1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
iglesia de madera stavechurch norway

El Fiordo de los Sueños de Noruega: Vik y su iglesia vikinga que no era vikinga

? En un puebloo, muy noruegoo, vive nuestro amigo… ¿Viky el Vikingo?

Montañas que me inspiran a la serie de Marco y un enclave con un nombre que incita a revivir las aventuras de Viky el Vikingo.

Me encuentro en la municipalidad de Vik, acercándome a su centro administrativo llamado Vikøyri y las vistas de esta localidad, situada a orillas del Fiordo de los Sueños, mientras nos acercamos por carretera, son para recoger la baba en un cubo.

Estamos llegando a un pueblo de cuento, donde te da la sensación que eres el primero en llegar. ¿Quién diantres habrá estado aquí antes?

Pues mucha gente, como buen pueblo viajero, y más que irán después de leer este post ;).

Pero primero, empecemos por el principio:

¿Pero éste no es el final?

¿Qué es el Fiordo de los Sueños o el Sognefjord de Noruega?

Para aquellos que os encontréis despistadillos, el profesor Frías os informa:

Un fiordo es una entrada de mar en el continente, consecuencia de la erosión realizada entre montañas por glaciares, durante siglos y siglos, amén.

Noruega está llenita de fiordos, pero si hay uno que «parte el bacalao», ese es el Fiordo de los Sueños o como se conoce en noruego, Sognefjorden.

fiordo de los sueños

¿Y por qué es el boss de los fiordos? Porque es el más grande de todos ellos (y el segundo del mundo después del fiordo Scoresby Sund en Groenlandia) con 204 km de longitud y 1.308 metros de profundidad.

¡Como para perder las llaves de casa en algún punto del fiordo!

¿Por qué visitar Vik?

La verdad es que la localidad de Vikøyri está «donde Jesús perdió la chancla», pero una vez allí te alegras enormemente de haber llegado por las espectaculares vistas del Fiordo de los Sueños y por la recomendable iglesia de madera ubicada en sus cercanías.

Vikøyri es muy pequeña y su principal turismo es nacional, por lo que están realizando todo tipo de esfuerzos para darse a conocer en el ámbito internacional.

¡Que conste que desde Viajes con Humor estoy aportando mi granito de arena!

vik noruega

Según nos informaron en el principal hotel, restaurante y que hace a la vez las funciones de oficina de turismo, la localidad está principalmente orientada al turismo familiar, o para aquellos que ansían escapar de la monotonía y buscan estar tranquilos, disfrutar de charleta con los lugareños y conocer la historia de la Vikøyri.

Además son productores de frambuesas, por lo que si te chiflan los frutos rojos, ya sabes que podrás tomarte un buen batido cada mañana en el desayuno.

Donde comer y dormir en Vikøyri

El Blix Hotel de Vikøyri hace las funciones de hotel, restaurante y oficina de turismo, por lo que este «todo en uno» será tu centro de operaciones durante tu visita a Vik.

hotel blix vik norway

Pudimos disfrutar de un menú noruego, de esos que te relames aún sabiendo que hay gente mirando y que deberías usar preferiblemente la servilleta.

¿Existe un club de adictos al salmón? Si no existe, ¡me nombro presidente!

La iglesia de madera de Vik

Si algo puede considerarse el verdadero reclamo de Vik, esa es sin duda la iglesia de Hopperstad.

Llamada iglesia vikinga, tiene de vikingo lo mismo que yo y es que se trata de una iglesia construida durante la Edad Media, estimándose en torno al año 1140.

stavechurch norway

Pero entonces, ¿por qué se le dice vikinga si no lo es?

Pues porque algunos elementos de su construcción se inspiran en elementos vikingos y porque aunque durante su construcción la Edad Vikinga había finalizado, los noruegos seguían siendo un pueblo viajero que iba tomando inspiración de iglesias vistas en otros países durante sus viajes.

iglesia de madera de vik

stavechurch vik norway

De las más de 1000 iglesias de madera construidas en Noruega durante la Edad Media, perduran hoy día unas 28, lo cual le da aún más valor a la iglesia de Hopperstad.

La entrada al recinto donde se encuentra la iglesia de madera de Vik asciende 70 Nok para adultos y 50 para niños (unos 8 y 6 euros respectivamente).

Puedes encontrar más iglesias de madera en Noruega haciendo click aquí.

Hacia donde ir desde Vikøyri

Tras la visita a la iglesia de madera de Vik, bordeamos el Fiordo de los Sueños de Noruega hasta llegar a la localidad Vangsnes y cogimos un ferry para cruzar hasta Sogndal, concretamente a la localidad de Kaupanger. 

Pero si quieres saber que puedes hacer por esta zona, te recomiendo que no te pierdas la próxima entrada de este blogtrip por Noruega.

sognefjord norway

Otras entradas con información para viajar a Noruega que tal vez te interese visitar:

*Esta visita formó parte del blogtrip realizado con la oficina de Turismo de Noruega en septiembre de 2016. El contenido y todas las opiniones mostradas son 100% propias.

¿Pensando en viajar a Noruega? Contrata tu seguro de viajes con InterMundial desde aquí y llévate un 10% de descuento.



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


8 thoughts on “El Fiordo de los Sueños de Noruega: Vik y su iglesia vikinga que no era vikinga

  1. Lee de Caires

    Me ha encantado esta entrada. La iglesia es simplemente impresionante. Los cuernos del techo me recuerdan a los tejados de algunos templos de Tailandia (solo que están había dentro y en Tailandia son pájaros con campañas que sueñan con el viento). Gracias por la información. Es un destino que tengo pendiente.

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Noruega es increíble! Si te apasiona la naturaleza, es un destino para ir con la boca abierta en cada esquina.
      Si que llevas razón con el símil de los templos tailandeses. Un airecillo se dan xD
      Muchas gracias por pasarte por aquí!
      Un abrazooo

      Reply
  2. ire

    Ay ! qué chulo Rafa! Qué ganas de volver a Noruega, no podía parar de reírme con el principio y el final, y la imagen del cementerio. Estaré atenta a las próximas entradas! Besitos!

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Ole mi Ire! Fijándose en los detalles 😉
      Muchas gracias guapa. La verdad que Noruega es para ir, al menos una vez al mes 🙂
      Un besote!

      Reply
    1. Rafa Frías Post author

      No me digáis que no es un sitio idílico para contraer matrimonio… Yo de vosotros cambiaba los planes y me iba a Vik a casarme xD.
      Ya podíais haber elegido Noruega para el viaje de luna de miel y llevarme de guía!

      Reply
  3. Maite Bugallo

    Estoy de acuerdo en lo interesante de la iglesia de Vik pero lo de la comida en el hotel restaurante de Vik un engaño.Comida horrible.Nada típica,mala calidad,mal hecha e precio elevado.Deberias ser más cauteloso con tus comentarios pq hemos hecho caso de tu recomendación y vaya engaño.

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Hola Maite! Muchas gracias por tu comentario.
      Lamento tu descontento, pero en el artículo manifiesto mi experiencia y te puedo asegurar que si no hubiese quedado satisfecho, no hubiese escrito al respecto.
      Has hecho bien en comentar, pues tu experiencia viene a enriquecer el artículo y a manifestar que es probable que haya personas que no consideren adecuado el servicio que mencionas.
      Al final las opiniones particulares se basan en las experiencias que haya vivido cada uno. Eso es lo bonito de viajar.
      Gracias de nuevo y espero volver a leerte por aquí.

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *