La capital andaluza da para mucho y resumir en una sola entrada qué ver en Sevilla en un día ha sido una ardua tarea.
Como aperitivo no te pierdas este vídeo completo de mi recorrido por la capital andaluza, donde te cuento detalles y curiosidades de la ciudad y para que te quedes con la retentiva de qué ver en Sevilla en un día.
He preparado esta entrada como si de un buffet libre se tratase, donde he recopilado localizaciones y actividades de sobra, para que tu configures tu visita a Sevilla de un día como mejor te convenga. Si consigues hacerlas todas, eres la/el auténtico sucesor/a de Flash (el superhéroe, no la lucecita de tu cámara xD).
Además para darle un toque más dinámico, lo he estructurado como si del juego «Pasapalabra» se tratase, utilizando todas las letras del abecedario para recomendarte qué ver en Sevilla en un día.
Algunas propuestas han sido metidas con calzador para poder completar la letra, lo reconozco, pero es que es muy difícil completar el rosco. Si tienes alguna idea adicional de qué ver en Sevilla para sustituir alguna letra, ¡déjame un comentario al final del post con tu propuesta!
Adicionalmente cuentas con este mapa para tener cada recomendación ubicada, y si aún no lo has visto, no te pierdas el vídeo del inicio sobre qué ver en Sevilla en un día.
Te invito a dejar en los comentarios tus posibles modificaciones o propuestas alternativas.
Qué ver en Sevilla en un Día de la A a la Z
Alcázar
El Real Alcázar de Sevilla está compuesto por un complejo de edificios, construidos en diversas etapas de la historia. Lo que a mi me gusta denominar como «un potaje arquitectónico».
Se trata de un palacio fortificado visitable y que a día de hoy es la residencia de los miembros de la Familia Real Española cuando viajan a Sevilla. Ellos no tienen que consultar blogs de viajes, ni utilizar comparadores de precios, para planificar sus vacaciones.
Si quieres visitar el Alcázar de Sevilla te recomiendo adquirir las entradas con antelación, pues se suelen crear unas colas considerables, tal y como puedes ver en el vídeo. Pues adquirir tus entradas haciendo click aquí.
Bécquer
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida podría haber sido por su nombre, un actor de telenovelas latinoamericanas, pero al nacer en otra época, no le quedó otra que ser poeta y hacerse llamar Gustavo Adolfo Bécquer.
La obra más conocida de este poeta nacido en Sevilla, son las Rimas y Leyendas.
Además de una calle en su honor, uno de los hoteles más importantes de Sevilla lleva su nombre. Puedes echar un vistazo aquí.
Catedral de Sevilla
En sus orígenes fue una mezquita, hasta la llegada de Fernando III a la ciudad de Sevilla, momento en el que conquista la ciudad y reconvierte el edificio en una catedral cristiana.
Pero no una catedral cualquiera, la catedral gótica más grande del mundo y la tercera de todos los estilos, por detrás de la de San Pablo en Lóndres y San Pedro del Vaticano.
La Catedral de Sevilla tiene numerosas curiosidades, tanto por dentro como por fuera de la misma, como las historias y significados de sus distintas puertas, así como los llamados Vitores Sevillanos, unos curiosos graffitis de los siglos XVII y XVIII, creados por las familias adineradas cuando alguno de sus miembros se doctoraba en la Universidad.
Como antes no había Facebook ni LinkedIn, pues se anunciaba escribiéndolo en la pared de un lugar público y transitado para que todo el mundo lo supiera.
Para conocer con más detalle tanto la Catedral de Sevilla, como el Alcázar, puedes reservar ahora con antelación una visita guiada desde esta web.
Del Oro, la Torre
Uno de los edificios con más fama de toda Sevilla. Pero, ¿realmente está hecha de oro? ¡Qué va!
La Torre del Oro debe su nombre al material del que estaba recubierta, un azulejo blanco, que cuando los rayos del sol daban sobre el, le daban ese tono dorado que los barcos observaban cuando llegaban a Sevilla por el río Guadalquivir.
De hecho, se podría pensar que el oro que llegaba de América se guardaba en esta torre y de ahí el nombre, pero no, ese oro se guardaba en la Casa de la Moneda de Sevilla que se encuentra cerca de la torre.
Además de labores de cárcel y de aduana, tuvo funciones defensivas junto a sus torres hermanas la Torre de la Plata y la Torre de Abd-el-Aziz, ubicadas hacia el interior de la ciudad.
El Salvador
La plaza más mítica para las cervecitas del fin de semana.
Debe su nombre a la iglesia del Salvador ubicada en la misma plaza y que puede visitarse gratis tras comprar la entrada de visita a la Catedral de Sevilla.
Merece la pena tomarse una cerveza con tapa en esta plaza, disfrutando del ambiente sevillano y sus diferentes personajes.
Flamenco
¿Cómo te vas a ir de Sevilla sin disfrutar del arte del taconeo, el guitarreo, palmeo y canteo?
Sevilla es cuna del flamenco…, bueno perdón, el barrio de Triana es cuna del flamenco, por lo que en esta ciudad podrás disfrutar de un buen espectáculo si te gusta este arte o lo quieres descubrir.
Para disfrutar de un buen espectáculo, investiga un poco, pregunta a los lugareños y trata de evitar los circos que montan para algunos visitantes, donde al final hay de todo menos flamenco.
Yo te puedo recomendar dos de los que disfruté cuando estuve viviendo en Sevilla, además muy diferentes entre si:
- Íntimo Flamenco en Casala Teatro: que tal y como indica el nombre es un espectáculo muy íntimo, pues se lleva a cabo en un teatro muy pequeño, ubicado en el Mercado de Triana. De hecho es el único teatro del mundo ubicado en un mercado de abastos.
No cuenta con más de 30 butacas y la cercanía con los artistas te introduce en el show de una manera muy emocionante.
- Espectáculo Flamenco en el Tablao Palacio Andaluz: si buscas algo más grande, con mayor número de artistas y con la posibilidad de tomar una copa o cenar durante el espectáculo.
Giralda
La torre de la Catedral de Sevilla y aunque ya hemos hablado de este monumento, la Giralda merece mención especial. Junto a la Torre del Oro, es uno de los imprescindibles de qué ver en Sevilla en un día.
Se trata del alminar de la antigua mezquita, haciendo de la Catedral un edificio aún más especial, uniendo el mayor elemento cristiano, con el mayor elemento musulmán. Aunque si que es verdad que se introdujo algunos elementos a la torre para cristianizarla.
Y entre esos elementos se introdujo el que le da nombre: el Giraldillo. La veleta que corona la torre y que como gira, se le llamó Giraldillo y de ahí por extensión, el nombre a la torre.
Además, si accedes a visitar la Catedral de Sevilla, te llevarás una muy grata sorpresa si decides subir a lo mas alto de la Giralda para disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad, ya que el ascenso a la misma se realiza a través de 37 rampas y no escaleras.
¿Y por qué rampas? Al tratarse del alminar de la Mezquita y dado que los musulmanes rezan 5 veces al día, imagínate ese pobre almuédano teniendo que subir y bajar tropecientas escaleras 5 veces cada día. ¡Ni loco!
Así que idearon la torre a base de rampas, para subir a lo más alto para la llamada al rezo, en caballo. Hay que tener contento y descansado al trabajador.
Hércules y su Alameda
Sin lugar a dudas, la zona más alternativa de Sevilla.
Tras ser una de las zonas donde el paseo no es que fuera especialmente seguro ni agradable, la Alameda de Hércules paso a convertirse en un lugar de encuentro para todo tipo de sevillano.
Allí vas a encontrar desde familias con sus niños jugando (sobre todo en verano en la fuente en la que salen chorros del suelo), hasta jóvenes de pelos coloridos (yo es que ya me pierdo con tanta tribu urbana), parejas, artistas, grupos de amigos, etc, etc.
Y todo ello gracias al espacio abierto y peatonal, así como a la oferta gastronómica y cultural que se mueve por la Alameda y sus calles colindantes.
Isla Mágica
Difícilmente puedas disfrutar de más actividades de Sevilla y visitar Isla Mágica en un solo día, pero ¿y si no qué pongo en la letra I? xD. Además ¡lo mismo tu ilusión es visitar solo Isla Mágica! Yo ahí la introduzco como propuesta.
Se trata del parque temático de Sevilla, ambientado en la llegada a América en 1492 y que fue inaugurado en 1997, aprovechando algunas instalaciones de la Expo del 92.
Está abierto de Abril a Octubre y cuenta con 6 zonas temáticas y con una zona acuática llamada Agua Mágica (inaugurado en 2014). Sobre todo se aprovecha en los meses de verano, donde el agua en Sevilla se agradece el doble.
Jardines de Murillo
Se encuentran junto a la muralla del Barrio de Santa Cruz y es una zona verde de paseo y descanso, cuyo nombre se debe a Bartolomé Esteban Murillo, pintor sevillano y aprendiz de Velázquez (también sevillano).
En 2018 tiene lugar en Sevilla el Año Murillo, con multitud de actividades por la ciudad para conmemorar los 400 años del nacimiento del pintor, entre otras, ésta visita guiada por la obra pictórica de Murillo que se encuentra en la Catedral de Sevilla.
Kansas city
¿Estas hablando de Sevilla y has dicho Kansas City?… ¿Perdón?, ¿WTF? Por extraño que parezca, se trata de una calle de Sevilla.
Realmente esta calle no tiene nada especial que visitar… bueno si, la Estación de Trenes de Santa Justa, en caso de que la necesites para llegar o partir de Sevilla.
Si aparece en el listado es por dos motivos: (1) ¿Qué puede haber más en Sevilla que empiece por K?; (2) Su curioso nombre.
La calle, que además es una de las principales de Sevilla, debe su nombre al hermanamiento entre esta ciudad y la norteamericana. Si quieres saber ¿cómo?, ¿cuando? y ¿por qué?, no te pierdas este artículo.
Los Venerables (sede del Centro Velázquez)
El Hospital de los Venerables se encuentra en la plaza del mismo nombre, cerca de los Jardines de Murillo, en el centro del Barrio de Santa Cruz, y es un edificio barroco del siglo XVII, antigua residencia de sacerdotes, y actualmente sede del Centro Velázquez.
Maestranza
No soy muy amigo de la tauromaquia y nunca te recomendaré asistir a la llamada «fiesta» que se suele celebrar en una plaza de toros, pero si incluyo la Maestranza de Sevilla en este post es por dos motivos: (1) porque también existe un teatro llamado Maestranza; (2) por la siguiente curiosidad de la plaza de toros de Sevilla como edificio histórico.
La plaza de la Maestranza tiene forma irregular. Su estructura exterior no es completamente redonda, si no mas bien ovalada. Esto se debe a que la plaza tardó en construirse nada más y nada menos que 120 años y como fueron varios los encargados de su construcción, ese plano que no te doy, ese plano que pierdo, ese plano que se comió mi perro, pues al final salió como salió.
Nervión
El barrio de Nervión no es quizás de las zonas más turísticas de Sevilla, salvo que tus motivos por visitar la ciudad sean, o bien el turismo de compras o más bien un turismo deportivo.
En el primer caso, la zona de Nervión es una zona comercial, donde encontrarás todo tipo de tiendas para llevar a cabo tus compras.
En el segundo caso, si te gusta el fútbol, siempre podrás visitar el estadio Ramón Sánchez Pizjuán del Sevilla F.C.
¡Que no se me enfaden los seguidores del Betis! También mencionaré su estadio aunque no se encuentre en esta zona. El Estadio Benito Villamarín se ubica en la avenida de la Palmera, en el barrio de Heliópolis, al sur de la ciudad.
Orilla del Guadalquivir
Otro de los emblemas de Sevilla es sin duda el río Guadalquivir. Un río navegable, donde verás entrenamientos de piragüas, barcos turísticos, algún que otro pato y donde podrás practicar alguna actividad acuática como un paseo en kayak o paddle surf.
Pero si lo tuyo es más de tener los pies en la tierra, siempre podrás disfrutar de un agradable paseo por la orilla del río. Recomendable durante el atardecer. ¡Eso si! Cuidado con los runners.
Plaza de España
¡La construcción más espectacular de Sevilla! Pero solo porque salió en la Guerra de las Galaxias en el Ataque de los Clones :).
Fue construida para la Expo de 1929, una feria que le acabó costando el dinero a Sevilla, porque después del crack de la bolsa de Nueva York, ¿quién llegó a Sevilla con ganas de feria? Ni el de la tómbola, que ese va a todas las ferias.
En esta plaza se encuentran representadas todas las provincias españolas, colocadas en orden alfabético.
Uno de mis lugares preferidos de Sevilla. Y si, junto a Torre del Oro y Giralda, otro punto indispensable. Así que apúntalo en tu lista de qué ver en Sevilla en un día.
Quintero, el teatro
Si te gusta el teatro y durante tu estancia te apetece ver algo de cultura, el Teatro Quintero es seguro una gran apuesta.
Su dueño es Jesús Quintero, periodista, director y presentador de programas de radio y televisión, conocido por la parsimonia al realizar sus preguntas, en programas como «Los Ratones Coloraos». ¡La de personajes que dio ese programa!
Recorrido en bici
Sevilla es una ciudad muy llana, por lo que la bicicleta es un medio de transporte ideal para conocer la ciudad.
Además existe un carril bici habilitado con 180 kilómetros de longitud, para que puedas recorrerte Sevilla de cabo a rabo.
Junto al servicio público de alquiler de bicicletas «Sevici» (recomendado si tu estancia va a ser de casi una semana), existen multitud de empresas para poder alquilar una bicicleta en Sevilla.
Santa Cruz, la antigua judería
Qué decir del barrio con más leyendas de Sevilla. La antigua judería es un barrio para perderse, dejarse llevar, recorrer sus callejuelas, asustarse al encontrarse a alguien de frente cuando giras una esquina…
El Barrio de Santa Cruz de Sevilla guarda historias de Inquisición, de un ligón llamado Don Juan Tenorio, de una pobre muchacha judía llamada Susona, etc, etc.
Te recomiendo pasear por este barrio de noche, libremente o mediante un tour guiado donde te cuenten sus leyendas.
Triana
El barrio independentista de Sevilla 🙂
Y es que el que nace en este barrio dice que es de Triana, no de Sevilla. En España somos así, nos encanta pelearnos y luego hacernos amigos en un bar.
En el barrio de Triana es donde nació el flamenco, fruto de la mezcla intercultural existente entre gitanos, musulmanes y judíos y de compartir canciones y bailes entre las diferentes culturas.
El paseo por este barrio de Sevilla debe incluir una cervecita en la calle Betis y la visita al Mercado de Triana.
Universidad o Fábrica de Tabacos
La sede de la Universidad de Sevilla, fue en su momento la Real Fábrica de Tabacos, un lugar que inspiró historias tan variopintas como la ópera Carmen de Bizet.
Vírgenes y Cristos
Sevilla otra cosa no, pero religiosa es tela marinera. Ya de por si Semana Santa es una de la cosas más exageradas que he visto en mi vida.
En cualquier caso, si te gusta esta temática, Sevilla esta plagada de iglesias y cofradías donde poder visitar las imágenes de sus santos y vírgenes.
Whisky del Solomillo al Whisky
Uno de los platos estrella de la gastronomía sevillana. No dejes de pedirlo en ración o en tapa si viajas tu solo. Seguro que repites.
Xilofonistas en Puerta de Jerez
Quién dice xilofonistas dice artistas callejeros (he salvado bien la X ¿eh?).
La Puerta de Jerez es una plaza que debe su nombre a una de las antiguas puertas de la muralla de Sevilla, orientada hacia la ciudad de Jerez de la Frontera.
En este lugar encontrarás diversos artistas callejeros que te sorprenderán montando un tablao flamenco improvisado, un concierto…
Yin – Yan en el Parque de María Luisa
(Si, las últimas letras del abecedario son muy crueles). Durante el agotador paseo, siempre podrás hacer una parada de descanso en el Parque de María Luisa, el pulmón principal de Sevilla.
Se encuentra al lado de la Plaza de España y descansar un ratito ahí, sobre todo en su sombra si visitas Sevilla en verano, hará que encuentres el equilibrio en tu ser.
Zetas de la Encarnación, si ceceas, y si no las Setas
¡Y por fin! la última letra del abecedario. El mirador de las Zetas, quiero decir, de las Setas, se encuentra en la plaza de la Encarnación, en su base se encuentra un mercado y en su parte superior, un mirador del que disfrutar de la silueta de Sevilla.
Con todo esto, espero que tengas una idea general de qué ver en Sevilla en un día , o dos, o tres… ¡Al final seguro que te quedas una semana!
Espero tus comentarios con nuevas propuestas. Y si te ha gustado esta entrada, compártela en tus redes sociales. Me harás muy feliz.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES