Se acabó lo bueno. Más de 6 meses esperando a que llegara la fecha de partida hacia Tailandia y la fecha de retorno se ha pasado mucho más rápido de lo que esperaba.
Mientras me recupero del Jet Lag, del síndrome postvacacional y realizo las gestiones oportunas para volver a la aburrida monotonía, te dejo un resumen del viaje por Tailandia en 12 frases (1 por día de experiencia), antes de empezar a invadir tus redes sociales con entradas más extensas y vídeos con imágenes que despertaran tu envidia y ganas de viajar a este país asiático:
1. Llegada a Bangkok y primer contacto a lo Walking Dead. Tras el viaje, la diferencia horaria y el golpetazo de calor en la cara, nos habíamos convertido en cinco simpáticos zombies que pese a todo estaban dispuestos y deseosos por conocer la ciudad. Fue nuestra primera toma de contacto.
2. Pateando Bangkok pese al intenso calor. Con las pilas cargadas y algo más acostumbrados al calor, continuamos visitando templos, esquivando conductores de Tuc Tucs cansinos y disfrutando de la gastronomía tailandesa.
3. Una pérdida de camino a Ayutthaya. El viaje de camino a la antigua capital del reino de Siam siempre lo recordare como el día en el que perdí mi móvil, mi medio de contacto con el mundo exterior, mi herramienta de trabajo…rápidamente decidí que la perdida no podía arruinarme el viaje, así que si algo bueno tienen los viajes con humor es tratar de sacar la sonrisa de cualquier lado y continuar disfrutando.
4. Bienvenidos a Koh Pha Ngan, la isla que no descansa. La isla de la Full Moon Party, un pequeño paraíso convertido en una fiesta continua y en un «sacadinero» a los guiris. La isla guay pero si decides quedarte en ella hospédate en el norte.
[magicactionbox id=»2459″]
5. A todo gas y la Full Moon Party. Alquilar una moto para moverse por la isla es muy recomendable siempre que seas una persona con un equilibrio mental catalogado como adecuado, como puede ser nuestro caso, ya que cualquier alternativa te puede hacer formar parte de ese selecto club de guiris lesionados por conducir sus motos en condiciones tenebrosas (o con pocas luces). Por lo que respecta a la Full Moon Party…habrá un post especialmente dedicado a la misma o un apartado especial dentro de la entrada sobre Koh Pha Ngan (aun no lo he decidido) con consejos, opciones y opinión personal. Me pienso quedar a gusto.
6. Los dolores de la batalla se curan mejor en la playa. Como seguramente algo de resaquilla despertará contigo a la mañana (tarde) del día siguiente a la fiesta, la mejor opción es relajarte en las playas del norte de la isla (las del sur son un poco mierder) y dedicar ese día a la paz interior y la meditación.
7. Un brujo, un ciclista mochilero y un paraíso como oficina. Hablo de Koh Tao, una pequeña isla situada al norte de Koh Pha Ngan, considerada el paraíso de los buceadores. Allí se encuentra una pequeña colonia de españoles comandada por un madrileño al que llaman «el brujo». No hace pocimas extrañas ni invoca a espíritus del más allá (que sepamos), pero su trato con la gente y la gestión del grupo humano que conforman la escuela de buceo IHASIA, contribuyen a que acabes totalmente embrujado por Koh Tao. A ello también ayuda un nómada llamado Rafa (¡que gran nombre!), autor del grupo de Facebook y página Mochileros en Tailandia, un núcleo de información sobre este país asiático más que interesante.
8. La banda y los mercados dos terrenos ideales para el regateo. Nuestro siguiente destino fue Chiang Mai, ciudad situada al norte del país donde despertaras un poder de negociación tan increíble que llegaras a sorprenderte de ti mismo y te plantearas incluso incluir «el arte del regateo» como información extra en tu curriculum.
9. Templos, jungla y río. El segundo día en Chiang Mai fue compartido entre visita a los principales templos de la ciudad y la búsqueda del frescor que solo podíamos encontrar en un río con múltiples cataratas.
10. Masterchef tailandés. Llego el día de conocer como se preparan esos deliciosos Pad Thai que no parábamos de comer. Realicé un curso de cocina donde nos enseñaban a preparar tres platos diferentes de la gastronomía tailandesa, las diferencias entre los productos a utilizar (estas referencias sobre todo en el tema del picante son muy de agradecer) y degustación de tus propios platos. ¡Me puse como el Kiko!
11. De vuelta a Bangkok. Pese a que no nos gustaba nada la idea, tuvimos que volver a Bangkok los dos últimos días de nuestra estancia. Ahora no lo haríamos. En una próxima entrada te explicare como reestructurariamos el viaje, ya con conocimiento de causa, para haber disfrutado aún más del mismo.
12. Voy cruzando el río…si me dejan. Como Bangkok ya lo teníamos visto y no queríamos pasar el último día malgastando nuestras horas, decidimos acercarnos a uno de los mercados flotantes que se encuentran cerca de la capital, el de Damnoen Saduak. Pronto toda la información sobre como llegar, que hacer y que no y lo más importante aún, como volver desde allí a Bangkok.
El viaje no termino aquí. Nos quedaban al día siguiente 12 horas de vuelo hasta Londres, 12 horas de espera en el aeropuerto de Heathrow donde nos fabricamos un pequeño fuerte Playmobil (que por cierto el creador de estos juguetes falleció hace poco durante nuestro viaje, mis condolencias por este gran hombre) para poder dormir, dos horas de vuelo hasta Madrid (a mis compañeros aun les quedaban 3 horas de escala en Madrid y 1 hora de vuelo hasta la deseada Granada) y un tormentazo en la capital de España, que la verdad hasta lo agradecí tras el intenso calor sufrido durante nuestra experiencia por Tailandia.
Me siento triste y feliz. Lo llamaré trisliz. Triste por que algo que llevaba esperando tanto tiempo ya se ha acabado, aunque ahora queda disfrutar recordando a través de la creación de entradas y vídeos, y feliz porque a pesar de que llevábamos poco preparado, siendo cinco compañeros muy diferentes con gustos y opiniones incluso contrarias, hemos sabido buscar el consenso y manejar las situaciones de forma adecuada para el bien del equipo y de la propia experiencia. Tienen tanto que aprender de nosotros nuestros políticos.
Carlos, Chloe, Juan y Sara, kapunkap por vuestro compañerismo y por haber ayudado a enriquecer esta experiencia. Ahora sois profetas de Viajes con Humor. Id y difundid la palabra.
PD: seguramente habrá contenido que no querréis que salga a la luz, por lo que empieza la subasta por 500 Bahts. Sacad vuestras calculadoras que empieza el regateo 😉
Estamos deseando empezar a leer tus post y ver tus vídeos, seguro que sacaremos muchos truquitos viajeros para el que (si nada lo impide) será nuestro destino para 2016… 😉
Saludos!
Tengo tantas ideas en la cabeza para publicar cositas que espero no saturarme y explotar.
Si teneis la oportunidad de estar por lo menos un mes en Tailandia, sería lo ideal.
Ya os ire preguntando para ver como lleváis la planificación e insistiros para que no cambiéis de destino! jejeje
Un abrazo pareja!
Rafa estoy deseando leer más sobre tu viaje a Thailandia!!!! Muy buena esta introducción pero me dejas con la miel en los labios. Espero las siguientes entradas con expectación. Un abrazo
Muchas gracias Miguel!! Tengo que ir sacando previamente lo que tengo en el trastero y ponerme en cuerpo y alma con Tailandia. A ver si puedo empezar a sacar cositas de este viaje a partir de Agosto 😉
Un abrazo crack!
Muchísimas gracias por compartir tu viaje!
Yo iré en 3 semanas a Tailandia, también 12 días, me he leído TODAS las entradas y me ha venido genial que cuentes tanto detalle y des tantos consejos, es lo que estaba buscando. Sin duda se lo compartiré a mis compis de viaje.
Gracias y a seguir conociendo mundo 😀
Muchas gracias Noelia!
Qué ilusión me hace tu comentario :D.
Koh Phangan tiene lo que tiene, pero las playas del norte de la isla son bonitas y recorrer la isla en moto recomendable. A mi eso me gustó mucho. La Full Moon… mejor para otros xD.
Siento no poder ayudarte más porque no estuvimos en más zonas de playa, salvo en Koh Tao y Koh Phangan. ¿Qué ruta tenéis prevista vosotros?
Un saludo!
Aún estamos mirando, pero la idea es Bangkok, Chiang Mai e islas. El caso es que en las islas invertiremos 8 días y estaba pensando ir a las del este y del oeste, desde donde ya nos sale el avión. Pero también es cierto que leí que recomendaban quedarse solo en una costa para no tener tanto movimiento.
Del oeste las tengo claras, del este,
Kho Samui he visto que la recomiendan, mi duda es Kho Tao si merece la pena si no vas a bucear como es nuestro caso.
A mi Ko Thao me encantó. También es verdad que veníamos rebotados de Ko Pha Ngan y cuando nos encontramos ese paraíso fue como llegar al cielo xD.
Aunque no vayáis con la intención de bucear, os va a gustar y lo vais a disfrutar creo yo.
Por cierto, qué islas/playas me recomendarías visitar a parte de Koh Tao? Koh Phangan me ha quedado claro que no…