1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
viajar sola por sudamérica

Viajar sola por Sudamérica | #CiberCharlasViajeras con Sin Mapa

El 8 de marzo es el día de la mujer, motivo por el cual quería organizar unas Ciber Charlas Viajeras con una mujer viajera, con anterioridad a dicha fecha.

Mi invitada debía tener amplia experiencia viajando sola, para poder compartir sus consejos y sabiduría con nosotros.

Y lo conseguí. Encontré una invitada que se adaptaba perfectamente a la descripción: Vero Boned del blog de viajes Sin Mapa.

Durante la hora que dura la charla, Vero nos contó su experiencia viajando sola por sudamérica, la ruta que realizó en su primer viaje por el continente, la reacción de su madre y consejos para todas las viajeras y viajeros, que estén pensando en hacer una escapada a la parte sur del otro lado del Atlántico (si lees esto desde España, claro).

Además del vídeo de la Ciber Charla Viajera, te dejo este resumen con los momento clave de la misma.

Sirva este resumen y la Ciber Charla Viajera completa, como homenaje a todas las mujeres y en especial, como no, a las mujeres viajeras.

viajar sola por sudamérica

Viajar sola por Sudamérica: la experiencia de Vero Boned

¿Quién es Vero Boned?

Vero es argentina, concretamente de Buenos Aires y en el minuto 4:50 nos cuenta que tuvo como tía en la familia, un mono capuchino llamado Pelusa y que vivió 35 años con ellos. No como mascota no. Como miembro de la familia… como lo lees xD.

En lugar de la típica fiesta de 15 que celebran las jovenzuelas sudamericanas, Vero le pidió a su madre que ese dinero lo pusiera en una hucha para que cuando fuera mayor de edad, comprar un vuelo sin fecha de vuelta para recorrer Europa, ya que su gran sueño era ver en persona el Coliseo Romano.

viajar sola

Al final una cosa llevó a la otra y lo que iba a ser un viaje sabático de un año se transformó en un nuevo estilo de vida.

Dijo adiós a la vida de asalariada en una gran empresa de comunicación y hola a una nueva e incierta vida, como ella denomina, en la que es su propia jefa y empleada, becaria, chica de los recados, informática, directora de marketing, comercial… ¡Viva ser Autónomo!

viajes en solitario

Actualmente se dedica a promocionar destinos turísticos, inspirar a viajeros y darles herramientas para que puedan organizar sus propios viajes.

Su blog: Sin Mapa

Su blog nació con la intención de dar consejos a viajeros hispanohablantes, ya que ella solo había encontrado información en inglés, y en especial a mujeres viajeras interesadas en los destinos que Vero había visitado.

Si bien su blog está más orientado a mujeres, las guías, rutas y consejos viajeros, nos vienen bien a cualquiera 🙂

Más info acerca de su blog en el minuto 7:20.

viajes mujeres solas

Su experiencia viajando sola por sudamérica

Antes del viaje

En el minuto 18:09 Vero empieza contándonos cual fue el detonante del inicio del viaje por sudamérica.

Un viaje de este tipo despierta pensamientos y comentarios por parte del círculo cercano y evidentemente Vero no estuvo a salvo de ellos. ¿Quieres saber como los capeó? No te pierdas el minuto 24:20.

viajando sola

Ruta realizada

La ruta de Vero comenzó en Ecuador, un país que en su opinión no goza de la popularidad que merece. Quedó impresionada con todo lo que vio en este país.

Su siguiente destino fue Perú, el país donde se encontraba el objetivo principal de su viaje: conocer Machupichu. Si quedó encantada con Ecuador, salir de Perú le costó la misma vida.

El tercer país fue Bolivia, país del que destaca sus impresionantes paisajes de cuento y lo barato del destino.

Acabó su ruta en su Argentina natal, deseando volver durante meses a los tres países que había dejado atrás.

Todos los detalles de su ruta viajando sola por sudamérica a partir del minuto 27:02.

Consejos vitales, especialmente para mujeres, que están pensando en un viaje así

El mayor consejo de Vero tanto para mujeres viajeras, como para cualquier viajero en general es: informarse.

Conseguir información adecuada del destino antes de dirigirse a él, es fundamental a la hora de evitar sorpresas durante el viaje.

Y una vez allí, seguir los consejos de la gente local es fundamental.

Todos los consejos y sus por qués los encontrarás en el minuto 45:10.

Miedos viajando sola y como enfrentarse a ellos

Como dice Vero, todos tenemos miedos, pero hay que saber enfrentarse a ellos para que no te frenen a hacer lo que deseas.

Ella declara tener muchos miedos, y aún así viaja, porque dice que el miedo a no viajar, es el mayor de todos sus miedos. Así que no le queda otra que enfrentarse a todo aquello que le frena a lanzarse a visitar un nuevo destino deseado.

De miedos y cómo enfrentarse a ellos, Vero nos da una serie de consejos a partir del minuto 50:40.

Preguntas improvisadas

Y así llegamos a la parte final de las Ciber Charlas Viajeras con las tradicionales preguntas improvisadas, sacadas en esta ocasión del libro «Caminos Invisibles» de Laura Lazzarino y Juan Pablo Villarino.

Las preguntas improvisadas las encontrarás a partir del minuto 54:40.

Agradecer a Vero su presencia en las Ciber Charlas y el tiempo dedicado a contarnos su experiencia y sus consejos a la hora de viajar.

Desde aquí le deseo que no se acaben las ganas de seguir inspirando a mujeres que desean viajar solas y ojalá en un futuro inmediato, todos podamos viajar y vivir de la manera que queramos y nos haga felices.

¡Nos vemos en las próximas Ciber Charlas Viajeras!

No te olvides de compartir esta entrada sobre viajar sola por sudamérica en tus redes sociales. ¡Ah! Y déjame un comentario si has viajado sola o solo a algún destino 😉

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

AHORRA un 20% en tu SEGURO de VIAJE con mi código VIAJESHUMOR10



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *