1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
atardecer en Malaga

Me quedé en la Plaza de la Merced de Málaga

¡Ay la Plaza de la Merced de Málaga! La de buenos recuerdos que me trae el corazón de esta ciudad.

Corría el año 2006 cuando llegué a la capital de la Costa del Sol con la ilusión de un estudiante universitario dispuesto a comerse el mundo.

Me esperaban 5 años de carrera por delante, que culminarían en la obtención de un par de títulos universitarios que me abrirían multitud de puertas (¡JA!).

De Málaga tengo que tener por narices un buen recuerdo. Ha sido el segundo lugar donde más tiempo he pasado en mi vida y eso al final acaba generando ciertos lazos y conexiones que no se pueden cortar.

Los mejores recuerdos que guardo de la capital de la Costa del Sol fueron generados en el que para mí es el corazón de la ciudad: la Plaza de la Merced de Málaga.

atardecer en Malaga

Durante los 5 años de carrera, Málaga experimentó una metamorfosis digna de ser nombrada y es que Málaga tenía pendientes muchas cosas por hacer.

Aunque el continuo ruido de las obras, me despistasen alguna que otra vez de la labor de estudiar. Los botellones no. El ruido.

La Plaza de la Merced de Málaga

Desde que llegué hasta que me fui, la Plaza de la Merced ha estado en continua evolución.

De poder hacer botellón en la misma y ser el núcleo de reunión de los estudiantes universitarios, a ser expulsados de allí por las quejas de los vecinos (como es lógico y normal) y empezar unas obras que tardarían un par de años en ser culminadas, resultando en la actualidad una nueva Plaza de la Merced 2.0.

En ella se mantiene el obelisco en honor a José María de Torrijos y Uriarte, que es sin duda el detalle más característico de la misma.

Sentado en un banco de la plaza con la mirada fija en un punto concreto, se encuentra Picasso, de espaldas a su casa natal, que está en una de las esquinas de la plaza y por donde pasan miles de visitantes cada año.

La de selfies que se habrán hecho con la estatua de bronce del pobre Picasso que en el año 2013 fue arrancado de su ubicación por unos graciosillos que se lo querían llevar de fiesta. Tontos hay en todas partes.

mercado de la merced malaga

Desde la puerta de la casa natal de Picasso, por la calle Gómez Pallete, se accede al Mercado de la Merced. Y aquí tengo que pararme porque esto si que ha sufrido una evolución de traca.

El Mercado de la Plaza de la Merced de Málaga

El Mercado de la Merced era un lugar oscuro en el que una vez por semana me dirigía a hacer mis compras de amo de casa estudiantil.

Más de la mitad de los puestos del mercado tenían las persianas cerradas, oxidadas y en un claro ejemplo de semiabadono.

Los puestos que continuaban su actividad, pedían a gritos una mejora. Mi frutería, pescadería y carnicería de confianza continuaban realizando su trabajo en un espacio que no había sufrido reforma desde hacía muchos años.

El ejemplo más claro del nivel de decadencia que sufría el Mercado de la Merced lo expongo siempre con la imagen que tengo grabada de un pescadero que cada vez que pasaba por allí, tenía cuatro peces en el mostrador (puede que a las horas que yo iba ya había realizado toda la venta de la mañana y le quedaba poco género) y se fumaba su cigarro encima de ellos sin importarle que algún trozo de ceniza se desprendiese sobre el producto. Lo mismo era su receta mágica para darle más saborcillo.

Pero por suerte, esta imagen de la que te hablo desapareció. El Mercado de la Merced de Málaga ha sufrido una metamorfosis cual crisálida que abandona el capullo tras su fase de gusano.

mercado de la merced costa del sol

El nuevo punto de encuentro de la ciudad de Málaga, se ha reconvertido en un mercado moderno que aúna los puestos tradicionales de venta al público, con el concepto de mercado con puestos para tapear, como el famosísimo Mercado de San Miguel de Madrid.

¡Ay quien volviera a ser estudiante ahora!

El Teatro Cervantes de Málaga

En este repaso melancólico por las cercanías de la Plaza de la Merced no me puedo olvidar del Teatro Cervantes, mi cuna como monologuista.

Puedo decir orgulloso que tuve la enorme SUERTE de debutar en el mundo de la comedia en un teatro con las características del Teatro Cervantes, lugar donde se celebra, entre multitud de eventos, el Festival de Cine Español de Málaga. Pero no solo debutar, si no que además pude regresar hasta en dos ocasiones adicionales a pisar las tablas de este mágico lugar.

Aquel momento fue el pistoletazo de salida a varios proyectos posteriores relacionados con la comedia o clases de teatro en Málaga.

Tras la carrera universitaria me marché de la Plaza de la Merced de Málaga, sin saber si volvería a esta ciudad.

Me fui sin pena, con la ilusión puesta en otros planes y proyectos, sin ser consciente de que una parte de mi, quedaba para siempre en la capital de la Costa del Sol

Tanta parte quedó, que al final no tuve más remedio que volver a por ella y seguir descubriendo rincones, como la vecina localidad de Torremolinos.

Esto de Málaga y yo, es una serie con más capítulos que «El Secreto de Puente Viejo».



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


2 thoughts on “Me quedé en la Plaza de la Merced de Málaga

  1. Gloria

    Mola mucho el mercado!! Pero podía ser un poco más baratillo!! 😛

    Yo también tengo gran recuerdo de mi paso estudiantil… eso sí, en Teatinos jejejeje

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Jajaja, eso si. Pero ya sabes que las cosas de postureo hay que pagarlas xD.

      La verdad que a mi me puso muy contento ver la transformación que sufrió y me alegré mucho por mi antigua zona. Ains los tiempos pasados.

      Gloria, el centro mola mucho más que Teatinos… ¡Y lo sabes!

      Un abrazoooo!!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *