¿Pensando en viajar a Varsovia? Has llegado al sitio idóneo. Tras más de 10 meses residiendo en la capital de Polonia, tengo información muy rica que te puede interesar.
¿No te lo crees? No tienes más que echar un vistazo a este post sobre qué ver en Varsovia para que veas la megaguía que he preparado para que no pierdas detalle alguno de esta ciudad.
En Varsovia estuve viviendo cómo un estudiante Erasmus durante 10 meses, por lo que tal vez creas que mis historias sobre Varsovia hablarán de borracheras y fiestas sin fin. Siento decepcionarte, yo esas cosas no las hice (o al menos no las cuento. De momento…).
Varsovia (Warszawa en polaco, Warsaw en inglés) es la capital de Polonia y se encuentra ubicada en el centro-este del país.
Hasta 1596 la capital se encontraba en Cracovia (otra joya polaca) hasta que Segismundo III (el «Segis» para los colegas y tipo que sale en la foto de abajo) la trasladó a Varsovia porque en aquella época era el que partía el bacalao por dichas tierras.
Te dejo una serie de consejos muy útiles para viajar a Varsovia, bien como viajero o si estás pensando en trasladarte a vivir una temporada por allí. Yo te lo recomiendo muy mucho.
Encuentra aquí las MEJORES EXCURSIONES por Varsovia
-> Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje por Varsovia
¿Cómo viajar a Varsovia?
El principal aeropuerto de la ciudad es el Aeropuerto Internacional Frédéric Chopin y a él podemos llegar con la compañía húngara Wizzair (bajo coste) o con la compañía polaca LOT desde Madrid y Barcelona (existen otras compañías pero estas son las opciones más baratas).
En los últimos años, se terminó la construcción de un nuevo aeropuerto bajo el nombre de Varsovia Modlin, al que viaja la compañía low cost por excelencia: Ryanair. Y este suele ser el aeropuerto al que se llega a la hora de viajar a Varsovia.
La alternativa que más veces utilicé en su momento por resultar más barata (aunque bastante más incómoda) fue volar hasta Cracovia y después un tren Cracovia – Varsovia (3 horas).
Viajar por Polonia en tren es realmente barato si lo comparamos con España, por ejemplo. Puedes encontrar información, sobre precios y horarios para viajar en tren por Polonia, en la página web de PKP.
Al igual que Cracovia existen otras ciudades a las que viajar previamente desde España como son Poznan, Wroclaw, Gdansk… Lo mejor es hacer una búsqueda anticipada y encontrar la combinación que más te interese si no te importa hacer escalas.
¿Dónde dormir en Varsovia?
Cuando llegues a Varsovia, bien por motivos de trabajo, vacaciones o periodo de estudios, lo primero que necesitarás será un lugar donde dormir, ducharte y esas necesidades básicas que tiene el ser humano.
Si tu estancia en la ciudad no es demasiado larga, puedes encontrar hostel, hoteles, apartamentos, etc, en los principales buscadores especializados en estos menesteres, como el de Booking que te dejo a continuación.
Si por el contrario Varsovia es la ciudad en la que piensas pasar un tiempo de tu vida, necesitarás algún lugar al que puedas llamar “hogar”.
¿Dónde buscar alojamiento en Varsovia para larga temporada?
Para el caso de estudiantes Erasmus en Varsovia, tenéis dos opciones: piso o residencia.
Residencias en Varsovia
Del tema residencia en Varsovia no puedo hablar en profundidad por dos motivos: nunca estuve en ninguna, y por otro lado la mayoría de mis conocidos que empezaron a vivir ellas, pasaron a compartir piso al cabo de los meses.
Lo bueno que tienen las residencias es la diversidad de personas con las que os encontraréis (algo genial si vuestro principal objetivo es practicar idiomas) y el precio (suelen rondar los 80 euros/mes).
Lo malo: el estado de conservación en el que se encuentran algunas de ellas, el compartir habitación con alguien que quizás no comparta tus mismos gustos por la limpieza o cuyos ronquidos se asemejen al grito de apareamiento de 20 gorilas.
Si al final decides elegir esta opción, en la oficina de Relaciones Internacionales de tu Facultad (de España o una vez en Polonia) deben de ayudarte a elegir una y con los papeleos.
Alquilar piso en Varsovia
Si tu opción es el piso, bien porque vengas a estudiar o a trabajar, tienes varias posibilidades. La primera es que accedas a los diversos portales y redes sociales relacionadas con Erasmus.
Allí puedes encontrar anuncios de particulares o de agencias, ofreciendo vivienda.
También puedes visitar portales de búsqueda de vivienda en Polonia como los que aparecen en los links de las imágenes que te dejo a continuación (con Google Chrome, utilizando la opción de traducción, os será mucho mas fácil).
Como tercera opción, puedes iniciar tu viaje, hospedarte la primera semana en un Hostel, y mientras estás en Varsovia, colocar anuncios por la Facultad o revisar los ya existentes.
Con esta opción trabajas bajo presión, pero al estar en Varsovia, ya conoces mejor la ciudad y puedes acotar la búsqueda de vivienda a tu zona preferida.
Toda esta info está genial, pero…hablemos de «billets»
La vivienda en Varsovia tiene precios similares a los que podemos encontrar en ciertas ciudades de España. Por realizar una comparación, los precios son mas bajos que en Madrid y similares a los que hay en Málaga (ciudad en la que estuve viviendo de alquiler durante 5 años).
Un estudio de 30 metros cuadrados, puede salir por 350€ (gastos aparte). Compartir piso con habitación propia, puede rondar los 200€ arriba o abajo. Hay pisos por ese precio, ubicados en el centro, que cuentan con gimnasio, piscina (cubierta, evidentemente) y buenas vistas de la ciudad (aaaay, ¡¡que me los quitan de las maaanos!!).
Cómo moverte por Varsovia
A la hora de viajar a Varsovia, debes saber que esta ciudad cuenta con una infraestructura de transportes urbanos envidiable. Todos los puntos de la ciudad se encuentran perfectamente conectados, existiendo diversas combinaciones para llegar a un mismo destino.
Autobuses, tranvías y metro, conforman esta estructura. El coste de un billete sencillo es de 3,40zl (menos de 1 euro). Pero existen diversos tipos de billetes, con distintos precios, que se adaptan a tus necesidades. Puedes consultar estas combinaciones haciendo click aquí:
Para facilitar el trabajo, a la hora de decidir como llegar a un destino, existe la siguiente pagina web que te permite colocar dos puntos de la ciudad, obteniendo que transporte hay que coger, la hora a la que pasa, y cuando llegas a tu destino.
Muy importante y aunque os vendan la idea de que no hay revisores…cuando menos te lo esperas, multazo al canto. Vamos, que esto lo sé porque le pasó a un amigo de un amigo… (nunca mais).
Dónde comer en Varsovia
¿Me gustará la comida de Polonia?
Cuando digas de viajar a Varsovia puedes estar tranquil@ porque vas a disfrutar de su gastronomía. Bueno, si no eres excesivamente delicad@.
España tiene la suerte de conocer y disfrutar de la llamada “Dieta Mediterránea”, esa que McDonalds y sus secuaces empresas de comida rápida están intentando exterminar. Otros países de Europa, suelen tener la fama de que la gastronomía no es rica, ni sana, y que con cualquier cosa intentas calmar el rugir de barriga.
En Polonia encontrarás una dieta rica, variada, pero eso si, alta en grasas (lo siento mucho guapitos de gimnasio). Es lógico. Hay que tener en cuenta las temperaturas que se alcanzan en invierno. El cuerpo necesita quemar calorías para calentarse (aquí tiene cabida cualquier chiste sobre “distintas formas de calentar un cuerpo”).
De todas formas, y para los «no amigos de lo nuevo», vivimos en un mundo globalizado, así que encontrarás cualquier alimento al que estés acostumbrado.
Por lo general, comer en un restaurante es mas barato que en España, así que en más de una ocasión podréis vivir el placer de no tener que fregar los platos después de comer.
La compra en supermercados también es mas barata. Los principales que encontrareis son Biedronka (solo marca propia, pero muy barato), Tesco y Carrefour. Después existen diversas tiendas de conveniencia y de alcohol 24 horas (esto también me lo contó un amigo de un amigo…).
A día de hoy Varsovia ofrece una oferta gastronómica enorme. Por ese motivo he preparado un listado con mis restaurantes favoritos, para que te sirva de guía a la hora de decidir dónde comer en Varsovia.
Espero que cuando estés disfrutando, gastronómicamente hablando, en Varsovia, te acuerdes de mi.
Dónde cambiar dinero en Varsovia
Polonia forma parte de la Unión Europea, pero no del Euro. Su moneda es el Zloty (PLN). El cambio más normal es 1€ = 4 PLN.
Encontrarás muchas casas de cambio (Kantor) por la ciudad, pero hay que tener cuidado, porque el tipo de cambio aplicado puede variar considerablemente de unas a otras.
Por experiencia personal, al viajar a Varsovia recomiendo cambiar en el Kantor situado en el Centro Comercial Arkadia o en el que hay en los subterráneos de la parada de metro/bus «Centrum».
Espero que estos consejos te sirvan para tu futuro viaje a Varsovia. No olvides compartir esta entrada para conocimiento de tus amigos y familiares. Ahórrales el disgusto de pagar una multa en el transporte público por creer la leyenda urbana de que no hay revisores 🙂
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES
Gracias por los consejos 🙂
Gracias a ti por tu comentario.
Un abrazo!