1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
como ver perseidas en malaga

Cómo ver las Perseidas en Málaga. Una experiencia puramente veraniega

Cada mes de agosto en el cielo hay una fiesta. Si vives en una gran ciudad es probable que nunca hayas visto los pequeños fuegos artificiales que recorren el cielo en este mes veraniego.

Por ello, si decides pasar tus vacaciones en la Costa del Sol, te quiero contar cómo ver las Perseidas en Málaga y disfrutar de una fresca y sorprendente noche de verano.

Por mucho que crezcamos, maduremos y nos «hagamos grandes», se nos sigue despertando una pequeña ilusión cada vez que nuestros ojos captan una estrella fugaz. Sí, reconoce que hasta pides un deseo.

Y no te digo ya si la observación se hace en grupo: chillamos como posesos, compartiendo los gritos con el grupo, que serán aún mayores si hay alguien que no la ha visto. El niño de tu interior se da un homenaje en estas noches de verano.

como ver las lagrimas de san lorenzo

Suma a esta experiencia de turismo astronómico, las otras que puedes realizar en Málaga como visitar el Caminito del Rey o la Gran Senda de Málaga, lugar desde el que seguro disfrutarás de una gran observación de estrellas.

Qué son las Perseidas

Se que al inicio he mencionado las estrellas fugaces, pero «oh bye bye romanticismo«, las estrellas fugaces son los padres.

Lo que nosotros vemos recorriendo el cielo como alguien en llamas que llega tarde a trabajar, son en realidad pequeñas partículas interplanetarias que proceden del núcleo de un cometa.

Estas partículas que son en su mayoría del tamaño de la cabeza de un alfiler (sí, sí, has leído bien), son captadas por nuestro planeta y al entrar en contacto con la atmósfera, incrementan su temperatura por la fricción, se electrizan y se vuelven incandescentes hasta volatilizarse.

Las estrellas fugaces (seguiré llamándolas así hasta que asimiles lo que acabas de leer :D) reciben el nombre de la zona del cielo de la que provienen, de ahí el nombre de Perseidas, porque la dirección de su recorrido indica que vienen de Perseo.

cómo ver las perseidas en málaga

Pero estas partículas no aparecen de la nada. Tienen un por qué. En este caso, esas partículas son los restos de material del paso del cometa 109P/Swift-Tuttle, cuya órbita atraviesa la Tierra a mediados del mes de agosto.

Las Perseidas también son conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, porque su máxima actividad suele coincidir con esta festividad.

¿Las Perseidas son la única lluvia de estrellas del año?

Ni mucho menos. Las Perseidas son las más conocidas porque tienen lugar en verano, cuando la mayoría están de vacaciones y hace buena temperatura para poder ir al monte a verlas, por eso son las más conocidas.

Pero hay otras como las Leónidas, que provienen de Leo y que son visibles en noviembre o las Gemínidas (de Géminis) en diciembre. Pero, ¿a que no conoces a nadie que te haya dicho en estos meses: te vienes al monte conmigo a tiritar viendo las estrellas?

Si quieres consultar cuando son el resto de lluvias de estrellas del año, aquí te dejo este calendario:

calendario lluvias de estrellas
Fuente: Photopills.com

Cómo ver las Perseidas

Para ver las lágrimas de San Lorenzo en Málaga, aquí te dejo una serie de recomendaciones:

El 12 de agosto suele ser la fecha de mayor intensidad

Este día suele ser cuando existe una mayor probabilidad de ver Perseidas. Eso no quiere decir que sea el único día.

En torno a una semana antes y una semana después de dicha fecha, también es posible verlas, solo que la probabilidad es más baja. Así que señala en rojo en el calendario esa fecha, si quieres asegurarte de ver alguna.

Aléjate de las zonas con alta intensidad lumínica

Querer ver las Perseidas en el centro de una ciudad es como llegar tarde a un espectáculo: no ves nada.

Por ello debes de salir de la ciudad o pueblo y dirigirte a zonas oscuras. Pero con oscuras no me refiero al punto exacto donde se terminan las farolas, no, no. Oscuro, oscuro. Cuanto más mejor. Tendrás que hacer como las cabras y tirar «pal monte».

Lo ideal es asegurarte un punto en el que no haya ningún tipo de luz ni en él, ni a su alrededor, esto te permitirá disfrutar de un cielo totalmente claro dispuesto a ser observado.

Te dejo este enlace en el que puedes ver las zonas de España (y del mundo) con mayor o menor intensidad lumínica. Trata de buscar una zona cercana a donde vivas, donde los niveles sean bajos, para poder asegurarte una mejor observación.

Evita la luna llena

Si, ya. Y hago también la danza de la lluvia.

Ya se que esto no está en tu mano y si durante el 12 de agosto la luna esta llena o cercana a ella, el plan se puede ver un poco chafado.

Pero no es preocupante. Por ejemplo en 2019 ha ocurrido eso y pude ver unas seis en un par de horas.

ver las perseidas

Para tu alegría te diré que en 2020 la luna aparecerá en torno a las 1 de la mañana, por lo que ahí tienes unas cuantas horas para hacer una buena observación y en 2021 estará en su fase de luna nueva, momento ideal para tumbarse a mirar el firmamente.

Solo esperemos que no se nuble.

Asegura tu comodidad en el monte

Ya que vas a estar al menos un par de horas con el cuello torcido mirando hacia arriba, llévate una manta, unas sillas de estas típicas de playa, algo de picoteo y bebercio.

Eso si. Asegúrate al marcharte que no queda nada. Recuerda siempre: LO QUE VIENE CONTIGO, SE VA CONTIGO.

No te olvides también de algo de abrigo, porque aunque sea verano, en el monte bajan las temperaturas y por muy Chuck Norris que te creas, puede que acabes como si estuvieses viendo las estrellas fugaces en diciembre.

Cómo ver las Lágrimas de San Lorenzo con AstroAndalus y Hammam Al Ándalus

En mi caso descubrí cómo ver las Perseidas en Málaga, de la mano de Hammam Al Ándalus que organizó la experiencia y de AstroAndalus que la hizo palpable.

Los primeros, además de tener unos baños árabes en Málaga, Granada, Córdoba y Madrid, en los que se te olvidan todas las penas y sales de ahí más relajado que alguien al que le han tocado los Euromillones, organizan a lo largo del año varios tipos de experiencias adicionales, como el «Ajedrez en el Agua» o los «Paseos del Agua».

Disponen de un almanaque propio a través del cual dividen el año en distintos ciclos, celebrando diversas actividades en cada ciclo.

Y los segundos son una empresa de turismo astronómico y científico, recomendadísimos para realizar cualquier actividad relacionada con la observación de estrellas.

turismo astronomico en malaga

Destacar la labia y poder comunicador de Jose, que nos tuvo con la boca abierta durante más de 3 horas, hablando sin parar sobre los grandes misterios de allá arriba. Encima tiene el aliciente de ser de Martos (Jaén) y ya sabemos que los jienenses salimos buenos :D.

Cuando te encuentras con un apasionado de su trabajo, que además es buen comunicador, la calidad está asegurada.

¿Cómo fue la experiencia?

Partimos del estadio de la Rosaleda, lugar donde las estrellas del Málaga C.F. juegan sus partidos, para poner rumbo a Alfarnatejo, una pequeña localidad a unos 40 minutos de Málaga capital, donde en una era cercana tendríamos nuestro campamento base.

Unas 50 personas llegamos donde Jose y Javi tenían todo montado y tras una charla de bienvenida y cenar, Jose se puso al mando de la dialéctica para enseñarnos como encontrar la estrella polar, por qué es tan importante en el hemisferio norte, qué son las estrellas, qué pasa cuando mueren, qué son los agujeros negros, estamos solos en el universo, de dónde venimos, a dónde vamos… Parecía que estuviésemos en Cuarto Milenio, pero con rigor científico.

Si estás pensando en realizar alguna actividad de turismo astronómico, te recomiendo realizarla con AstroAndalus.

Y si te ha gustado este post sobre cómo ver las Perseidas en Málaga, te invito a compartirlo en tus redes sociales y a dejar tu comentario más abajo.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *