1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

De Madrid a Cognac en el Friasmovil #EstaisdeCoñac

El Friasmóvil podría parecer un Peugeot 307 cualquiera, pero no lo es. Este vehículo representa el sentimiento viajero de su dueño, una liberación ante la industria del transporte de pasajeros. La capacidad de elegir destino sin depender de horarios, ni conexiones de largas horas, ni de esperar a que al chófer le de la gana parar para poder ir al servicio, es una sensación de libertad única. Con el Friasmóvil en cuanto «mama naturaleza» hace su llamada, se para en la siguiente estación de servicio y punto.

Y con esta idea de libertad fue con la que decidimos realizar un viaje de 890 Km a la ida con sus correspondientes 890 km a la vuelta, para visitar a una amiga de la época del instituto que se encuentra en Cognac (Francia) labrándose un futuro.

EstaisDeCoñac

Pero el Friasmóvil y yo no íbamos solos. Nos acompañaban tres bellas féminas, Estefania, Lidia y Toñi, de la misma localidad de origen que Noelia (la seudofrancesa): Mures en Jaén.

Como todas las grandes historias, ésta también nace en un bar, ya que durante una quedada veraniega tras un tiempo sin vernos y ponernos al día, Noelia comentó que se marchaba a Francia y nos retaba a visitarla. El problema es que nosotros somos de aceptar retos.

Así que el 3 de octubre poníamos rumbo a la ciudad de Burdeos, la cual había sido establecida como primer destino para hacer mas corto el primer día de viaje. A ésta le seguiría una ciudad costera llamada Royan y finalmente acabaríamos nuestro viaje en Cognac, lugar donde se fabrica un liquido muy apreciado entre las grandes élites de la sociedad y entre los abueletes de mi pueblo cuando se piden un «sol y sombra» todas las mañanas.

Por tanto de dicho viaje nacerán cuatro entradas: una dedicada a cada ciudad de las comentadas anteriormente y ésta que estas leyendo ahora mismo donde a parte de presentar el viaje y a mis compañeras encontrarás alguna información interesante a la hora de viajar en coche a Francia.

Para empezar, no necesitas ningún tipo de documento especial para viajar por las carreteras de Francia. Basta con que confirmes que tu seguro cuenta con asistencia en el extranjero y en caso de que no tenga esta cobertura deberás de contratarla para tu seguridad. Lo mejor es que contactes con tu aseguradora y les expongas tu caso.

Una vez cruces la frontera (geográficamente hablando) lleva siempre suficiente cambio de monedas a mano, pues los continuos peajes que te esperan al circular por Francia se encargarán de ir mermando las reservas que guardabas con tanto cariño en aquel cerdito-hucha que te regalaron en tu comunión. Y diréis: – Yo no necesito llevar cambio, tengo una súper tarjeta de crédito/débito y me encanta pagar con ella para que me den puntos y después canjearlos por sábanas, baterías de cocina y una radio despertador sumergible-. Me parece muy bien, pero debes saber que las tarjetas españolas dan problemas en las máquinas de peaje de Francia. Probamos con las tarjetas de cada uno de nosotros (distintas entidades financieras) y en todos los casos nos fueron rechazadas. ¿No se fiarán en Francia de la solvencia de nuestros bancos? Señor Margallo, ya tiene usted algo que investigar. Por cierto, ¿para que quieres una radio despertador sumergible?

El límite de velocidad en las autopistas francesas es diferente al que hay en España. Por allí puedes poner tu bólido a una velocidad de 130 km/h, ese punto en el que muchos vehículos parecen comenzar a desmontarse (no es el caso del Friasmóvil). Pero cuidado, porque aunque puedas correr 10 km/h más que en España, sigue respetando la señalización y mantente alerta cuando se produzca una disminución de velocidad, pues los radares también están de moda en Francia y cuando menos te lo esperes te puede saltar un flashazo (¿eh Lidia?). Será el selfie más caro que te hagas en semanas.

Selfie barato

Selfie barato

Otra cosita a tener en cuenta es el tema del combustible. El diesel está unos 5 – 7 céntimos más caro que en España, por lo que aconsejo llenar el depósito antes de cruzar la frontera. Y no solo por tema precio, si no porque echar combustible al coche se puede convertir en una odisea, tal y como nos ocurrió a la vuelta. Todas las gasolineras en las que paramos, que fueron bastantes, tenían unos surtidores donde tienes que introducir una tarjeta bancaria, seleccionar el importe que deseas echarle y una vez han registrado la operación, puedes proceder al repostaje. La cosa se complica cuando esas tarjetas que no te funcionaron en los peajes, resulta que tampoco te funcionan en dichos surtidores, con el consecuente acojonamiento cuando ves que tu nivel de gasoil desciende a límites de lo desconocido. Finalmente una de las tarjetas funcionó y pudimos repostar. Ya nos veíamos tirados en Francia haciendo uso de esa asistencia en carretera internacional que tanto te recomiendo tengas contratada por si pasan estas cosas ;).

Todo lo anterior está muy bien pero, teniendo en cuenta que al cruzar la frontera tengo que apagar los datos del móvil y que si quiero descargar el mapa de Francia en mi GPS me sale casi más caro que el viaje…¿cómo llego a mi destino? No os preocupéis porque gracias a los proyectos colaborativos existe una aplicación gratuita para el móvil que te va a salvar la vida: navegador GPS Navfree. Basta con descargarte la aplicación y el mapa del país que vayas a visitar (para lo que necesitarás bastante espacio en la memoria de tu Smartphone, en torno a los 600MB). De esta manera tienes un GPS gratuito sin necesidad de conectarte a Internet para que carguen los mapas, como es el caso de Google Maps. Eso si, solo tiene un tipo de voz (nuestra querida Sonia, una compañera más del viaje) que parece sufrir constantes orgasmos cada vez que te indica tomar una autovía que empieza por la letra A.

NAVFREE navegador GPS gratuito

Y finalmente, ¿qué se puede hacer en un coche para matar tantas horas de viaje? Pues a parte de dormir, algo que no recomiendo al conductor del vehículo, contar árboles, saludar a los coches que vas adelantando y todas esas mierdas que siempre aparecen en las películas americanas, te dejo una serie de ideas:

– Karaoke sobre ruedas. Antes del viaje asegúrate de agenciarte una serie de cds de la época en la que jugabas a las canicas o de tu adolescencia. Esas canciones que cada vez que las escuchas te entra el subidón y te dejas la voz berreando la letra incluso mejor que el cantante original. Ello producirá escenas tan vergonzosas como las que finalmente hemos decidido no incluir en este vídeo inicial (si la entrada supera los 30 comentarios prometo subir el vídeo en el que aparecemos cantando por Sonia y Selena…porque cuando el público habla, en Viajes con Humor se le escucha).

Categorías. Un juego aprendido en Impro y que puede ser utilizado cuando más te estés aburriendo. Consiste en elegir una categoría (marcas de coche, frutas, animales, equipos de primera división…lo que se te ocurra) y comenzar, por turnos, a decir palabras de dicha categoría. El que repita palabra o tarde un tiempo considerable en responder, queda eliminado. Se sigue repitiendo hasta que solo quede uno. Ya os digo yo que engancha y entretiene. Como el Candy Crush, pero más vintage.

Puesta al día. Lo bueno de viajar con gente que conoces y a la que aprecias es que es interesante reflexionar con ellas sobre «de donde vienes», «donde estas», y «a donde vas».

Si te gustó la entrada y encuentras interesante la información, te agradezco que compartas dicha entrada en tus redes sociales, me sigas en mis redes sociales, te suscribas al blog, al canal de youtube y todo lo que contribuya a que Viajes con Humor siga creciendo 😉



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


2 thoughts on “De Madrid a Cognac en el Friasmovil #EstaisdeCoñac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *