La Feria de Málaga es sin duda el evento del verano en la Costa del Sol. Bueno, al menos del mes de agosto.
Tras cinco años estudiando en Málaga (también conocida como Boqueronlandia), varias fueron las ocasiones que tuve para disfrutar de uno de los eventos más importantes de la ciudad.
Cada agosto, sobre la tercera semana del mes (en esta edición 2019 del 15 de agosto al día 24), los malagueños, malagueñas y visitantes, preparan sus trajes y sus cuerpos para vivir una vez más la esperada Feria de Málaga.
Si tu intención es aprovechar la visita a la feria para recorrer y conocer un poco más de la provincia de Málaga, en este enlace te dejo todos los artículos que tengo publicados sobre esta provincia.
No te pierdas este artículo con mis consejos y los de amigos malagueños de pura cepa, para poder disfrutar de la feria al máximo.
Origen de la Feria de Málaga
La feria de Málaga tiene su origen en la toma de la ciudad por los Reyes Católicos el 19 de agosto de 1487, y como se vinieron arriba dijeron: – ¡Esto hay que celebrarlo todos los años! -, así que se decidió establecer en esas fechas unos festejos para conmemorar anualmente la reconquista de la ciudad.
Además esas fiestas se dedicaron a la nueva santa patrona de Málaga: la Virgen de la Victoria.
Programa de la Feria de Málaga 2019
Puedes acceder al programa oficial de la Feria de Málaga 2019, haciendo click en este enlace.
Pero para hacerte una idea general de la feria, te cuento en la siguientes líneas la estructura general que se suele repetir cada año.
La feria de Málaga comienza con el pregón de la feria que en ediciones anteriores ha venido de la mano de artistas como Antonio Banderas (año 2000), Maria Teresa Campos (2001), Estrella Morente (2004), Diana Navarro (2006), Javier Ojeda (2010) o el mismísimo Dani Rovira (2012), entre otros. Los fuegos artificiales ponen fin al pregón y dan inicio al concierto inaugural en la playa de la Malagueta.
A partir de ahí y durante los días siguientes, dos ubicaciones diferentes se preparan en la ciudad para bailar, encontrarse con los amigos, beber ese riquísimo vino, pero peligro a la par, llamado Cartojal, y disfrutar del ambiente de feria.
Ubicación 1: el centro de Málaga
Por un lado, el centro de la ciudad de Málaga es invadido por hordas de personas dispuestas a pasear por la ciudad, disfrutar de los chiringuitos instalados en las calles, pegarse algún que otro baile y todo ello desde primeras horas de la mañana hasta las 19.00h, cuando cesa la música en la calle (aunque muchos alargan la fiesta en los locales hasta la madrugada).
Algo característicos de esta parte de la feria son las pandas de verdiales (folclore típico de la provincia malagueña), que recorren las calles con sus singulares toques y cantes. La vestimenta es bastante curiosa, ideal para salir de fiesta cualquier sábado por la noche. Es ironía.
Ubicación 2: el Real de la Feria
El segundo espacio donde se lleva a cabo la Feria de Málaga, de forma simultánea al anterior, pero especialmente por la noche, es el Real de la Feria, un inmenso recinto situado en el Cortijo de Torres, lleno de casetas, puestos de comida, tómbolas, y atracciones tanto para los pequeños como para los mayores. Lo que viene siendo una feria de toda la vida, pero a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Málaga, situado también en esta zona, se puede disfrutar cada noche de conciertos y también de la elección de la Reina y el Mister de la Feria de Málaga. Fui a buscar novia por allí pero me despidieron con un agradable: ¿te puedes ir sin formar un espectáculo?
Dónde dormir durante la feria de Málaga
Encontrar alojamiento para la feria de Málaga, puede convertirse en una «misión imposible» si te duermes en los laureles, por lo que te recomiendo buscar tu alojamiento y reservar con suficiente antelación.
Otra opción es que estés dispuesto a pasar la noche en la playa enterrándote en arena cual protagonista de «El Último Superviviente».
En el siguiente cuadro de búsqueda, podrás encontrar las distintas opciones que tienes para alojarte en Málaga durante la feria.
Booking.comConsejos de dos malagueños para disfrutar de la feria de Málaga al máximo
Pero si alguien puede hablar de la feria de Málaga con conocimiento de causa, son este par de artistas malagueños que han colaborado con Viajes con Humor para ofrecernos de primera mano lo que es para ellos la feria de su ciudad.
Ernesto y Pico (mago y cómico) y Abraham Martín (actor y cómico), responden a las siguientes preguntas para ofrecernos una opinión ampliada de este evento.
¡Presentaos!
Mi nombre es Ernesto y Pico y soy un mago de Málaga capital. Amo mi ciudad por ser una ciudad mágica, aparte de turística y preciosa.
Soy Abraham Martín, actor y monologuista. Me dedico a todo lo relacionado con el mundo del espectáculo y el entretenimiento. Ahora lo que más tiempo me ocupa son los monólogos cómicos que intento compaginar con pequeñas obras de teatro.
Soy de la zona oeste de málaga, por así decirlo, porque vivía en el barrio de las Pirámides, pero mi madre tenia una tienda en el barrio de las Delicias y allí fue prácticamente donde me crié.
Me gusta Málaga porque «lo tiene to», para mi es un paraíso para vivir, tenemos un clima envidiable, costa y montaña, y la gente aquí es bellísima por fuera y por dentro, sobretodo las mujeres claro. Si, soy muy malaguita.
Como malagueños que sois, ¿qué es para vosotros la Feria de Málaga?
La semana del descontrol.
Para mi es la mejor feria del mundo. La feria es diversión, es Cartojal fresquito, es quitarte el calor de agosto a base de rebujitos, alegría, bailar en cualquier calle de Málaga, música, buen ambiente, mujeres guapas… Una semana entera de fiesta al más puro estilo del sur.
¿Qué recomendaríais hacer a los que visiten Málaga durante los días de feria?
Aparte de disfrutar de la Feria, no puedes pasar sin visitar Ronda.
Si eres capaz de aguantar el ritmo de la Feria te recomendaría ir a cualquier chiringuito, pedirte una cerveza fría y comerte un espeto mirando al mar… eso no esta pagado. Para asesorarte sobre turismo cultural… no soy tu hombre, pero puedes ir a la Alcazaba, a Gibralfaro, a la Catedral, a cualquiera de los buenos museos que tenemos en Málaga, cenar en el muelle uno con las vistas al puerto y a la Alcazaba a la vez, eso de noche iluminado y con la brisa del mar es de escándalo.
Busca las mejores actividades para realizar en Málaga, además de ir a la feria
-> Reserva haciendo click aquí los mejores TOURS y EXCURSIONES por Málaga
Si el visitante solo puede estar un día en Málaga, ¿que plan le recomedaríais para disfrutar de la Feria?
Por la mañana a la playa, al medio día a la feria del centro y por supuesto por la noche al Real.
Desayuna fuerte, vete un par de horas a la playa, ve a casa, dúchate y prepárate para la feria, vístete fresquito, vete para el centro, casco histórico de Málaga, empieza en la Plaza de la Constitución a calentar con algunas cervecitas y música, busca alguna terracita para tapear, todas son estupendas, compra una botella de Cartojal y pasea por las calles de la ciudad dejándote llevar por el ambiente, hay gente por todas partes, incluso creo que es la Feria más visitada de España. Por la tarde-noche cuando quiten la música del cen,tro vete a casa a ducharte de nuevo, lo necesitaras, y tira para el Real, la zona de las casetas, cómete un campero o algo en alguna de las casetas para cenar y ve cambiando de caseta en caseta bailando hasta que el cuerpo aguante.
¿Alguna recomendación para disfrutar de la Feria sin preocupaciones?
Cuidado con las casetas que se eligen para entrar y sobre todo hay que venir con ganas de pasárselo bien.
Un sombrero y unas gafas de sol, mucho Cartojal fresquito y no olvides comer bien… que el Cartojal parece que no, pero puede ser matador.
¿Queréis aportar algo más?
Por supuesto bebe cartojal, pero con moderación (o sin ella), visita el Pimpi (taberna malagueña) y no te olvides de decir cada 5 minutos: «no vea vieo que bochorno hace en verda aveh».
Muchas ganas, buen rollo, energía y a pasarlo bien. Muy recomendable.
Si no has estado nunca, imagina una pequeña feria o fiesta que hayas estado y multiplicado por 100.
Si ya has estado en la Feria de Málaga, no tengo nada que decirte, seguro que quieres volver… allí nos veremos 😉
Compañeros, muchísimas gracias por vuestros consejos y formas de ver y vivir la Feria de vuestra ciudad.
Por mi parte no queda otra que animarte, a ti que estas leyendo esto, a vivir la Feria de Málaga y que saques tus propias conclusiones. Si después no estás de acuerdo con los comentarios de Ernesto y Abraham, puedes manifestar tu indignación en los comentarios. Aunque no creo que ese sea el caso, por lo que si estas de acuerdo con ellos, también te invito a rellenar con tu experiencia la parte de abajo de esta entrada.
¡Vámonos de Feria! 🙂
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES