Aprovechando mis escasas vacaciones veraniegas, me propuse conocer qué ver en Antequera en un día y aceptar la invitación de un buen amigo que no ha parado de insistir que conozca su ciudad.
Desde aquí agradecer a Javier Vallespín (@JavierPeloches) antequerano de pura raza, su hospitalidad, aunque no nos engañemos, siendo agosto y con el calor que hace en su pueblo por esas fechas, Javi no tenía nada mejor que hacer ese día.
Javi podría presentarse a alcalde en las próximas elecciones y saldría elegido seguro. Su éxito sobre los escenarios le ha servido para ganarse la «amistad» de todos sus vecinos, pues a cada paso que dábamos los saludos eran constantes a un lado y al otro de la calle. Esto me hizo pensar que había elegido un buen guía para conocer Antequera.
Qué ver en Antequera en un día
Llegué a Antequera sobre las 13:00 gracias a mi querido GPS que me llevó hasta la calle donde reside Javi, quién se encontraba esperándome en la esquina de entrada cual guardián de sus tierras.
Nada más subirse al coche para ayudarme a encontrar aparcamiento, ni me saludó, lo primero que dijo fue: – Rafa, ¿ese ruido es normal? -. No me había percatado, pero el Fríasmovil (mi coche) tenía un ruido extraño, más parecido a un tractor que a un pequeño turismo. Sin darle más importancia aparcamos el vehículo y tras los correspondientes abrazos y guantazos en la cara (con cariño) nos pusimos en marcha para conocer qué ver en Antequera en un día.
A pesar de mi infinita admiración por el señor Vallespín (si le pones el acento en la «e», bien podría ser el nombre de un delantero centro ruso), se ve que no termina de ser suficiente dada la prueba física a la que me hizo enfrentarme a esas horas del día.
– ¿Tu quieres ver Antequera no? – me dijo. – Pues vamos «pa» arriba -.
La Alcazaba de Antequera
Con casi 40ºC comenzamos a subir una cuesta endiablada cuyo nombre me hizo entender muchas cosas: «La cuesta de San Judas«. No te digo más.
La subida, a pesar del calor, mereció la pena, todo hay que decirlo, ya que desde allí se pueden apreciar unas vistas generales de la localidad. El antequerano anfitrión comenzó a señalar las numerosas iglesias que hay, casi tantas como bares, algo realmente insólito y próximo tema de debate en Cuarto Milenio. De hecho, y según San Google, Antequera es la ciudad de España con más iglesias por habitante.
En este punto alto se encuentra la Alcazaba, fortaleza musulmana del siglo XIV, y dentro de ella la Real Colegiata de Santa María La Mayor, Bien de Interés Cultural de España y quizás la iglesia más importante de Antequera. Como premio al calor que estábamos sufriendo, en uno de los laterales de la iglesia se encuentra el Callejón del Viento y quieras que no algo de fresco revitalizante corría por allí.
A los pies de la plaza donde se encuentra Santa María la Mayor continúan las excavaciones en las que se han encontrado restos romanos sobre los que más tarde se construyó la Alcazaba.
Plaza de San Sebastián
Tras la prueba física de rigor volvimos a las calles de Antequera, haciendo una parada en la plaza de San Sebastián por la que ya habíamos pasado previamente pero en la que no me había percatado tras el colapso por la noticia de «vamos a subir cuesta».
Podemos considerar esta plaza como el centro neurálgico de la ciudad y uno de los puntos claves a visitar pues en ella se encuentra la Oficina de Turismo y la Iglesia de San Sebastián.
Desde allí recorrimos algunas de las calles principales, mientras no parábamos de charlar. Antequera ofrece un patrimonio más que considerable y la apuesta por incrementar el turismo en esta ciudad es palpable en sus calles, pues en mas de una ocasión nos cruzábamos con el típico grupo de guiris (yo el primero: blanquito y con mi cámara al cuello). La cercanía a la ciudad de Málaga es sin duda un factor clave para el desarrollo del turismo en esta localidad.
El Bar-Restaurante Castilla
Como el calor no perdonaba, tuvimos que hacer una parada en uno de los bares preferidos de Javi, el Bar-Restaurante Castilla, más conocido como «el Guanchi», el cual ha sido inspiración de partes de alguno de sus textos (espero que no me mate por revelar estos secretos de su biografía).
Se encuentra en la calle Infante Don Fernando 42-44, y nos pusieron de tapa unos «huevos alfombraos» que estaban de muerte. Que cosa más rica y que fresquito se estaba allí.
No eran horas de seguir andando, por lo que nos fuimos a comer y aquí terminó la visita física, porque Javi continuó vendiéndome su querida Antequera y me hablo de la gran riqueza natural con el Torcal a la cabeza, donde las rocas calizas han ido tomando diversas formas curiosas debido a la erosión, su riqueza arqueológica representada, junto a lo ya comentado, por los dólmenes de Antequera y en definitiva sus calles y el resto de edificios que quedaron sin visitar como la plaza de Toros.
Recomendaciones de qué ver en Antequera en un día según un antequerano
Para profundizar en el conocimiento de la ciudad y ya que esta es una sección en la que el cómico nos habla de su tierra, os dejo las respuestas a una serie de preguntas sobre Antequera, por Javier Vallespín Peloches:
1. ¿Porque hay que visitar Antequera?
Porque es una ciudad milenaria la cual tiene de todo: ocio, cultura y naturaleza. Todo lo que puedas imaginar está aquí. Y por supuesto en el centro de Andalucía.
2. Top 5 de lugares que visitar.
1. Los dólmenes.
2. El Torcal.
3. Cualquiera de las 33 iglesias que tenemos.
4. Las calles del centro con sus tiendas y bares por supuesto.
5. Por último el puticlub, que me han dicho que está cerquita.
3. Un lugar para reír.
Hay que reír donde sea, pero en el Teatro Municipal El Torcal mejor que mejor, tiene un embrujo que no se puede aguantar.
4. Un rincón para desconectar.
Jajajaja hoy en día es muy difícil desconectar con tanto ruido y tanto wifi, pero un buen café en Bar Capella ayuda.
5. ¿Algo que quieras añadir?
No dejéis de visitar Antequera por que os encantará, esas papas fritas de la Venta el Coneo, esos huevos alfombraos del Bar Castilla (El Guanchi), esos pelusines y bocatas de la Bombonera.
Sí quieres un lugar con encanto donde dormir os recomiendo Hotel Castilla en pleno centro u Hotel Los Dolmenes. Y lo que no podéis pasar por alto es un buen desayuno con Molletes y una buena Porra Antequera para almorzar. Sin olvidarse de los mantecaos cuando llega la navidad.
Ser felices y disfrutar de la vida que es mu corta pa estar amargao. Un abrazo amigos!!!
No me iba a ir de Antequera sin una buena anécdota
Tras el almuerzo y una sobremesa plagada de anécdotas pasadas y presentes, me despedí de Javi con la intención de poner rumbo a Écija para visitar a otro compañero de comedia. Cuando arranqué el Fríasmovil, Peloches se acercó y me insistió en que el ruido de esa mañana, y que a mí ya se me había olvidado, no era normal. Al levantar el capó un humito blanco salía del motor desmontando automáticamente todos mis planes.
Pero la suerte estaba de cara y llegamos a tiempo a un taller conocido por Javi y por suerte consiguieron las piezas que necesitaba y por suerte, a eso de las 20:00, mi vehículo volvió a la vida dándome la oportunidad de continuar mi viaje.
Fue un día divertido, en el que pude conocer Antequera, aunque fuese muy, muy por encima, en el que me lleve una anécdota (y X euros menos en el bolsillo) y la satisfacción del encuentro y el comentar batallitas. Quiero agradecer a Javi su hospitalidad y el haber hecho de guía a pesar del calor sofocante.
Me quedo con unas nociones básicas de qué ver en Antequera en un día, sabiendo que a esta ciudad tengo que volver pronto.