1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

Los Barruecos – Juego de Tronos en Cáceres

Los Barruecos es un espacio natural, perdón un Monumento Natural, ubicado en la ciudad de Malpartida (Cáceres). Obtuvo esa denominación en 1996, para proteger la geología particular de la zona, su flora, fauna y los restos arqueológicos que allí se encuentran.

Por tanto, recuerda algo muy importante: Los Barruecos son un espacio natural que hay que conservar. ¡Contribuye a ello!

Más allá de la riqueza natural de este lugar ubicado a poco más de 20 minutos de la ciudad de Cáceres, los Barruecos se han popularizado recientemente por haber sido escenario para la grabación de algunas escenas de la archiconocida serie de HBO, Juego de Tronos.

juego de tronos los barruecos

Pero los Barruecos no fueron el único lugar de Cáceres que disfrutan de este privilegio, sino que también se rodaron escenas de Juego de Tronos en la propia capital de provincia y en la localidad de Trujillo.

La verdad que mi visita a la zona de los Barruecos en Cáceres me hizo pensar en cómo están cambiando nuestros intereses a la hora de viajar, ya que parece que resulta más interesante conocer donde se grabó una serie de ficción, que la historia real que rodea a los propios Barruecos o a la misma Cáceres y su patrimonio.

Pero como yo soy de poner en valor todo lo que un territorio tiene, he preparado este artículo con detalles sobre qué ver en los Barruecos (incluidos detalles de Juego de Tronos) y en el entorno rural de los mismos. Ya que realizas una escapada a esta zona, aprovecha para conocer parte de la provincia de Cáceres 😉

Qué ver y hacer en los Barruecos Extremadura

¿Por qué este nombre de los Barruecos?

Por una derivación del nombre que reciben las piedras (bolos graníticos) que conforman el paisaje tan característico de este lugar. Un berrueco es una gran roca de granito aislada y en esta zona las hay por todos lados.

¿Cómo llegar a los Barruecos?

Podrías hacer como Daenerys Targaryen y llegar en dragón, pero como esto va a ser complicado, lo mejor es que lo hagas en coche directamente con tu GPS. Escribiendo los Barruecos en Google Maps, no tendrás problema alguno en llegar.

De todas formas y en caso de que la tecnología no sea lo tuyo, una vez que llegues a la localidad de Malpartida, cruzas el pueblo y llegarás a una carretera comarcal que tendrás que seguir hasta encontrarte con este cartel. Ahí sabrás que has llegado.

juego de tronos extremadura

No tienes más que continuar las indicaciones que te aparecerán a lo largo del camino, hasta llegar a las charcas de los Barruecos y a la zona de escenarios de Juego de Tronos.

Los Barruecos y Juego de Tronos

El escenario principal donde se grabaron escenas del capítulo 4 de la séptima temporada de Juego de Tronos, es la conocida como Charca del Barrueco de Arriba. Concretamente aquí se grabaron las escenas más tops, de uno de los capítulos más tops de la serie: la Batalla del Dragón.

la batalla del dragon juego extremadura

Ahí vas a encontrar diversos carteles explicativos en distintas ubicaciones sobre qué escena se grabó. Pero además, existe una ruta circular donde podrás ver los elementos más característicos del entorno: la Peña del Rayo, el Molino del Barrueco de Arriba, la fuente de los Burgaños o la peña del Bujío, todos ellos recursos naturales del entorno.

No lo voy a negar, esas escenas molan tanto que no pude evitar disfrutar como un enano (como Tyrion) reconociendo cada uno de los lugares donde éstas se habían grabado: la piedra donde Daenerys juzga a los Tarly y decide hacer una barbacoa con ellos, la charca donde Jaime Lannister y Bronn ven llegar al dragón de Daenerys y donde más tarde se lanzan para salvarse, el descampado donde tiene lugar la batalla…

los barruecos juego de tronos

El entorno natural de los Barruecos Extremadura

Además de los mencionados berruecos, las charcas son otro elemento característico de esta zona. Si a ello le sumamos la flora existente, que en primavera provoca un auténtico manto de flores, y la fauna (las vacas campan a sus anchas y hay mogollón de aves acuáticas), este trocito de Extremadura es lo más parecido al paraíso de Adán y Eva.

Y para poder disfrutar de todo este entorno, de la forma más sana posible, existen varias rutas de senderismo, las cuales te recomiendo que consultes y descargues desde la aplicación o web de Wikiloc.

Museos en los Barruecos

Existe un centro de interpretación, localizado en la charca de El Molinillo y el Museo Vostell, fundado por Wolf Vostell, que como su nombre indica era de Malpartida de toda la vida.

No, no lo era. Era un artista alemán de reconocido prestigio internacional, especialmente dentro del arte contemporáneo de posguerra, casado con la extremeña Mercedes Guardado, de ahí que decidiera crear este museo en plenos Barruecos.

Qué más visitar en la provincia de Cáceres

Pues todo dependerá, como si de una de las cigüeñas que habitan en los Barruecos se tratase, de donde pongas el huevo. Es decir, de donde decidas reservar tu alojamiento en la provincia de Cáceres.

En mi caso me decanté por Brozas, a unos 40 minutos de los Barruecos, por su carácter rural, su ubicación muy cercana a la frontera con Portugal y porque el nombre me hizo mucha gracia, para qué decir lo contrario.

turismo rural extremadura

Allí aproveché para visitar el pueblo, acercarme a la localidad vecina de Alcántara, a la frontera con Portugal y para hacer una ruta de senderismo de unos 15 km de recorrido, muy sencilla y recomendable.

Qué ver en Brozas Cáceres y en sus alrededores

Brozas fue una ciudad señorial y así lo demuestra su patrimonio conformado por numerosas casas nobles e iglesias.

Los Palacios de Brozas

Por las calles de Brozas encontrarás el Palacio de los Bravo, Palacio de los Flores, la Casa de Gutiérrez Flores, la Casa de los Montemayor, el Palacio de los Argüello o el Palacio de los Paredes y Arce.

Algunos de estos palacios han sido reutilizados para edificios de uso público, como es el caso del Palacio de los Flores, donde se ubica actualmente la Casa de la Cultura de Brozas.

El Castillo – Palacio de Brozas

Popularmente conocido como «El Palacio» y está compuesto por un conjunto de edificios de diferentes épocas: la torre del homenaje, el aljibe, salones en torno a un patio porticado, caballerizas, etc.

Desconozco si se puede visitar su interior, pues se encontraba cerrado y aparentemente abandonado.

palacio de brozas

Iglesias y ermitas de Brozas

Las dos principales iglesias de Brozas, que además dibujan parte del perfil de la localidad son la Iglesia de Santa María la Mayor y la Iglesia de los Santos Mártires.

Además, tanto por el pueblo como por sus alrededores, existen varias ermitas como la del buen Jesús, de San Antón y del Humilladero.

Los anteriores siguen guardando su función religiosa, mientras que en el caso del Covento de las Comendadoras, esté fue restaurando y reconvertido en el auditorio de Brozas.

La casa de «El Brocense»

Podría ser la forma coloquial de llamar al Ayuntamiento, pero no. La casa de El Brocense, es la casa donde nació Francisco Sánchez de las Brozas, humanista y gramático español.

Ruta de senderismo las Grullas en Brozas

Se trata de una ruta de unos 15 km de recorrido, muy fácil de hacer y de unas 5 horas de duración. Sobre todo si te vas parando cada 5 minutos a hacer fotos como un servidor.

Cuando realicé esta ruta el campo estaba lleno de hierba y flores por las abundantes lluvias caídas durante los primeros meses de 2018 y había ciertas zonas embarradas. Aunque esto era lo de menos, mucho peor lo de la hierba, que había momentos que no sabías donde metías el pie o qué ibas a pisar.

senderismo extremadura

La ruta es entretenida porque aunque comienza con una parte más árida, llega un momento en el que el paisaje cambia a un mayor colorido. Amplios mantos de flores se mezclan con las encinas, creando un habitat ideal para las vacas como elefantes de grandes que pastan por allí tranquilamente.

Esta no es la vaca que ríe

Pero éstas no serán los únicos animales que encontrarás durante tu ruta. Además de pequeños sapos e insectos sacados de películas de ciencia ficción, el sueño de todo amante al jamón serrano puede aparecer frente tus ojos: una piara de cerdos pata negra rebuscando libremente su comida.

Para la realización de esta ruta te recomiendo llevar en tu móvil la misma, geolocalizada por GPS mediante la aplicación Wikiloc que te comentaba más arriba. No quiero que te pierdas en la serranía extremeña.

El puente romano de Alcántara

Si estás en Brozas, es casi visita obligada acercarte al puente romano de Alcántara. Considerado una de las obras más importantes del Imperio Romano, fue declarado Monumento Nacional en 1924.

Pero la importancia del monumento, no lo libra ni de polémica, ni de amenazas. Los vecinos de Alcántara llevan varios años luchando por su puente, contra la degradación del mismo y contra las instituciones públicas que parecen no atender sus solicitudes.

Se quejan de que la calzada del puente está muy deteriorada y que ello afecta a la conservación global del puente. De hecho en 2017 llevaron a cabo una acción popular, decorando los alrededores del puente con cintas de colores cual decoración tibetana, para hacer un poco de presión a las autoridades y solicitar esa ayuda que no termina de llegar.

salvemos el puente de alcantara

La frontera con Portugal

Y ya que estás en el puente de Alcántara, por 20 minutos más te plantas en el puente romano de Segura. De puente a puente para cruzar una frontera.

La carretera que lleva hasta allí es muy atractiva, con curvas, vegetación, ríos y una vez que te bajes del coche y mires al cielo, por las aves rapaces que verás.

Realmente en la frontera no hay nada desde que se implantó el espacio Schengen en la Unión Europea, más que los antiguos carteles que marcaban el límite entre los dos países ibéricos, pero siempre apetece acercarse por la curiosidad y por la tontería de estar en dos países al mismo tiempo. Soy feliz con poco.

Escaso desarrollo turístico de la zona de Brozas

Y más bien diría que en un claro retroceso. Hace unos años había en funcionamiento en Brozas un Balneario, el de San Gregorio, cerrado actualmente. Lo mismo ocurrió con el Hotel Rural Convento de la Luz, un antiguo convento reconvertido en hotel, con unas dimensiones y capacidad desproporcionadas para el aparente desarrollo turístico de la zona.

Igualmente los restaurantes de la zona no están preparados para recibir al viajero, pues me costó bastante encontrar dónde comer y cenar en esos días. Bien es cierto que mi escapada coincidió con fecha de comuniones y todos los restaurantes de la zona estaban ocupados con ello, no dando servicios a comensales adicionales.

Supongo que por este motivo, por la noche muchos de ellos se encontraban cerrados o con la cocina apagada, tanto en Brozas como en los pueblos de alrededor, solo dando servicio de bebidas.

Falta de desarrollo turístico por parte de los escasos agentes existentes en la zona o por la falta de acciones concretas de las instituciones públicas, el caso es que te recomiendo comprar víveres en algún supermercado para al menos poder comer o cenar en tu alojamiento.

Sin duda el mayor atractivo de la zona es su patrimonio y muy especialmente su entorno natural. De esto último si que disfruté bastante y es el motivo principal por el que merece la pena visitar esta zona de Extremadura.

Consideraba conveniente puntualizar este hecho por si decides dirigirte a esta zona de Cáceres tras tu visita a los Barruecos.

Espero que te haya gustado este artículo sobre los Barruecos Extremadura y la opción de visita a la zona de Brozas para completar tu escapada por la provincia de Cáceres. ¡No te olvides de compartirlo en tus redes!



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *