En estas Ciber Charlas Viajeras hemos aprendido mucho acerca de viajar con perro. Y también de como afrontar una feria profesional como FITUR, la Feria de Turismo Internacional de Madrid, que echó el cierre el pasado domingo, hasta el próximo año.
Jose y Gloria del blog de viajes «El Viaje Me Hizo a Mi«, fueron los invitados de este lunes 28 de enero, arrancando las Ciber Charlas Viajeras a las 20:00 (hora española) como viene siendo costumbre.
Y además del resumen que encontrarás a continuación, te dejo directamente el vídeo de estas Ciber Charlas Viajeras sobre viajar con perro, por si quieres verlo directamente y pasas de resúmenes xD.
¿Quiénes son El Viaje Me Hizo A Mi?
Vamos a empezar conociendo a nuestros invitados.
El Viaje me Hizo a Mi es un blog de viajes que nació en el año 2013, gracias a sus creadores Jose y Gloria.
Gloria es manchega y Jose una extraña fusión Andaluza-Gallega. Dicen que su afición por viajar fue lo que más les unió como pareja desde el primer momento.
Ella es profesora de FP y él lleva años trabajando desde casa, sobre todo gestionando la presencia online de apartamentos turísticos. Poco a poco el blog ha ido creciendo, dedicándose a el de forma profesional desde hace algo más de un año.
Dicen que su blog va dirigido a cualquier persona que quiera viajar, pero especialmente esta enfocado a parejas ya que es la forma en la que viajan normalmente.
Viajar con perro
Pero espera que se me ha olvidado presentar a un miembro muy importante de esta familia viajera: Tuno. El perrete que Jose y Gloria adoptaron y que también estuvo presente en las Ciber Charlas Viajeras.
Tuno lleva 4 años con Jose y Gloria y desde entonces se ha apuntado a más de un viaje con sus dueños.
Entre esos viajes, los chicos de El Viaje Me Hizo a Mi destacan el Camino de Santiago con perro, en el que Tuno hizo de «perregrino» y un roadtrip por Italia, país mucho más dogfriendly que España, tal y como apuntan Jose y Gloria en el vídeo (minuto 23:40).
Viajar con perro en coche
Jose y Gloria recomiendan a la hora de viajar con perro parar cada dos horas mínimo para que el animal pueda estirar sus patas (y los dueños también), corretear, beber agua, comer (si le toca) y despejarse.
Además el tema de la seguridad es algo fundamental a la hora de que el perro viaje en la parte de atrás del coche o furgoneta. Lo normal, apuntan, es usar una red de seguridad, pero se están planteando instalar unas barras de seguridad atrás para que en caso de accidente la protección sea mayor.
Viajar con perro en avión
Tuno no ha viajado en avión. De momento. Pero sus dueños si que se han informado en alguna que otra ocasión de cómo deberían de hacerlo.
Las conclusiones que sacan es que al final depende del trayecto, del tamaño del perro y de la propia aerolínea con la que viajes. Por ello una vez que tengas tu viaje pensado, investiga qué aerolínea te da la posibilidad de que tu mascota pueda surcar el cielo contigo.
Viajar con perro en ferry
Hicieron un viaje en ferry cuando viajaban por Italia y comentan que es una gran opción. Si bien Tuno no pudo viajar al lado de ellos, tenía un espacio en la cubierta, en una especie de jaula con otros perros, donde estaban recogidos y protegidos.
Opciones alternativas cuando no puedes viajar con tu perro
Jose y Gloria nos dejan una serie de recomendaciones a la hora de no poder viajar con nuestra mascota. En el minuto 27 los encontraréis. Conocidos, lugares específicos para dejarlos o la cada vez más creciente oferta de profesionales que se encargarán de cuidarlos.
FITUR 2019: las conclusiones de los profesionales
Y el siguiente bloque de la noche tuvo que ver con FITUR. La recién finalizada Feria Internacional del Turismo que se celebra en Madrid en el mes de enero, acaba para los bloggers con un sabor muy dulce.
Tanto los chicos de El Viaje Me Hizo a Mi, como otros invitados en modo audio que tuvimos durante el programa, coinciden en que en esta edición, los bloggers de viajes han demostrado gozar de una buena salud y de la aceptación y confianza por cada vez más marcas y profesionales del sector.
¡Una buena noticia que nos beneficia a todos!
Recomendaciones a la hora de preparar una feria como FITUR
En el minuto 36, Jose nos cuenta desde su propia experiencia como afrontar este tipo de ferias.
Partiendo de la pregunta: ¿qué quieres tú de la feria?, el siguiente paso es planificar.
Jose te da una serie de recomendaciones para organizar tu agenda de cara a optimizar tu tiempo en esos días.
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
AHORRA un 20% en tu SEGURO de VIAJE con mi código VIAJESHUMOR10
Invitados sorpresa
En esta edición de las Ciber Charlas Viajeras, a diferencia de las anteriores, hemos tenido más invitados en el programa.
Han sido el caso de Daniel Galán de El Viaje del Mapache, Alberto Menéndez de MochilerosTV y Ricardo Domine Director de Radio Viajera, que a través de su voz nos dejaron un resumen de su experiencia en FITUR y sus conclusiones de la feria.
Si quieres escuchar la opinión de cada uno de estos profesionales y las preguntas surgidas de sus conclusiones, haz click en el vídeo a partir del minuto 41.
Preguntas improvisadas
Como toda buena Ciber Charla Viajera, no podíamos terminar sin nuestra sección improvisada. Preguntas que surgen de la lectura de frase aleatorias de un libro, que en este caso fue el primer libro español conocido internacionalmente de viajes: El Quijote.
El poder del castellano antiguo inspiró algunas preguntas como: ¿ser escuderos viajando en pareja?, ¿viajar con padres?, ¿alguna situación en la que se hicieron los valientes y no debían?… Las respuestas a estas preguntas en el minuto 58 😉
¡Muchas gracias a Jose y Gloria de El Viaje Me Hizo a Mi por pasar un ratito tan agradable con nosotros!
Nos vemos el próximo lunes en directo, en una nueva sesión de las Ciber Charlas Viajeras 😉
¡Holaaa! Ayer me lo perdí, pero ya he visto con todo detalle la parte de viajar con perro. Confirmo lo de Italia, mi pareja es italiana y alucina con como están integrados aquí los perros… allí son uno más. Y ya el tema de alquilar una casa teniendo mascota…ya te digo, allí un perrete es uno más de la familia, no un problema como hacen parecer algunos propietarios… En fin, diferencias culturales, ¡muy interesante! 😉
Hola Luz! Muchas gracias por tu comentario. Pues si, evidentemente parece que hay una diferencia entre Italia y España, aunque por suerte aquí, tal y como comentábamos en el vídeo parece que las cosas están cambiando en algunas ciudades. Estos cambios culturales son lentos, pero al final acaban llegando porque la gente los demanda.
Muchas gracias por pasarte por aquí. ¡Nos leemos!