1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
qué ver y hacer en marbella

QUÉ VER y HACER en Marbella: un destino que hay que ver, para conocer

Aquí vas a encontrar qué ver y hacer en Marbella con todo detalle, gracias al encuentro de la Asociación de blogueros de viajes de Andalucía, organizado por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Marbella y por nuestra compañera Patricia, del blog Marbellista.

Te dejo este vídeo resumen que hice para el canal de Youtube de Andalucía Travel Bloggers, sobre esta genial experiencia y el impacto que obtuvimos en Twitter durante ese fin de semana. No te lo pierdas.

Ésta visita fulminó de un plumazo, la idea que durante años los medios de comunicación se habían empeñado en crear de esta ciudad en mi cabeza: lujos, corrupción y un señor al que imitaban en el gran programa televisivo «El Informal» de forma sublime, que decía aquello de «facinerosos».

Qué ver y hacer en Marbella a través de sus 5 estrellas.

Gastronomía

Como con el estomago lleno todo se ve mucho más bonito, empezamos el recorrido astral por Marbella, por su gastronomía.

Si algo tiene un lugar tan turístico como tradicionalmente ha sido Marbella, es una amplia diversidad de restaurantes donde poder satisfacer tu apetito.

Nuestro primero contacto con la gastronomía marbellí comenzó en el restaurante Casanis Bistrot, un restaurante muy peculiar. Se trata de un restaurante con cocina francobelga, aderezada con influencias de otras partes del mundo, consecuencia del espíritu viajero de su dueño Guy Sirre.

La decoración del lugar es para verla. No destacaré por mi calidad de crítico interiorista, pero la describiría como una decoración capaz de atraparte, encontrando la joya de la corona en la planta superior.

casanis bistrot marbella

 

Si la decoración es pera verla, los platos son para relamerse: nems vietnamitas, croquetas belgas y mejillones nos hicieron querer quedarnos a vivir en Casanis Bistrot y que Tulio, el chef del lugar, nos adoptase como pinches, pero nuestra ruta gastronómica por Marbella debía continuar.

El siguiente restaurante visitado fue Café Flore, al que se le podría denominar como el hijo de Casanis Bistrot, pues pertenece también a Guy Sirre y fue inaugurado en el año 2015, por lo que su andadura no ha hecho más que empezar.

En este caso se trata de un restaurante con estilo más moderno y de platos inspirados en la cocina italiana. Nos dejaron a todos boquiabiertos con la preparación de unos spaghetti carbonara flambeados, cocinados en el propio queso. Nos faltaban manos para grabar, tomar fotografías y limpiarnos la baba.

El tercer restaurante visitado esa misma noche, para terminar de hacer caso a nuestro dietista en eso de «una cena ligera», fue el restaurante Casablanca, donde las minihamburguesas estaban espectacularmente buenas, y cuando digo espectacularmente es que me hubiese comido una bandeja yo solo, pero es que además terminamos con el plato estrella: los boquerones, fritos uno a uno, que se deshacen en la boca.

cenar en marbella

Durante la mañana del sábado, la cual fue dedicada a una jornada de formación de la mano de varios compañeros bloggers y otros profesionales del sector, fuímos multivitaminados gracias a Frutas Eladio y la amplia variedad de frutas que nos llevaron a probar. 

frutas marbella

Nuestra ruta gastronómica continuó por la noche del sábado en el restaurante Los Mellizos, con varias localizaciones a lo largo y ancho de la Costa del Sol, un lugar imprescindible para disfrutar de una buena fritura de pescado.

Y como colofón final a esta fiesta gastronómica en Marbella, llegó la interesantísima propuesta del Hotel [eafl id=»6018″ name=»Alanda Club Marbella» text=»Alanda Club Marbella»]: una competición de paellas entre dos grupos de blogueros, formados entre los miembros de la Asociación. Un Masterchef blogueril.

andalucia blogeros de viajes

El trabajo en equipo y las recomendaciones del chef Arnau Oliver, funcionaron a la perfección, porque nos salieron unas paellas bastante decentes 🙂

¿Cuanto engordé durante el fin de semana en Marbella? Pues la verdad es que no lo sé, pero ¿y lo que disfruté?

Sol, playa y naturaleza

Marbella se encuentra ubicada en la llamada Costa del Sol, por lo que solo su posición ya pone de manifiesto la importancia de los dos primeros elementos.

Pero es que además la ciudad se encuentra rodeada de montañas y naturaleza donde poder practicar actividades al aire libre.

paseo maritimo marbella

En nuestro recorrido por Marbella, descubrimos su paseo marítimo, un camino muy agradable, que tiene en el espigón de madera localizado frente al hotel Marbella Club, el mayor reclamo para los amantes de la fotografía, especialmente al atardecer.

Si lo de andar no va contigo y quieres disfrutar del puerto más conocido de Marbella sobre dos ruedas, puedes reservar rápidamente desde el siguiente botón, un tour en segway por Puerto Banús.

Golf y náutica

La Costa del Sol es también conocida como la Costa del Golf, por disponer de unos 70 campos de golf, encontrándose muchos de ellos, concentrados en la localidad de Marbella.

La mayoría de nosotros pensamos que el golf es un deporte de pijos, ¿verdad? Yo también lo pensaba y nunca me sentí atraído por acercarme a este deporte, salvo alguna que otra partida jugada con la Wii de un amigo.

campos de golf marbella

Pero si lo pensamos, el pádel también era un deporte de pijos y ahora lo juega hasta tu amigo el hippie. Y ¿por qué? Por acciones como las que se encarga de llevar a cabo, la escuela Enjoy Golf Academy de Marbellahaciendo llegar un deporte reservado tradicionalmente a usuarios de cierto poder adquisitivo, a un mayor mercado que se pueda sentir interesado en el mismo, rompiendo la barrera del elevado desembolso.

Por 40€ al mes, puedes tener acceso a 150 horas de clase, además de contar en sus instalaciones con una tienda outlet de material de golf, pudiendo hacerte con un equipo digno, en caso de seguir interesado en profundizar en este deporte, por mucho menos de lo que imaginas.

Yo de momento te invito a que lo pruebes. A mi me sorprendió bastante y mira que como te decía al principio, el prejuicio que tenía sobre este deporte, no había hecho por despertar en mi ni el más mínimo interés y ahora una vez probado, lo mismo se forja una nueva promesa del golf…ahí lo dejo xD

Patrimonio y cultura

Volviendo al tema de los tópicos sobre Marbella, tras años viendo por los medios información sobre negocios, megayates atracados en Puerto Banús, fiestas e imágenes similares a las que aparecen en series americanas rodadas en California, no esperaba que Marbella contase con un casco histórico tan atractivo.

Pensaba que lo de qué ver y hacer en Marbella se limitaba a observar ricachones desde la distancia. Que equivocado estaba.

marbella ver para conocer

La esencia de Marbella se encuentra aquí, en el corazón de la ciudad, en la Plaza de los naranjos y las callejuelas que la rodean, eso sí, atestadas de restaurante y terrazas por culpa de la sobreexplotación turística. Pero si sabes ver más allá, esta zona de Marbella te sorprenderá.

Sus callejuelas son una invitación a dejarte llevar y encontrar rincones alejados del bullicio de los guiris, aunque en temporada alta seguramente esto será prácticamente imposible. Pero merece la pena intentarlo.

Si quieres conocer más en profundidad el casco histórico de Marbella, puedes reservar desde el siguiente botón una excursión a través de la cual ampliar información de este lugar.

Ocio, compras y ciudad segura

Porque como lo de qué ver y hacer en Marbella no se limita solo a lo anterior, la quinta estrella hace referencia a ciudad para el ocio, las compras y para que andes tranquilo por la seguridad que impera en sus calles.

Vas a disfrutar de una amplia oferta de ocio que se adapta a todos los bolsillos y públicos y una amplia diversidad de tiendas para apaciguar tu apetito consumista, desde tiendas tradicionales en el casco antiguo, hasta las típicas marcas que puedes encontrar en prácticamente todas las ciudades.

ocio en marbella

En definitiva, Marbella me sorprendió y me demostró una vez más, que es un error realizar una imagen previa de un destino, a través de informaciones de terceros. Si realmente quieres saber como es un lugar y poder opinar con certeza respecto al mismo, no te queda otra que ir por ti mismo a descubrirlo.

Busca alojamiento en Booking y lánzate a una nueva escapada

Booking.com

Espero que te haya gustado este post sobre qué ver y hacer en Marbella y si es así, me dejes un comentario para saberlo 😀

*Este recorrido por Marbella formó parte del blogtrip realizado por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Marbella en octubre de 2016. El contenido y todas las opiniones mostradas son 100% propias.

Agradecimientos a: blog Marbellista, Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Marbella y empresas colaboradoras.*



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


8 thoughts on “QUÉ VER y HACER en Marbella: un destino que hay que ver, para conocer

  1. Jose Lop

    ui ui ui estas estrellas de Marbella que tienen fascinada a medio Andalucía TB… Que gran verdad que con el estómago lleno todo se ve más bonito.

    Un bratsoo!!!

    Reply
  2. Patri

    Je je qué bien has descrito Marbella, a mí su casco viejo también me sorprendió mucho y no me lo esperaba ni tan grande ni tan bonito. La verdad es que lo pasé genial con todos vosotros, fue divertidísimo el concurso de paellas y esa panzá de comer que nos pegamos yo ni quise pesarme a la vuelta.
    Un abrazacooooo

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Jajajaja, todos hicimos lo mismo. Simplemente, lo dejamos pasar.
      Fue un gran fin de semana, rodeado de buena gente y encima rompiendo tópico e ideas preestablecidas 😀
      Abrazaco de vuelta Cosmo!

      Reply
  3. Mar

    Muy bueno Rafa. Llevas razón en dos cosas sobretodo; que hay visitar para descubrir y que con el estomago lleno todo es más bonito…pero esta vez lo llenamos demasiado ??

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.