Si has llegado hasta aquí es porque estás interedad@ en descubrir una serie de curiosidades de Jamaica que no conocías… ¿o tal vez sí?
Te animo a dejar un comentario al final del post con tus pareceres 😉
Curiosidades de Jamaica
La Marihuana
Empecemos por el tema controvertido.
Lo primero que debes saber es que fumar marihuana es ilegal en Jamaica. Avisad@ estás, si te pillan es tu responsabilidad.
Lo que pasa es que esa ilegalidad es cómo lo de la corrupción en España, que mientras no te pillan…
La verdad es que la situación es bastante surrealista porque pese a ser ilegal, mucha gente fuma en plena calle (esos ojitos rojos y ese olor a festival de verano les delatan), culturalmente está peor visto fumar tabaco que marihuana y te la ofrecen en todas partes (otra cosa es que luego sea orégano machacado).
La ley dice que es ilegal fumar públicamente. Se permite tener hasta 5 plantas en casa, porque un número mayor significa que te dedicas a la comercialización. Pero 5 no, con 5 plantas se supone que eres un amante de la jardinería.
Se puede consumir con receta. De hecho el gobierno jamaicano se está planteando colocar (nunca mejor dicho) unos kioscos en los aeropuertos para otorgar una tarjeta acreditativa a los turistas que certifiquen la necesidad de consumir por prescripción médica.
Y hablando de cuestiones médicas, uno de nuestros guías nos comentó que las infusiones de marihuana son buenas para los resfriados. Verás tú como esto se ponga de moda en España: ya estoy viendo colas en urgencias por catarros leves.
Los estándares de belleza
En Jamaica se llevan las curvas y no solo en sus carreteras.
Es curioso como los humanos tendemos a realizar estándares en las zonas en las que vivimos por cuestiones culturales, de moda, negocios, etc, y si te sales de los mismos eres un bicho raro. Es decir, parece que no puedes tener gustos individuales.
Luego viajas a otra parte del planeta y lo que es normal en tu zona, ahí es lo extraño y dices, ¿no será que me he convertido en una ovejilla y me están tomando el pelo?
Viniendo de una sociedad donde la delgadez y los «cuerpos perfectos» imperan, es normal que te choque que en Jamaica se llevan las curvas, sobre todo en los cuerpos femeninos.
Lo más normal es encontrar parejas donde el hombre es muy delgado y fibrado y la mujer rellenita con nalgas voluptuosas. Porque eso es lo que mola en Jamaica: tener buen culo, pero sobre todo, saber moverlo.
¡Dios bendiga el twerking! Lo que para nosotros parece tener connotaciones erótico-sexuales, para ellos es bailar de la forma más normal del mundo, como si en España te bailas unas sevillanas, jotas, chotis o muñeiras… Si, ya sé que no es lo mismo, pero porque ¡lo estás mirando desde nuestra perspectiva!.
El dólar jamaicano: la moneda no amada
Jamaica tiene su propia moneda, el dólar jamaicano, pero cuando ésta se encuentra en las manos de los turistas, es una especie de dinero del Monopoly que nadie quiere.
Salvo que vayas a un supermercado, bar o restaurante local, en mercados, tiendas de souvenirs y otros lugares donde realices una compra, te darán el precio en dólares americanos.
El tipo de cambio varía, pero aproximadamente 1 dólar americano equivale a 120 dolares jamaicanos.
Pero claro, ésto hasta que no lo sabes es un problema, porque vas tu tan contento a pagar algo por lo que te están pidiendo 10 dólares, pensando que son jamaicanos (70 céntimos de euro), pero luego resultan que son estadounidenses.
Por tanto, ¿merece la pena cambiar euros por dólares jamaicanos? Realmente no. En la mayor parte de las compras que decidas realizar, te darán los precios en dólares americanos, por lo que es preferible cambiar euros (o tu moneda de origen) a esta moneda, para evitarte una doble conversión que te acabe perjudicando.
El saludo típico jamaicano
Sin lugar a dudas mi curiosidad favorita.
Si quieres sentirte como un auténtico jamaicano apréndete este saludo porque tendrás que usarlo durante todo el tiempo: Yeah man o yah man o Yaman. Tu lo escribes como quieras.
Lo puedes decir a lo lejos, chocando los puños, después de comprar, al cruzarte con alguien por la calle, al tomarte una foto con alguien… ¡el Yaman sirve para todo!
Tiene su variación cuando el receptor del saludo es una mujer: Yaman noman.
El origen de este saludo es desconocido, ni lo he encontrado indagando por Internet, ni varios de los guías a los que preguntamos supieron darnos respuesta.
La cuestión es que se te acabará pegando y cuando regreses a tu país de origen, echarás de menos con quién chocar los puños al grito de ¡Yaman!
El idioma jamaicano
En Jamaica se habla inglés. Un inglés con un acento muy particular, pero inglés como idioma oficial.
Lo bonito es que las influencias culturales hacen que los lenguajes muten, evolucionen, varíen… y acaben surgiendo cosas como el PATWA, una lengua criolla, fruto de la fusión del inglés y lenguas africanas.
Si viajas a Jamaica y te quieres ganar a la población local, no está de más que te aprendas algunas palabras en patwa, por lo que te vendría bien hacerte con un listado de expresiones como el de la imagen.
Que no te confunda el aterrizaje en Montego Bay
Al aterrizar en este aeropuerto, te sorprenderá encontrarte los carteles indicativos en inglés y en español.
A lo mejor te da por pensar que como Jamaica fue una isla española entre 1494, cuando Colón llegó por primera vez, y 1670, cuando la isla fue entregada a los británicos, aún queda una herencia de esa época y hay quién habla y utiliza el español.
Pues no. Olvídate de eso. El que sabe español en la isla es porque ha querido aprenderlo. Habrá alguna palabra suelta, como ocurre en todos los idiomas, que será tomada del castellano, pero en Jamaica no se habla este idioma.
Entonces, ¿por qué lo de las traducciones en el aeropuerto de Montego Bay?
Pues supongo que debe ser por la suma de estos tres elementos: el aeropuerto de Mobay fue gestionado durante años (hasta 2015) por una filial de la empresa española Abertis, la principal inversión extranjera en la isla en el sector turístico es española, y porque en el año 2009, tras la ampliación de la terminal de este aeropuerto, ésta fue inaugurada por los reyes de España.
Por cierto, hablando de aeropuertos, esta información es muy importante para cuando vayas a salir del país: guárdate 87 dólares estadounidenses en el bolsillo para abonar a la salida.
Entre las pocas ganas que vas a tener de irte de Jamaica y los 87 dólares que hay que pagar, lo mismo te acabas pensando eso de volver.
Para ser conductor de primera
En Jamaica, como buen lugar de influencia británica, se conduce por la izquierda.
Lo que yo no sé es que tendrán los volantes de los automóviles, que consiguen que toda la calma típica caribeña, desaparezca para que surjan numerosos pilotos de Rallyes y amantes de la velocidad.
Y si, en Jamaica es otro de esos lugares donde les gusta conducir bajo sus propias reglas.
Según nos contó Cleveland, nuestro guía Jamaichino durante la visita a la casa de Bob Marley, los colores de los semáforos tienen el siguiente significado: rojo: adelante con cuidado, ambar: acelera y verde: ve a por la mejor marca de tiempo.
Así que si estás pensando en alquilar un coche durante tus vacaciones por Jamaica: precausioooon amigo conductoooor ….
¿De qué viven en Jamaica?
A la vuelta del viaje, varias fueron las personas que me hicieron esta pregunta. Lo mismo más de uno está pensando en emigrar y va indagando si su perfil profesional encajaría en Jamaica.
Pues bien, la principal fuente de ingresos en Jamaica es el turismo.
Más allá de ello, Cleveland nos comentó que tradicionalmente Jamaica se ha dedicado a la venta de bauxita, una piedra de color rojizo de la que se extrae el aluminio.
Turismo o minería, conviene ser conscientes de la realidad del país y es que el salario mínimo mensual asciende a unos 24.800 dólares jamaicanos, lo que al cambio supone 165 €.
¿Con esa cantidad llegarías a final de mes? Ni al final de la semana.
Por muy bien que se administre ese salario resulta insuficiente para muchas familias por lo que es normal que se cultiven productos hortofrutícolas en las casas particulares para el autoconsumo, vendiendo el excedente para obtener unos ingresos extra.
Por ello, si viajas a Jamaica, pórtate como un ser responsable y compra productos locales a productores locales siempre que puedas, que luego aquí bien que te gusta salir a manifestaciones en defensa del «comercio del barrio».
¿Que tampoco lo haces? Vamos a tener que hablar tu y yo… 🙂
Bonus Track: curiosidades sobre Bob Marley
En el post anterior sobre qué hacer en Jamaica en una semana te decía que durante la visita a la casa de Bob Marley, aprendí una serie de curiosidades de las que no tenía ni idea.
¿Quieres conocerlas? Aunque lo mismo alguna ya te suena. Sigue leyendo y me lo dices en los comentarios.
Bob Marley nació el 6 de febrero de 1945 en la localidad de Nine Mile y murió a los 36 años de edad.
Y, ¿ de qué murió Bob Marley ?, ¿de fumar porros?
Pues no. Murió de un melanoma. De un melanoma y por culpa de sus creencias, me atrevería a decir.
Porque Bob Marley era rastafari y ser rastafari no solo supone hacerte rastas y fumar hierba. Ser rastafari es una religión, la cual tiene sus «cosicas», como todas las religiones.
Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie I, fue el último rey de Etiopía y considerado como una divinidad por los seguidores de la religión rastafari. Pero, ¿de donde viene el nombre de esta religión?
Ras, en el idioma amhárico de Etiopía, significa príncipe y Tafari, se traduce como «aquel que merece respeto». Se unió el cargo del monarca con su nombre de pila y surgió una religión. Más fácil que en Bricomanía.
Pero la culpa de todo el movimiento rastafari la tuvo un periodista de origen jamaicano llamado Marcus Garvey, que a principios de los años 20, lanzó la profecía de que un rey negro sería coronado pronto en África y ello supondría la liberación del pueblo negro. La cara que se le tuvo que quedar cuando en los años 30 Tafari Makonnen fue coronado: ¡He acertado!, ¡he acertado!
En definitiva, que me lío como una persiana, cuando a Bob Marley se le detecta el melanoma creciendo debajo de la uña de un dedo del pie, los médicos le recomiendan la amputación del dedo, pero la religión rastafari defiende que el cuerpo humano debe permanecer intacto, por lo que Bob pasa del tema.
Esta decisión le supuso la metástasis del cáncer por todo su cuerpo, llegando al final que todos conocemos.
¿Cómo se dio cuenta Bob de que algo pasaba?
Tras un partido de fútbol. Porque sí amigos, a Bob Marley le apasionaba el fútbol y lo solía practicar con regularidad.
Tal era su pasión por este deporte, que Bob Marley fue enterrado con un balón de fútbol, junto a su guitarra, una Biblia y una planta con semillas de su hierba favorita.
Pero Bob Marley disfrutó de sus 36 años. ¡Claro que si! Disfrutó tanto, que además de sus 4 hijos oficiales, se le atribuyen otros 8.
Es lo que tiene la fama, que todo el mundo se quiere subir al carro. Te salen amigos de todas partes, hijos secretos…
Los que tardan más en llegar son los premios y es que en el caso de Bob Marley, la mayor parte de sus premios llegaron tras su fallecimiento.
Lo que está claro es que Bob Marley fue un genio y allá donde esté, solo queda decirle: ¡Yaman!
Espero que este artículo sobre curiosidades de Jamaica te haya parecido interesante. Si es así, compártelo en tus redes para que más gente pueda leerlo. ¡Gracias!
No te pierdas este vídeo:
*Este artículo forma parte de las #vacacionesblogger2 organizadas por B The Travel Brand y MochilerosTV en julio de 2017. Te aseguro que todo el contenido y las opiniones mostradas son 100% propias. ¡Palabrita del niño Rafaé!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES
Me queda una duda, si vas a una tienda, supermercado, etc y pagas con dólares americanos, ¿la vuelta te la dan con dólares americanos o jamaiquinos?
Hola Lee!
Pues me pones en duda. Probablemente las vueltas te las den en dólares jamaicanos, pero no te podría confirmar. Todos los pagos los hice en esta moneda, por lo que desconozco lo que ocurre al pagar con dólares americanos. Muy buena pregunta! Ahora me has dejado con la duda…
Un abrazooo!
Ains… quien nos iba a decir a nosotros que aprenderíamos tanto y que nos lo pasaríamos tan tan tan bien! Jejeje
Hola Ari!
Y que lo digas. Para mi Jamaica fue un verdadero descubrimiento en todos los sentidos!
Un abrazoooo
¡Que lindo cuando se cuentan esas perlitas sobre algunos lugares, sólo conocidas por los que estuvieron ahí! Por cierto, sabias que en el 76 Bob Marley fue herido por una bala en un intento de asesinato?
Hola! Muchas gracias por pasaros por aquí. Esas perlitas como dices, son fundamentales para un viaje pleno 🙂
Efectivamente! En el 76 entraron en su casa, le pegaron un tiro, fue hospitalizado y varios días después salió del hospital para dar un concierto que tenía pendiente. Eso es ser un profesional y amar su trabajo. Muy grande el señor Bob!
Un abrazoooo
Yaman Rafa!
Que gusto que hayas subido este articulo. Me saca de algunas dudas sobre el cambio de moneda y sobre todo la alerta de guardarte los 89 dolares al dejar el pais.
Gracias por compartir esta experiencia y conocimiento.
Pregunta: Sabes como esta la onda con los Hostales? son accesibles? económicos? y los medios de transporte?
Ya les contare la mia en octubre 🙂
Yaman!
Hola Victor! Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario.
Lamentablemente desconozco el tema de los hostales o hostels, porque nos estuvimos hospedando en resorts. Este viaje se configuró así 😉
En cuanto a medios de transporte, nosotros alquilamos una furgoneta y nos movimos libremente por la isla. Es sin duda la mejor opción. Conocimos varias parejas que habían hecho lo mismo y estaban encantadas con poder moverse a su libre albedrío.
Espero haberte ayudado en algo.
Muchas gracias y un abrazo!
Me ha encantado el artículo!!! He aprendido mucho de Marley y de Jamaica a la vez que me he reído!!! Cuando te vea no dudes que te diré YAMAN amigo con un choque de puños! Jejejejje
Muchas gracias Gloria! Ese choque de puños gritando Yaman, da la vida!
Un abrazooo
Me ha encantado el articulo, y me ha sorprendido lo de los dolares jamaicanos y el pagar para salir del país. En cuanto a Bob, muy artista y muy grande, pero un poco capullo jugarse la vida por un dedo del pie.
Jajaja, ¿cuántos actos irrazonables hay en el mundo por cuestiones religiosas? Al menos la decisión de Bob por su condición religiosa, solo tuvo consecuencias directas para él. En fín…
Lo de los dólares jamaicanos es bueno saberlo con antelación, lo mismo que lo de reservarte esos ahorrillos para poder salir 😉
Un abrazo matrimonio!
Yaman Rafa!
Qué bien lo tuviste que pasar, me he reído un rato leyendo tu post. Gracias!! Yo hace unas semanas descubrí una canción que te la recomiendo de uno de esos hijos de Bob Marley, Damian Marley, Ir was written. Que sigas disfrutando tanto! Un abrazo y nos vemos pronto!
Hola Lourdes! Que ilusión tenerte por aquí 😉
Tomo nota de esa canción para agregarla a mi lista de Spotify.
Un abrazo gigante y a ver si nos vemos prontito!
Hola!
Es verdad que la isla tiene un peculiar aroma a especias, o es sólo un mito?
Hola Shere!
Pues supongo que será un mito, porque a mi no me olió a mercado central marroquí. Bueno el pollo al estilo Jerk si que huele un poco más a especias.
Tampoco sé a qué tipo de especias te estás refiriendo…xD
Saludos!
Ellos se pueden casar con otra mujer q no és d su raza?