1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (13 votos, promedio: 3,46 de 5)
Cargando...
donde comer en córdoba

Dónde Comer en Córdoba Recomendado por Cordobeses

Si le preguntas a un cordobés dónde comer en Córdoba, lo más seguro es que acabes con una lista interminable de locales recomendados para el arte de mover el bigote, con alguna sugerencia adicional para desarrollar también el arte de empinar el codo.

Y no te lo digo por decir, si no por propia experiencia, ya que bastó con preguntar a varios amigos para encontrarme con una lista de bares y restaurantes cordobeses que ni Tripadvisor.

¡Por cierto! Quizás convenga aclarar que la Córdoba de la que hablo es la que se encuentra en Andalucía, España, por si alguien anda buscando información sobre dónde comer en Córdoba de Argentina, entrada que quizás forme parte de este blog en un futuro. Quién sabe.

Si te apetece conocer un pueblo pintoresco de Córdoba, no te pierdas que ver en Zuheros.

Aprovecha tu estancia en Córdoba para hacer alguna de estas excursiones y visitas recomendadas

-> Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje por Córdoba

Qué comer en Córdoba

Antes de entrar con las recomendaciones de lugares, ¿conoces los platos típicos de la gastronomía cordobesa?

Y cuando digo platos típicos, me refiero a los imprescindibles que debes pedir en tu visita a esta capital andaluza.

1. Salmorejo: el imprescindibilísimo. Y no solo porque sea mi plato preferido del mundo mundial, sino porque la sencillez en su elaboración y su delicioso sabor, van a calmar rápidamente el hambre atroz que se ha apoderado de tu cuerpo después de caminar por las calles de Córdoba.

salmorejo cordobes

Receta del salmorejo cordobés:

Ingredientes:

  • 1 Kg de tomates
  • 200 grs de pan
  • 100 grs de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • 10 grs de sal

Proceso:

  • Limpiar y triturar los tomates
  • Colar para quitar la piel y las pepitas (yo particularmente esto no lo hago)
  • Volver a triturar añadiéndole el pan, el aceite, los ajos y la sal
  • Decorar con huevo duro picado y trocitos de jamón ibérico

2. Flamenquín: esto no es un flamenco (pájaro o cantaor) pequeño. Se trata de un filete de lomo de cerdo, relleno de tacos de jamón serrano (el relleno puede variar) y envuelto como si fuera un puro, rebozado y frito. Olvídate de la operación biquini y déjate embelesar por un buen flamenquín cordobés.

flamenquin cordoba

Dónde comer en Córdoba … ¡que me está entrando hambre!

Cañitas previas

Ir directamente a comer sin haber tomado unas cervecitas previas, puede ser motivo de cárcel en Córdoba, por lo que la primera parada debe ser en el Bar Correo (calle Jesús y María 2).

bar correo cordoba

El Bar Correo puede ser considerado la tasca más auténtica de Córdoba. Abiertos desde el año 1931 y regentado actualmente por los Manolos (como los que dan las noticias deportivas en Cuatro).

Especialmente uno de estos Manolos es la clave del éxito de este bar. Con sus comentarios sinceros y directos puede dejar a más de uno totalmente ojiplático, pero para los amantes del humor, las risas están aseguradas.

manolo bar correo cordoba

¡Muy importante! El Bar Correo es para tomar cervezas, nada de combinados como el propio Manolo especifica claramente en la siguiente nota

Dónde comer en Córdoba

Entre las distintas propuestas que recibí, finalmente me decanté por el restaurante la Luna de la Carbonería (calleja de la Luna, 1) por la singularidad que guarda en su interior.

luna de la carboneria

Dentro del restaurante se encuentra el antiguo Callejón del Vino, una antigua calle donde los vecinos colocaron grifos en las paredes de sus casas, para servir el vino de los toneles que se encontraban al otro lado de la pared.

la luna de la carboneria cordoba

De esta manera todo el callejón tenía sus pequeñas mesas, donde los parroquianos se sentaban para servirse vino a grané y pagar por lo consumido.

A saber como llevaban la cuenta, porque el que bebiera vino a grané no se yo si estaría en muy buenas condiciones a la hora de pagar para recordar la cantidad ingerida.

De la Luna de la Carbonería probé unas berenjenas fritas con salmorejo (como no), el flamenquín y un solomillo al ajo que estaba espectacular. Todo, junto a la bebida, salió por unos 30 €/dos personas.

donde comer en cordoba

Dónde cenar en Córdoba

A la hora de cenar tuve que tirar una moneda al aire. Tenía decidido ir al restaurante Agua de Mayo (calle Claudio Marcelo 6), pero a última hora de la tarde me llegó un tweet de una cordobesa viajera a la que tuve que hacer caso si o si.

Claudia del blog Solo Ida, me recomendó cenar en la Taberna Góngora (calle Conde de Torres Cabrera, 4), por lo que la decisión de cena cayó finalmente sobre esta opción.

Pero, ¿cómo me iba a ir de Córdoba sin pasar previamente por mi opción inicial? Hice acto de presencia y me tomé una cervecita (a 1,30 € la caña) en Agua de Mayo, donde la decoración es realmente atractiva y las botellas te dicen frases inspiradoras.

donde cenar en cordoba

En la Taberna Góngora, la cena consistió en unos boquerones al limón, sepia a la plancha, unas cervezas y una copita de vino de Montilla (pueblo cordobés conocido por sus particulares vinos). Todo por unos 20 €/dos personas.

Si pides una copa de este vino, debes saber que muy probablemente te encontrarás dentro algún que otro OFNI (Objeto Flotante No Identificado), pero no te preocupes, esto es lo que se le llama «la flor» del vino (posos que inevitablemente genera este tipo de vino).

Dónde tomar una copa en Córdoba

Una y solo una, que si no al día siguiente no rindes.

Para terminar la noche de una forma relajada (si es entre semana), con unas vistas muy agradables, el Sojo Ribera será tu lugar de parada antes de ir a la cama.

Se trata de una discoteca ubicada en la última planta de un edificio situado a orillas del Guadalquivir, por lo que las vistas desde allí ya te puedes imaginar como son. Bueno, si no quieres, no tienes porque imaginar, que ya te las dejo por aquí.

El precio de la copa se encuentra entre los 6,5 € y 7 €.

de noche por cordoba

Para desayunar en Córdoba

Finalmente, y esto no fue una recomendación sino un descubrimiento propio, si amaneces en la ciudad cordobesa, tienes que ir a desayunar a la pastelería Roldán.

Además de un sin fin de pasteles y bombones, no os podéis marchar de Córdoba sin probar la tostada, o mejor dicho, megatostada con trocitos de jamón picadito por encima.

Me entró tanta prisa por probarla que no pude hacerle ni foto, pero ya te digo yo que era un espectáculo visual y de sabor.

Después de esta ruta gastronómica por Córdoba, lo mismo hasta viene bien andar un poco y conocer la historia de la ciudad con una de estas visitas guiadas por Córdoba. 

Y hasta aquí esta ruta del deleite del paladar, la cual espero que te sirva de guía para saber dónde comer en Córdoba .

Si te ha gustado y quieres compartirla en tus redes sociales, me harás muy pero que muy feliz. Y si quieres compartir alguna recomendación particular adicional, deja un comentario y cuéntanos tu experiencia 😉

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


4 thoughts on “Dónde Comer en Córdoba Recomendado por Cordobeses

    1. Rafa Frías Post author

      Gracias a ti por pasarte por aquí y dejar tus impresiones Lee!
      A ver si del #TBMTenerife consigo sacar un «Donde comer en Tenerife» 😉
      Un abrazoooo

      Reply
  1. Carmen EA

    Yo te hubiese recomendado La Taberna del Río, en la Ribera, y al lado de la Plaza del Potro…. apúntatela para la próxima visita, que no te vas a arrepentir.

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Muchas gracias Carmen. Buen aporte! A la siguiente, cae al menos una cervecita en la Taberna del Rio 😉
      Un abrazo y gracias por tu comentario!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *