La Feria de Sevilla 2019 o Feria de Abril, en esta edición casi que tendría que llamarse «Feria de Mayo», ya que en 2019 tiene lugar entre el 4 y 11 de mayo.
Cuando me mudé a Sevilla en 2016, varias celebraciones estaban marcadas a fuego en mi calendario y una de ellas era sin duda la Feria de Abril.
Como primerizo en este sarao multitudinario, miles de dudas y cuestiones me surgen, por lo que me he decidido a escribir este post tratando de recoger una serie de cuestiones, para todo aquel que visite la feria de sevilla por primera vez.
Te animo a complementar la información que aparece en este post a través de tus comentarios 😉
Feria de Sevilla 2019: consejos para primerizos
¿Qué es eso de que las casetas en la feria son privadas?
En más de una ocasión he escuchado esa frase de «la feria de Sevilla es para los sevillanos». Y la verdad es que no le falta razón, aunque con matices.
Efectivamente la inmensa mayoría de casetas es de titularidad privada, lo que quiere decir que solo pueden acceder a ella sus socios y/o las personas a las que estos inviten.
Por lo que aquí comienza la primera misión de un primerizo: buscar entre tus conocidos sevillanos una invitación para una caseta, como si de un Pokemon Legendario se tratase.
También es verdad que hay 16 casetas públicas, de libre acceso, pertenecientes a los distritos de Sevilla y que existen diversas técnicas para poder «colarse» en una caseta privada. ¿Conoces alguna? Soy todo oídos en los comentarios.
Ejemplo: Acércarte a la puerta de la caseta muy decidido y saluda a alguien que se encuentre al fondo como si lo conocieras de toda la vida, continuando tu camino hacia el interior de la caseta sin prestar atención al portero. Probabilidad de éxito: depende de los años de experiencia del portero.
En definitiva, el no tener caseta no debe convertirse en un inconveniente que te impida asistir a la feria de Sevilla 2019, porque aparte de tirar de picaresca, siempre puedes montarte tu propia fiesta por las distintas calles del recinto ferial.
Ahora eso si, cuidado con sentarte en el suelo no te vayas a llenar de albero.
¿Es el albero el mejor amigo de las tintorerías?
El albero es esa tierra de color amarillenta que suele haber en las plazas de toros.
El suelo del recinto ferial de Sevilla es prácticamente en su totalidad de este tipo de tierra, lo que supone que si tus zapatos son negros, van a terminar la feria del color de la Abeja Maya.
Y no solo tus zapatos, si no también el bajo de tus pantalones o los volantes de tu traje de flamenca, por lo que las tintorerías se van a estar frotando las manos, antes y después de feria.
Si conoces alguna técnica esencial para la limpieza de esta tierra de zapatos y vestimenta, ya sabes, se agradece un comentario 😉
¿Cómo contrarrestar el calor en la feria de Sevilla 2019?
Prepárate para conocer un nuevo elixir: el rebujito.
Esta bebida típica de feria, compuesta de manzanilla o fino y refresco de lima, se suele servir en una jarra grande con hielo, para que los grupos de amigos lo repartan en pequeños vasos.
Lo normal es que cada miembro del grupo vaya comprando una jarra cuando la anterior se ha terminado, así se combate el mal sevillano conocido como la «tiesura» (ser un tacaño) y todos invitan a todos.
Cuidado con tener la jarra en tus manos y ser el encargado de ir repartiendo, que ya se sabe que «el que parte y reparte se queda con la mejor parte», o con la mayor cantidad de cada jarra que se consuma.
Si en la Feria de Sevilla no bailas sevillanas… no sabes nada Jon Snow
Aquí si que lo tengo jodido difícil. Si bien es verdad que en algunas casetas el estilo de música va variando a lo largo del día, lo más normal es que allá donde vayas, solo se escuchen y bailen sevillanas.
Y aquí podríamos abrir un interesante debate sobre el gusto o no por este estilo musical, pero lo que realmente importa es que si no sabes bailarlas, estás fuerísima. O más bien, si no haces por intentarlo.
Si te ocurre como a mi y no tienes ni pajolera idea de cómo arrancarte a bailar, no nos queda otra que echarle cara y seguir el consejo que me dio un amigo: «apréndete la primera y repítela siempre, hasta que acabe la sevillana».
Por ello tengo como deberes ver este vídeo-tutorial de cómo bailar sevillanas, una y otra vez durante esta semana, para al menos disimular y poder integrarme:
¿Y si no consigo aprender a bailar sevillanas a tiempo?
Entonces será el momento de hacer amigos. No nos podemos quedar todas las horas pegados a la barra sintiéndonos más solos que un dj en Ibiza en invierno.
Así que mientras otros bailan, los que no tenemos ni idea en el arte de bailar sevillanas, mientras esperamos a que el rebujito haga su efecto para poder atrevernos a dar el paso, en esta feria de Sevilla 2019 podemos entablar conversación con los que se encuentran en nuestra misma situación.
Es más, incluso podemos aprovechar esta tesitura para practicar idiomas, porque pese a ese tópico de que «la feria de Sevilla es para los sevillanos», aquí viene todo el mundo a pasárselo bien, y más este año que hay hasta una caseta específica para extranjeros (aunque seas de Alpedrete, ya eres extranjero).
Consejos de los que saben de la Feria de Abril
Como mi investigación individual pudiera estar incompleta, he querido contar con la colaboración de amigos sevillanos o que alguna vez residieron en esta ciudad, para que nos asesoren a todos aquellos que somos primerizos en esto de la feria de Sevilla.
Alberto de Andalusia, viaggio italiano
Muchas veces pasa que entramos en el recinto de la Feria de Abril y vemos hordas de turistas desubicados, casi asustados. A mí también me pasó la primera vez que fui a la Feria de Sevilla sin saber bien qué debía hacer y por supuesto sin tener caseta.
Después de unas cuantas portadas visitadas ya he entendido que a la Feria se va para comer, beber, hacer el ridículo bailando y para ligar.
También me he dado cuenta de que tener o no tener caseta, o al menos, tener una invitación para entrar en algunas de las casetas de la feria, es fundamental para pasarlo a lo grande en la Feria de Abril.
Una vez has accedido a una de las casetas privadas se entra en un vórtice sin salida en el que hay que dejarse llevar: bebes rebujito, comes una tapita de jamón, le das un poco a las palmas y conoces gente que quiere invitarte y enseñarte otras casetas.
Esto hasta que se haga de madrugada y te hayas fundido todo el dinero de la cartera. Es por esto que hay que salir con un presupuesto establecido anteriormente.
Ahora sí, recuerda de guardar unos eurillos para los churros y para la vuelta a casa.
Mar de Mi Ruta
Querido Rafa, si como vengo sospechando tu interés por conocer este año la feria de Sevilla es para conquistar una guapa sevillana, debo decirte que hay un arte que debes de dominar: el baile por sevillanas.
Si bajo el toldo de la caseta de pronto unos ojos interesantes se fijan en tu galanura, no debes dejar escapar la ocasión y debes invitar a la flamenca salir al tablao.
Este momento puede ser decisorio para continuar el romance o hacer el mayor de los ridículos. Consejos: no inicies el baile con algún rebujito de más o las vueltas y revueltas te dejarán de bruces en el suelo.
Lo único importante para seducir con el baile por sevillanas, es dejar la vergüenza, mirar a los ojos, y deslizar la mano suavemente por la cintura de la “flamenca” en cada pase.
Y no hace falta nada más. ¡Mucha suerte flamenco!
María José y José Pablo de A Tomar Por Mundo
Los números de la Feria de Abril de Sevilla impresionan: 1 millón de metros cuadrados, 15 calles, 26 manzanas y más de 1.000 casetas. Por lo tanto, antes de llegar, debes informarte bien y planificar tu visita.
Para ello puedes consultar la web oficial del Ayuntamiento de Sevilla. En el recinto ferial también existen puntos de información.
En ese momento de la planificación es vital saber los horarios de la feria. Para un primerizo es interesante ir a la feria antes de las 20h, hora en la que finaliza el paseo de caballos.
Durante el día hay un ambiente festivo más relajado de grupos de amigos, familias, compañeros, etc.
Por los horarios de comida no hay problemas. En la feria se come a cualquier hora (hay que probar el «rebujito», la bebida típica).
Y por la recogida, será hasta cuando el cuerpo aguante. Para esa hora, y para seguir con la tradición, es importante comerse unos churros con chocolate o unos buñuelos hechos por las gitanas en la misma feria antes de volver a casa (la red de transportes públicos de Sevilla funcionan las 24 horas del día todos los días de la semana).
Respecto a los lugares, para seguir con un plan perfecto, no te agobies si no tienes caseta. Existen hasta 16 casetas públicas de libre acceso y puestos callejeros para comer.
Pero, en cualquier caso, existen otras formas de saborear la feria. Disfrutar del paseo de caballos, ver el ambiente en el recinto ferial con sus trajes típicos de flamenca, convertirse en un niño en la zona de atracciones («en la Calle del Infierno») o, ir una corrida de toros por la tarde, son alternativas y propuestas para hacer que esta fiesta sea inolvidable.
Nieves de El Mundo de Mapani
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES
Estupendo artículo para triunfar en la feria!! Ya sabes toda la teoría, ahora toca la práctica!! A disfrutar de la feria!
Gracias a todos por enseñarme todo lo que sé xD. Prometo dar lo mejor 😉
Muchas gracias por colaborar con tu consejo.
Un abrazooo
No sé si sentirme ofendida o darte una colleja por olvidadizo al no contar conmigo para este post, en cualquier caso espero con ansias ese vídeo arrancándote por sevillanas, las primeras y las últimas. Tienes madera para triunfarlo esta feria querido, si «bailas» ya lo tienes todo ganado. Palabra de sevillana! ?
¡Ahí va! Acabo de caer :'( Eso te pasa por andar por los madriles aún. Si es que os tenéis que bajar ya para el sur xD. La verdad que no tengo perdón…
Espero al menos disimular y poder dar el pego. Ya te contaré!
Un abrazooo
Este año hemos estado unas amigas y yo y hemos puesto en practica algunos de los consejos que dais en esta página… lo hemos pasado genial!!! el año que viene, repetimos! un saludo.
Muchas gracias por tu comentario Sandra! Me alegra oír que la entrada os resultó útil. Espero leerte de nuevo por aquí. Un saludo!