1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

NORUEGA, el acróstico perfecto para visitar este país

Qué visitar en Noruega o por qué viajar a este país, son preguntas que quizás te plantees si andas buscando un destino para tu próxima escapada o vacaciones.

Noruega es un destino top y esto seguramente te lo confirmará cualquier conocido que haya estado por allí. Por si no te fías de mí, ¡desconfiad@! 🙂

A mi me dejó totalmente sorprendido por una serie de motivos que voy intentar resumir a través de los siguientes argumentos utilizando las letras del propio país.

Como si de un “Pasapalabra” noruego se tratase, te dejo aquí los

Motivos por los que merece la pena viajar a Noruega:

Naturaleza: montañas, ríos, cascadas, fiordos, glaciares (como el Jostedal) y la reina de los fenómenos naturales, la aurora boreal.

Lo mismo te colapsa tanta naturaleza a lo bestia y tanto fenómeno concentrado en un mismo lugar. Nuestra mente no está preparada para tanto espectáculo visual.

viajar a noruega

Si te apasiona la naturaleza, Noruega es sin duda un destino ideal para ti, porque junto a los diferentes e impresionantes paisajes que te vas a encontrar a lo largo y ancho del país, vas a tener la opción de realizar multitud de actividades, siempre, eso sí, con un cuidado especial, pues los noruegos cuidan de su madre naturaleza como otros deberíamos de aprender.

Orden y seguridad: que Noruega haya sido elegido en varios años como “el país más democrático del mundo” no es casualidad.

Cuando un país cuenta con un modelo social con elevado nivel de igualdad, consenso político ante temas elementales de Estado, transparencia, bajos niveles de corrupción, alto nivel educativo público y un largo etcétera, que en otros países nos suena más a utopía que a realidad, no se puede esperar otra cosa.

Desde calles limpias por el cuidado de los propios ciudadanos, hasta esa atención especial de la naturaleza que mencionaba antes, pasando por mover cielo y tierra para devolverte el móvil que te has dejado olvidado en una cafetería.

Vamos, que probablemente el único lugar donde vas a escuchar «arriba las manos, esto es un atraco», sea en una competición de salto de esquí, por una mala puntuación al equipo noruego. 

Yo propondría viaje obligado a Noruega en las escuelas españolas, para aprender cómo vivir en sociedad, en lugar de tanta “educación para la ciudadanía” (¿sigue existiendo esta asignatura?).

Riqueza: de ser uno de los países más pobres de Europa hasta finales del siglo XIX, a convertirse en uno de los más ricos gracias principalmente a sus reservas petrolíferas.

Noruega es un país de taco, con ciudadanos de alto poder adquisitivo, lo cual hace que cuando viajamos allí desde países como España, nuestra sensación es que se trata de un destino caro.

acampar en noruega

Y es cierto. Noruega no es un destino barato, pero si te organizas de acuerdo a tu presupuesto, podrás sacarle mucho partido. La opción de alquiler de vehículo y acampada, puede ser una buena alternativa.

Universal: la influencia de Noruega no se centra exclusivamente en los países escandinavos.

Su contribución e importancia al mundo parte desde la cultura vikinga, con la sabiduría marinera y el argumento de películas para Hollywood, hasta la existencia de artistas como Munch (el del grito) o grandes aventureros como Roald Amundsen, el primero en llegar al Polo Sur.

Pero si algo destaca el nombre de Noruega a nivel mundial, es la celebración del Premio Nobel de la Paz, el cual se otorga en la ciudad de Oslo cada año (el resto de premios Nobel se entregan en Estocolmo, Suecia).

Entusiasmo deportivo: no me refiero a salir a la calle a celebrar victorias del equipo patrio de salto de esquí, ni a demostrar el fervor por un determinado equipo de patinaje sobre hielo.

Con entusiasmo deportivo me refiero al amor que los noruegos tienen por practicar deporte a cualquier hora del día.

Desde pequeños se les inculca un afán por moverse que, si se me hubiese inculcado a mí, no andaría con esta tripita que me está creciendo misteriosamente.

plataforma salto de esqui

Evidentemente y por las condiciones climáticas, son muy fans de los deportes de invierno, especialmente todas las variedades posibles del esquí, llegando a tal punto, que han inventado para los meses de mayor temperatura, cuando no hay nieve, unos esquís con ruedas para poder entrenar durante todo el año.

Gastronomía: si algo abandera la gastronomía noruega, es sin duda ese pescado que nada río arriba al lugar donde nació, para depositar sus huevos: el salmón.

Lo vas a encontrar de todas las maneras posibles: ahumado, marinado, a la plancha, frito, con salsa, sin ella…

Pero de salmón no solo vive el noruego. Entre sus platos vamos a encontrar algunos con ingredientes principales menos familiares para nosotros, como la ballena o el alce (en el mercado de pescado de Bergen puedes adquirir embutidos de ballena y de alce), quesos de color marrón y con un cierto toque dulce (brunost o geitost) u otros más relacionados con nuestra gastronomía como el bacalao.

gastronomia noruega

Acogedora: podría describir a qué me refiero con este adjetivo, pero mejor que lo haga el propio rey de Noruega.

*Este recorrido formó parte del blogtrip realizado con la oficina de Turismo de Noruega en septiembre de 2016, si bien, te aseguro que todo el contenido y las opiniones mostradas son 100% propias. 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *