Quién me iba a decir a mi que iba a caminar sobre el glaciar Jostedal de Noruega. ¡Ni en mis mejores sueños!
Cuando a finales de 2015 estaba preparando mis propuestas viajeras para el año 2016, dejé abierta la quinta propuesta para escuchar las ideas de aquellos que os pasasteis por dicha entrada.
Fueron varios los que coincidieron en diversas propuestas relacionadas con el frío (se ve que se dejaron inspirar por mi apellido), siendo quizás la que más extraña o díficil de llevar a cabo, la de caminar sobre un glaciar. «¿Yo caminando sobre un cubitazo de hielo?…¡Ja!»
Pues la entrada de hoy trata de cómo me callé la boca a mi mismo en unos 270 días, permitiéndome cumplir con la quinta propuesta viajera para el año 2016.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Excursión al glaciar Jostedal
Como recién llegado a los reinos de Frozen y cumpliendo el sueño de mi sobrina en mis propias carnes, llegamos por carretera a esta maravilla de la naturaleza.
El glaciar Jostedal es el más extenso de Europa continental con 487 m2 y 60 km de longitud. Tiene varios brazos visitables, como Briksdalsbreen (quizás el más conocido y más fácilmente accesible) o Nigardsbreen, siendo este último el que tuve la suerte de visitar.
Lamentablemente el glaciar Jostedal retrocede en torno a 20 metros al año, por lo que si continuamos pensando que eso del cambio climático es un invento de los hippies de Greenpeace, lo mismo en tu congelador acaba quedando más hielo que en este glaciar.
¿Cómo llegar a Nigardsbreen, brazo del glaciar Jostedal?
La mejor manera para llegar hasta el glaciar es alquilando un coche. Menos complicaciones de horarios y transbordos de autobuses, viajas a tu ritmo y llegas antes.
Pero si prefieres optar por transporte público, existe un autobús que te lleva hasta allí por 158 NOK desde la localidad de Sogndal, pero que solo hace la ruta entre finales de junio y finales de agosto.
Para más información puedes consultar su página web.
Ruta de trekking sobre el glaciar Jostedal
Conviene aclarar que el glaciar solo es visitable desde el mes de mayo hasta el de septiembre, por si te interesa llegar hasta el, para que organices tu visita en torno a esos meses.
El primer punto de llegada es el Jostedal Tourist Information, un restaurante, tienda de souvenir y oficina de turismo, donde podrás tomarte un tentempié, comprar algún recuerdo y recopilar información sobre el lugar.
También en este lugar podrás reservar diversas actividades como excursiones para caminar sobre el glaciar, paseos en kayak o escalada en el hielo. Para más información: Jostedal Tourist Information.
Nuestra excursión comenzó en el aparcamiento situado a orillas del fiordo a unos 3 km del Jostedal Tourist Information.
El guía nos estaba esperando con la equipación indispensable para realizar una ruta de de trekking sobre un glaciar: crampones, piolet y cuerda para atarnos a través de arneses, en fila, como los niños del colegio cuando van de excursión, solo que aquí nadie llevaba un chaleco fluorescente y una paleta de STOP.
Adicionalmente a la equipación que te proporcionarán durante la excursión contratada, conviene ir vestido con ropa impermeable, ya que puede llover y además vas a rozarte con el hielo en ocasiones. Si es verdad eso que dicen de que «el roce hace el cariño», terminarás amando al glaciar Jostedal.
También será fundamental que te abrigues, pero que lo hagas por capas, es decir, lo ideal es que lleves varias prendas de ropa encima, de manera que te puedas quitar y poner cómodamente para regular tu temperatura.
Piensa que estás caminando sobre hielo, por lo que cuando te pares, hará frío, pero al andar cuesta arriba y si encima está el sol en la calle, hará calor. Total, que te vas a tener que vestir y desvestir más veces, que si trabajases de striper.
La excursión duró unas 4 horas en total: 2 horas de camino de ida y vuelta por un sendero, una hora y media de caminata por el glaciar y media hora de descanso para comer unos bocadillos sobre el hielo y reponer fuerzas.
Puedes consultar precios, tipos de rutas y fechas en las que se llevan a cabo estas caminatas por un glaciar, en la siguiente página web.
Resumen de la experiencia
Yo que no me veía haciendo esto de caminar sobre hielo, hoy puedo decir que fue una gran experiencia y muy recomendable.
Eso si, si te vas a animar a hacerla, contrata siempre un guía especialista que te lleve por el camino correcto, lleva la equipación adecuada y no juegues a creerte Calleja o el loco este del programa «El último Superviviente».
Y aunque llegues hasta el glaciar solo y exclusivamente para tomar algunas fotos, ¡no te acerques demasiado!
Piensa que es hielo y que antes o después se puede derretir y derrumbar sobre tí. Ese selfie para el Instagram, se puede convertir en la foto que pongan sobre tu lápida. Y además ahí ni los gusanos podrán darte likes. ¡Gasta cuidao que a los glaciares los carga el diablo! Venga, ya desactivo el modo madre.
Si buscas más información sobre Noruega, haz click aquí.
Si te ha gustado el post de la excursión al glaciar Jostedal y la ruta por su brazo Nigardsbreen, comparte este post por tus redes sociales y me harás el más felíz del mundo.
¿Buscando alojamiento en Noruega? ¡Echa un vistazo y vete a visitarla!
Otras entradas con información para viajar a Noruega que tal vez te interese visitar:
- Qué ver en Oslo en un día… o en unas horas
- Vik y su iglesia vikinga que no era vikinga
- El día que fui secuestrado en Alesund
- Miradores de Noruega
- Qué ver en Bergen en un día
- Semana en los Fiordos Noruegos: Balestrand o vivir en Falcon Crest
- Noruega el acróstico perfecto para visitar este país.
*Esta visita formó parte del blogtrip realizado con la oficina de Turismo de Noruega en septiembre de 2016. El contenido y todas las opiniones mostradas son 100% propias.
¿Pensando en viajar a Noruega? Contrata tu seguro de viajes desde aquí con InterMundial y llévate un 10% de descuento

Hola Rafa,
Vamos a ir a Noruega a mediados de julio y una de las actividades que queremos hacer es la de caminar por un glaciar.
Esta entrada de tu blog me parece muy buena y superútil para nosotros. Pero no nos queda claro dónde contratar al guía para realizarla.
Se puede reservar on line? Tú hiciste la reserva en «Jostedal Tourist Information»?
Si me pudieras aclarar este punto nos ayudarías mucho.
Enhorabuena por el blog y un saludo,
Ana I. Presa
Buenos días Ana
Muchas gracias por tu comentario! Te mando un mail ahora mismo.
Un saludo.