1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Semana en los Fiordos Noruegos: Balestrand o vivir en Falcon Crest

Una semana en los Fiordos Noruegos te lleva a rincones inimaginables y paisajes de tener la boca abierta durante varios minutos.

Y uno de esos lugares es Balestrand, un pueblo a la orilla del Fiordo de los Sueños de Noruega, donde gracias al Hotel Kviknes, además de la naturaleza que lo rodea, me transporté a la serie de los años 80 llamada Falcon Crest, que mi abuela solía ver, mientras yo esperaba a que se durmiera para cambiar rápidamente a Dragon Ball.

Falcon Crest fue una serie norteamericana que contaba las historias de una familia adinerada de California, dedicados a la explotación vitícola y enfrentados entre ellos por el poder del negocio.

El verdadero falcon crest-a

Y ahora es cuando tú te preguntas… ¿y cómo un entorno de Noruega te recuerda a una serie ubicada en la calurosa California y relacionada con la producción de vino?

Pues por esto….

El Hotel Kviknes de Balestrand

Este hotel es como la mansión donde vivían los protagonistas de Falcon Crest pero a lo bestia.

Con más de 100 años dedicados al servicio de alojamiento, el hotel Kviknes inició su negocio en 1877, de la mano de la familia Kviknes, los cuales continúan al frente de la dirección del hotel varias generaciones después.

Ubicado a orillas del Fiordo de los Sueños de Noruega, este alojamiento ha sufrido pocas modificaciones desde su creación, ya que continúa conservando el encanto de la época.

La noche puede resultar un poco cara, dependiendo de tu presupuesto, pero recuerda que te estás alojando en un hotel histórico, con una ubicación envidiable, que tiene hasta conciertos de piano por la noche y un buffet con una variedad de salmón, que te hará que no quieras volver a probar otra cosa en tu vida xD.

Paseo por Balestrand

Balestrand es pequeño, por lo que tiene poco que ver, más allá del entorno que lo rodea en el Fiordo de los Sueños de Noruega.

Si bien es verdad que sus casitas de colores invitan a pasear por la orilla del fiordo y disfrutar de relajados paseos.

semana en los fiordos noruegos

Además, durante los mismos te encontrarás con:

Iglesia de St. Olaf

Muy cerca del Hotel Kviknes se encuentra esta iglesia mandada a construir por Margaret Green, una mujer británica, casada con uno de los hijos de la familia Kviknes, que tras caer enferma de tuberculosis, le dijo a su marido que había soñado con construir esta iglesia de madera.

El nombre del santo al que está dedicada esta iglesia quizás te sea familiar si tienes hijos/sobrinos/nietos o eres un auténtico fan de Disney y has visto la película Frozen. Efectivamente es el mismo nombre del muñeco de nieve.

Pero es que aquí no queda la relación entre esta iglesia y la mencionada película, ya que la iglesia de St. Olaf en Balestrand sirvió de inspiración para la capilla donde es coronada como reina, el personaje de Elsa.

La playa improvisada

Volviendo al tema Falcon Crest, si pensamos en California, lo más seguro es que nos venga a la mente la imagen de playas con sus socorristas de bañador rojo, paseos marítimos con patinadores y mucho calorcito.

Pese a que Balestrand en un principio difícilmente podría encajar con esta descripción, los habitantes de este pueblo se han empeñado en encontrar similitudes con California para que este artículo tuviese sentido, así que han construido una playa.

No tiene espacio para socorristas, las aguas no serán igual de cálidas y el paseo no tiene patinadores (aunque si algún que otro runner), pero ¿no me digas que el tono de la arena no es idéntico al de las playas de California? 

No hay vino, pero sí hay sidra

Tenemos por tanto el hotel de una familia muy importante de Balestrand, toques californianos con una playa improvisada y nos falta un líquido elemento para que las similitudes con Falcon Crest sean totales.

Lo mismo Noruega no es el lugar más idóneo para el cultivo de la vid, aunque sí que existen pequeñas producciones, aunque no es el caso de Balestrand.

En este pueblo noruego son más de manzanas que de uvas, por lo que su líquido elemento es la sidra en lugar del vino. ¿A que tampoco te imaginabas que en Noruega fabricasen sidra? Pues sí que lo hacen sí, y de diversas variedades.

Es el caso de la empresa familiar Ciderhuset, localizada a las afueras de Balestrand, la cual organiza visitas guiadas a sus instalaciones, con cata incluida de las diferentes variedades de sidra.

Uno de los momentos mas mágicos/divertidos/frikis de la visita, es cuando el dueño de la sidrería te invita a pasar a la bodega donde la sidra está fermentando y a la luz de una vela, porque no existe otra iluminación, canta una canción típica noruega cuyas vibraciones (dice) ayudan a la fermentación.

La verdad que al principio parece un rollo sectario, pero luego se convierte en una experiencia de cliente muy interesante.

Balestrand es un lugar para el relax, la gastronomía y el desarrollo de tus cinco sentidos, más o menos como Falcon Crest.

*Este recorrido formó parte del blogtrip realizado con la oficina de Turismo de Noruega en septiembre de 2016, si bien, te aseguro que todo el contenido y las opiniones mostradas son 100% propias.

Otras entradas con información para viajar a Noruega que tal vez te interese visitar:

¿Viajas a Noruega? Contrata tu seguro con InterMundial y llévate un 10% de descuento



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *