta calle romana construida en el siglo I, pavimentada con piedras de Tarifa y que a día de hoy están perfectamente conservadas.

Te interesa saber
Si quieres conocer los horarios de visita de algunos monumentos y museos, puedes dirigirte a la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en la Plaza de la Iglesia Mayor o en el Museo Arqueológico.
Mas información:
Teléfono: 956 412 404
Correo electrónico: turismo@medinasidonia.com

Qué hacer en Conil de la Frontera

A unos 30 minutos en coche de Medina Sidonia, se encuentra Conil de la Frontera.

Este municipio de la costa gaditana, se complementa a la perfección con Medina Sidonia, ofreciendo una opción alternativa en tu escapada de fin de semana, para disfrutar también de un poquito de costa. ¡En la variedad está el gusto!

De costa y de las diferentes actividades que ofrece el entorno, porque no todo va a ser remojarse el culete xD

Diversión en la naturaleza con Entre Ramas

¿Cansado de tu vida adulta? ¿de no dejar salir a ese niño interior que te pide a voces diversión? ¿de esa vocecilla que te repite «tu antes molabas«?

Pues en el Pinar de Roche, un poquito al interior de Conil, tienes el espacio perfecto para desatar atado tus ganas de adrenalina y diversión. Si, si. Desatar atado. Ahora entenderás el juego de palabras.

entre ramas conil de la frontera

Entre Ramas es un parque de aventura en los bosques con 70 juegos para toda la familia. Un recorrido a unos cuantos metros de altura, saltando de árbol en árbol como nuestros antepasados primates. Eso si, con todas las medidas de seguridad habidas y por haber, para que puedas disfrutar tranquilamente de esta gran experiencia. De ahí lo de desatarte atado.

A través de 7 circuitos con distintos niveles de dificultad y altura, te olvidarás de tus preocupaciones diarias y bajarás de los árboles con una gran sonrisa al grito de: ¡otra vez!, ¡otra vez!

que hacer en conil de la frontera
Fotazo de Sergio – Nada Incluido –

Puedes consultar toda la información referente a esta actividad en la página web de Entre Ramas.

Paseo por las calas de Roche

Después de descargar adrenalina sobre los árboles, nada mejor que relajarte en las calas de Roche.

Cala Encendida, del Pato o del Frailecillo, son el lugar ideal para tumbarte en la arena y escuchar el sonido del mar o pegarte un buen baño en las frescas aguas atlánticas.

Torre de Guzmán el Bueno en Conil de la Frontera

Y otra vez tenemos por aquí a nuestro amigo Guzmán el Bueno, quien mandó a construir una fortaleza para defender el municipio de Conil, de la que aún perdura esta torre.

Te recomiendo subir hasta ella para disfrutar de unas impresionantes vistas de Conil y del mar.

Si viajas hasta aquí a principios de primavera puede que veas en el mar el procedimiento de montaje de la almadraba. ¿Que qué es una almadraba?

que ver en conil de la frontera

La Chanca, el centro de interpretación y documentación del mar, del atún y de las almadrabas

En este museo te va a quedar muy claro que es eso de la almadraba. Pero de todas formas te lo adelanto yo.

La almadraba es una técnica para la pesca del atún. Aprovechando la migración de atunes entre el Atlántico y el Mediterráneo, se instala en dicho paso un laberinto de redes en el mar, en el que van quedando atrapados estos animales.

Esta técnica viene utilizándose desde la época prerromana.

museo conil de la frontera

Y de ahí surge este centro de interpretación: la Chanca. Y ya que estamos preguntando ¿qué es una chanca? Pues la Chanca es el lugar de trabajo donde se preparan ciertos peces para ponerlos en conserva.

Aprovechando las instalaciones de la chanca tradicional que existía en Conil, se ha creado este centro de interpretación para que podamos conocer todo lo que rodea al mundo del atún tún tún.

Playa de Castilnovo de Conil de la Frontera

Nos gusta la aventura, nos gusta la historia, pero después de tanto recorrer lo que hay que ver en Medina Sidonia y en Conil, ¿quién no quiere tumbarse aquí?

Sendero Conil – Cabo de Trafalgar

Si eres como yo y aguantas 5 minutos tumbado en la playa y prefieres seguir caminando por un entorno entre arena, mar, hierba y vacas de retinto, te recomiendo el sendero Conil – Cabo de Trafalgar.

conil de la frontera fin de semana

Un recorrido líneal de 11,3 km, que te lleva desde el municipio de Conil de la Frontera, hasta este emblemático e histórico faro.

Dónde comer en Medina Sidonia

Hechas las actividades y las excursiones, hay que sentarse a una buena mesa a reponer fuerzas, ¿si o no?

Aquí te dejo los mejores restaurantes donde poder hacerlo en Medina Sidonia.

La Vista de Medina

En el restaurante y casa rural la Vista de Medina debes de parar. Para quedarte a dormir en Medina Sidonia, para comer o tomarte una simple cerveza, debes de hacer una parada.

Aquí vas a disfrutar de una de las mejores vistas de todo el entorno, por lo que llegar al atardecer es altamente recomendado.

cenar en medina sidonia

Su propietaria, de origen británico, no para de innovar en su propuesta gastronómica y acabó conquistándonos por los ojos, con las vistas de su negocio, y por el estómago, por estos deliciosos platos.

Restaurante Bar Paco Ortega

En este restaurante se cambian recetas por besos. No lo digo yo, lo dice su propietaria y chef.

donde comer en medina sidonia

Esta familia lleva varias generaciones alimentando a todos aquellos que pasan por la Plaza España desde muy temprano. Aún mantienen la tradición de abrir en torno a las 5 de la mañana para ofrecer desayunos, algo que hacían antiguamente para dar servicio a los jornaleros que antiguamente labraban el campo.

restaurante medina sidonia

Estuvimos probando algunas de sus tapas, varias de las cuales han recibido premios gastronómicos a nivel nacional.

El restaurante Paco Ortega es un imprescindible en tu visita a Medina Sidonia.

recomendacion para comer en medina sidonia

Restaurante el Duque

Otro punto de parada recomendado para mover el bigote en Medina Sidonia.

Su oferta es más tradicional que los anteriores y el servicio está al detalle de todo lo que puedas necesitar.

almorzar en medina sidonia

Puedes conocer más acerca del restaurante el Duque en su página web.

Restaurante Venta La Duquesa

Restaurante familiar con varias décadas a sus espaldas. Desde su creación apuestan por ofrecer el mejor servicio al cliente y en que todos sus platos estén confeccionados con productos locales y de temporada.

donde comer en medina sidonia

El restaurante dispone de varias salas, para poder comer y cenar en Medina Sidonia en cualquier momento del día y época del año.

comer en medina sidonia

Más información sobre Venta La Duquesa.

Alojamiento en Medina Sidonia

Un fin de semana descubriendo que ver en Medina Sidonia, disfrutando de su entorno y de Coníl de la Frontera agotan a cualquiera. Por eso es indispensable quedarse a dormir en un buen alojamiento para descansar a cuerpo de rey.

dormir en medina sidonia

A lo mejor como un rey no, pero como un noble si que dormí en Tugasa Hotel Medina Sidonia, una antigua casa señorial construida en el siglo XVIII.

Si quieres echar un ojo a todas las opciones de alojamiento existentes en Medina Sidonia, haz click en el enlace del siguiente cuadro.

 Reserva el MEJOR ALOJAMIENTO en Medina Sidonia

Espero que este artículo sobre qué ver en Medina Sidonia y que hacer en Conil de la Frontera te haya parecido interesante y te animes a una escapada por estas dos localidades gaditanas.

Normal que Guzmán el Bueno y sus descendientes acumularan posesiones en esta zona. Un pequeño paraíso gaditano. ¿Qué opinas?

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


4 thoughts on “Qué ver en Medina Sidonia y qué hacer en Conil. El plan perfecto que andas buscando

  1. Mari Paz

    Te has dejado muchos sitios más por visitar en Medina y comer. Además de mencionar su renombrada pastelería y el dulce típico árabe, el alfajor. Tampoco has mencionado o visto las numerosas casas rurales tan preciosas que hay o los bares de tapeo. Creo que debes volver a Medina y no ir a Información y turismo sino preguntar a la gente del pueblo. Ahora es época de caracoles y aquí se guisan los mejores del mundo en un pequeño bar de tapas maravillosas.

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Hola Mari Paz!

      Muchas gracias por tu comentario. Por su puesto que volveré a Medina para ampliar la entrada a «qué poder hacer en más de dos días» por este pueblo tan maravilloso.

      Muchas gracias!

      Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Igualmente mister Sergio. Espero volver a verte muchas veces por muchos más pueblos de Andalucía, que se yo que te tiene atrapado 😀 Un fuerte abrazo!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *