En un viaje por Noruega te interesará conocer que ver en Bergen en un dia , la ciudad que es puerta a los Fiordos Noruegos, donde siempre llueve, o al menos eso dicen.
Por algo es conocida como la «ciudad de la lluvia», aunque déjame que empiece este post discrepando con ese calificativo.
¿Has visto la serie de «Como Conocí a Vuestra Madre», concretamente el capítulo en el que Ted Mosby hace la danza de la lluvia para conquistar a Robin?
Pues algo similar, pero a la inversa, se ve que hicimos en nuestra visita a Bergen durante el blogtrip por Noruega a finales del mes de septiembre de 2016, ya que nos encontramos con una ciudad iluminada por el sol.
La gente nos escribía por redes sociales diciendo: ¡imposible que estéis en Bergen! ¡Si hace sol!
Pues por increíbles que pareciesen nuestras inéditas fotografías, efectivamente nos encontrábamos en la segunda ciudad más grande de Noruega (después de la capital, Oslo).
Con danza de la lluvia invertida o sin ella, pudimos disfrutar de un día en Bergen espectacular, paseando por sus calles, conociendo su historia, probando su gastronomía y haciendo debutar a los Richies en un karaoke de la ciudad.
¿Que quiénes son los Richies? Te lo contaré más adelante, porque antes…
Que ver en Bergen en un día
La que fuera capital de Noruega en el siglo XIII, es hoy visitada por miles de turistas cada año, por ser, entre otras cosas, la puerta de entrada a los conocidos fiordos noruegos.
Esto hace que la ciudad cuente con uno de los puertos comerciales y de cruceros, más importantes de Europa.
La ciudad se encuentra en un valle rodeada por siete montañas, si bien, tal y como descubrirás más adelante en este artículo, existe una octava montaña escondida en la ciudad.
Menudas vistas, ¡la Bergen!
Y además desde dos perspectivas:
Desde abajo
La imagen más mítica de Bergen son sus casitas de colores al borde del fiordo.
Este es el conocido como barrio de Bryggen, la que fue sede central de la gente de taco (de dinero) de la ciudad, los comerciantes pertenecientes a la Liga Hanseática.
¿La Liga Hanseática es la primera división del fútbol noruego? Podría serlo, pero no.
La Liga Hanseática era una federación comercial y defensiva entre distintas ciudades alemanas, suecas, polacas, rusas y noruegas, entre otras. Se repartían el mercado, intercambiaban distintos productos, se defendían mutuamente e imponían sus normas a terceros.
Los comerciantes de Bergen distribuían especialmente bacalao seco para el resto de Europa. ¡Vamos, que eran los que partían el bacalao!
Compraban barato el bacalao y la carne en Noruega y vendían caro en Europa. Allí compraban barato cereales y verduras y vendían caro en Noruega. Negociazo que les hizo acumular capitales y hacerse los «reyes del mambo».
Puedes gastar perfectamente más de la mitad del espacio de tu tarjeta de memoria fotografiando desde diferentes perpectivas este barrio, tanto de frente desde donde se ubica la Oficina de Turismo de Bergen y el Mercado del Pescado, como callejeando entre este barrio de madera.
Desde arriba
Si quieres disfrutar de una panorámica de Bergen, quedarte con la boca abierta, decid en voz alta mirando al horizonte la gran frase de «todo lo que baña la luz algún día será tuyo» y gastar la otra mitad del espacio de la tarjeta de memoria de tu cámara, tendrás que subir al Monte Floyen, haciendo uso del Funicular Fløibanen.
El acceso se encuentra a unos 150 metros del puerto y su precio es de 90 NOK para adultos, ida y vuelta (45 NOK para niños i/v).
Pero si quieres tener una vistas aún más impresionantes y aún más arriba de la ciudad de Bergen, siempre podrás reservar un paseo en hidroavión por los fiordos de Bergen.
De culturetas por Bergen
Bergen fue elegida Capital Europea de la Cultura en el año 2000, al igual que fueron Wroclaw y San Sebastian en el año 2016.
Y no me extraña, pues junto a una inmensa oferta de conciertos, estudios de arte y otros movimientos culturales, la ciudad cuenta con un número de museos, que te pueden faltar días para poder visitarlos todos.
Entre ellos puedes encontrar el Norwegian Fisheries Museum, Hanseatic Museum, Bryggen Museum, Kode Art Museum o el Old Bergen Museum.
En nuestro caso pudimos visitar el Hanseatic Museum, donde conocer la historia de estos comerciantes de la Liga Hanseática, sus negocios e influencia en la ciudad, a un precio de 100 NOK para adultos y gratuito para los niños.
Date una vuelta por el casco histórico y acaba en el lago Lungegårdsvannet
Lo mejor de cualquier ciudad es cuando te pierdes en ella y andorreas por sus callejuelas (siempre con cierto conocimiento, ¡cuidado donde te metes!) y evidentemente Bergen no es una excepción.
Si te introduces en el barrio de Bryggen y continúas tu paseo hacia la montaña, te encontrarás una Bergen de calles estrechas con casas de madera y pequeñas cuestas por donde corretean los gatos.
Por allí te encontrarás con la Iglesia de Santa María, el edificio más antiguo de Bergen.
Tras perderte durante un rato explorando por las callejuelas de la vieja Bergen, puedes dirigirte hacia el lago Lungegårdsvannet, en cuya orilla se encuentran varios de los museos anteriormente mencionados y en especial el Kode, que si bien es un único museo, cuenta con cuatro módulos repartidos por la ciudad.
En tu camino hacia el lago encontrarás algunos de los principales bares y pubs para tomar algo en tu visita a Bergen, así como más expresiones artísticas, en especial una serie de grafitis repartidos por la ciudad.
A la orilla de este lago de nombre impronunciable se encuentra también la principal plaza de la ciudad.
Y en el mismo lugar verás, porque no tienes más remedio, el nuevo edificio del Ayuntamiento de Bergen, construcción que ha tenido más polémicas que la carrera de Miley Cyrus.
Los bergeneses no se mostraron muy felices con su nuevo ayuntamiento. Es una construcción demasiado moderna para el lugar donde ha sido ubicado. Un edificio de cemento y cristal de desproporcionado tamaño, al que «cariñosamente» llaman, la octava montaña de Bergen.
Si en lugar de visitar Bergen en un día por tu cuenta y a patita, prefieres hacerlo cómodamente montado en un autobús, te recomiendo hacerlo mediante el siguiente botón.
Dónde comer en Bergen
¿Creías que me iba a olvidar de uno de los puntos más conocidos de la ciudad? ¡Pues no!
Me refiero al Mercado del Pescado de Bergen, situado en el puerto, a unos 150 metros del barrio de Bryggen.
Y de hecho, se podría hablar incluso de dos mercados del pescado:
El de los puestos: puestecitos ambulantes de comida y productos típicos de la zona, repartidos a la orilla del puerto, donde poder comprar algún tentempié para almorzar o picotear, así como embutidos de ballena, reno y quesos variados.
El oficial: el edificio más moderno justo al otro lado del puerto, enfrente del barrio de Bryggen.
Cuenta con distintos puestos de pescado de venta al público, donde podrás probar diferentes tipos de salmón, así como restaurantes.
Aquí se encuentra también la Oficina de Turismo de Bergen.
Como alternativa para comer, también puedes hacerlo en el restaurante Vestland, ubicado muy cerca del puerto.
Y a la hora de la cena si quieres pegarte un homenaje, Lysverket es tu sitio.
Ubicado en el módulo 4 del Kode Art Museum, este restaurante de comida de autor, cuenta también con una amplia variedad de cervezas y tras la cena se ameniza la velada con djs.
Sus precios son, digamos, como para no ir todos los días si eres mileurista, pero oye, ¡un día es un día!
Dónde dormir en Bergen
Te recomendaría el First Hotel Marin, principalmente por su ubicación.
Situado en el barrio de Bryggen, te vas a encontrar muy cerca de todos los principales puntos de interés de Bergen. Además las habitaciones son amplias, luminosas, limpias y todo lo que puedas esperar de un hotel de estas características.
Qué hacer de noche en Bergen
El ambiente cultural y juvenil de Bergen la convierten en una ciudad con marcha nocturna (de guateques variados, para los más clásicos).
Entre las distintas opciones, tengo que destacar la de la sala Ricks con una agenda cargada de conciertos, teatro y como no podría ser de otra manera si estás leyendo este artículo en Viajes con Humor, de stand up comedy o monólogos.
Nos recomendaron varios lugares para salir de fiesta, pero como al día siguiente teníamos que madrugar, acabamos tomando una cerveza en un karaoke noruego.
¿Qué tiene de especial un karaoke noruego? Pues nada en particular. Bueno si, que alguna que otra canción está en noruego, pero por lo demás, los mismos personajes que hay en todos los karaokes.
Y allí, en ese karaoke noruego, nacieron Los Richies, ¿que quienes son los Richies?
Eviña de Una Idea Un Viaje, Avistu de ViajaBlog, un servidor y Pinapli (fotógrafo e instagramer) como director técnico. Al ritmo de la conocida canción de la Bamba, arrancamos unos bailes y unos aplausos de un entregadísimo público noruego.
Quién sabe si algún día volveremos a Bergen para iniciar una gira por toda Noruega.
Si buscas más información sobre Noruega para este verano, pincha aquí
¿ Te ha gustado este artículo sobre que ver en Bergen en un día ? Me gustaría mucho que me dejases un comentario con tu opinión y que la compartieses en tus redes sociales 😉
*Este recorrido formó parte del blogtrip realizado con la oficina de Turismo de Noruega en septiembre de 2016, si bien, te aseguro que todo el contenido y las opiniones mostradas son 100% propias.
Otras entradas con información para viajar a Noruega que tal vez te interese visitar:
- Qué ver en Oslo en un día… o en unas horas
- Excursión al glaciar Jostedal en Noruega
- Vik y su iglesia vikinga que no era vikinga
- El día que fui secuestrado en Alesund
- Miradores de Noruega
- Semana en los Fiordos Noruegos: Balestrand o vivir en Falcon Crest
Como siempre un post curradísimo. Qué guía más completa. Muchas gracias!!
Gracias a ti por pasarte por aquí Lee! Un abrazo grande
Espectacular, pedazo de reportaje!
Hace unos años estuve en Oslo, pero me quedé ahí por falta de tiempo y presupuesto, qué rabia! Me lo guardo como guía para la próxima
Hola Miguel!
Yo diría que Oslo es solo un 1% de todo lo que te puede llegar a sorprender Noruega. Sobre todo si te gusta la naturaleza. Yo no he estado tanto tiempo con la boca abierta en mi vida xD
Así que ya sabes, tienes que volver con más tiempo y presupuesto 😉
Gracias por tu comentario!
Me encanta Bergen fuimos hace casi 20 años pero por lo que cuentas sigue teniendo el mismo encanto. Muy completo el post ?
¿No hay video del karaoke?
Hola Mar!
Si que ha vídeo si… pero digamos que no se ve muy bien xD
Nos quedamos con ganas de descubrir más de la noche de Bergen, porque la verdad que con el día, quedamos encantados 🙂
Abrazooss!