1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
piscina backpackers club

12 Días en Tailandia | Día 4: de Bangkok a Ko Pha Ngan

El cuarto día de esta ruta de 12 días en Tailandia, amaneció con unos tintes diferentes. Iniciábamos un cambio de aires, abandonando la contaminación de Bangkok para disfrutar de un aire más limpio, la brisa marina y el «relax» de las islas del golfo de Tailandia (¡tranquilos espectadores de Hombres, Mujeres y Viceversa! No se trata de ningún señor salido que quiera haceros cosas malas).

Lo de «relax» hay que ponerlo entre comillas, porque nuestro primer destino no es que fuese muy relajante. Aquella mañana cogíamos un vuelo desde Bangkok para llegar hasta Ko Pha Ngan, la isla donde se celebra la archiconocida fiesta de la Full Moon Party. Habíamos planteado un viaje que incluyera todo tipo de actividades variadas que trataran de convencernos a los cinco, por lo que algo de fiesta tenía que haber, ¿y que mejor qué esta fiesta tan recomendada en multitud de foros para ello? Así que con las expectativas por las nubes, dijimos hasta pronto a Bangkok (aún teníamos que volver para el regreso a Madrid) y tomamos nuestro vuelo con destino a Surat Thani.

ko samui

¿Cómo llegar desde Bangkok a Ko Pha Ngan?

En esta ocasión, en lugar de dirigirnos al aeropuerto de Suvarnabhumi, que es el aeropuerto internacional de Bangkok, fuimos hasta el aeropuerto Don Mueang, desde el que parten la mayoría de vuelos nacionales y alguno que otro internacional hacía países vecinos.

Desde la calle Sam Sen Road hasta el aeropuerto Don Mueang hay unos 30 minutos de trayecto sin tráfico. Cogimos dos taxis (los taxistas no eran tan salaos como los tuk tukseros y no nos dejaban viajar a los cinco) por 230 bahts cada uno, más dos dichosos peajes por 50 y 70 bahts adicionales.

Ampliación de información para llegar hasta el aeropuerto de Don Mueang, gracias a los amigos de Vivir Viajando:

Nosotros vivimos cerca de Sam Sen Rd. y para ir al aeropuerto de Don Mueang andamos solo 7 minutos, hasta Ratchadamnoen Klang Road, un poco antes de llegar al Monumento a la Democracia, justo en la puerta del 7 eleven cogemos el autobús nº 59 que funciona las 24 horas del día y te deja en el mismo aeropuerto. Cuesta 13 o 18 baht dependiendo si es con aire acondicionado o sin el. Tarda entre una hora y hora y media en llegar, según la hora que lo cojas y del tráfico.

Volábamos hasta Surat Thani, una ciudad de la costa sur-este del país, la cual no tiene grandes reclamos turísticos en sí misma, pero es punto de paso para todos aquellos que se dirigen hacía las islas del Golfo de Tailandia. Estábamos algo nerviosos, lo reconozco, pero no por las ganas de que llegase la Full Moon Party, si no porque el vuelo desde Bangkok lo íbamos a realizar con una compañía de bajo coste tailandesa, de la que corría el rumor por distintos foros de que utilizaban los aviones que Ryanair ya no usa aquí en Europa. Menos mal que en el equipo teníamos una ingeniera aeronáutica que nos calmó con historias sobre la vida útil de estos aparatos. Si además, a esto le sumamos que la imagen corporativa de esta compañía es un pato y de que todos sus aviones están decorados como patos (sin plumas), la tranquilidad es mucho mayor. Un pato no puede fallar.

avion pato nokair

Y no falló. Si no no estaría escribiendo estas líneas, ¿o es que te hablo desde el más allá cibernético? La verdad es que esta compañía llamada Nokair nos sorprendió. Los aviones por dentro se veían nuevísimos, los uniformes de las azafatas molaban (si los comparamos con los cutreformes de Ryanair, molo hasta yo desnudo), el vuelo fue perfecto y encima te invitaban a un dulcecillo a bordo, y todo ello por 2.564 bahts (unos 64 € al cambio), incluyendo además el transporte en bus hasta el puerto y el ferry hasta Ko Pha Ngan.

En el aeropuerto de Surat Thani empezarás a ver guiris con tu misma cara de despiste, los que junto a ti seréis reconducidos por unos trabajadores de la compañía Nokair identificados con pegatinas, hacía una de las salidas del aeropuerto, donde os ordenarán en filas para asignaros al transporte que os lleva hasta el puerto. En el trayecto vas a tener tiempo de reponer fuerzas, pues más de una hora de carretera separan el aeropuerto de Surat Thani del puerto desde el que salen los ferrys hacia las islas del Golfo de Tailandia.

aeropuerto surat thani

Una vez en el puerto, te dirigirán hasta las taquillas (no tienes más que seguir la fila de hormiguitas que están haciendo lo mismo), donde al presentar tu tarjeta de embarque del vuelo, en la que aparece la reserva adicional del ferry, te marcarán cual ovejilla, colocándote una pegatina con el color y nombre de la isla a la que te diriges. Acomódate, busca un buen lugar en la terraza del ferry y empieza a disfrutar de las vistas y del paseo de unas 2 horas, desde el puerto hasta Ko Pha Ngan, con parada en Ko Samui incluida. Échate crema, no vayas a acabar cual gambón a la plancha.

ferry ko pha ngan

Modo gambón ON

Bienvenido a Ko Pha Ngan: la otra cara de Tailandia.

Cuando algo tiene cierta fama, acaba perdiendo la esencia de lo que le convirtió en lo que hoy es. Ko Pha Ngan no es Tailandia. Quiero decir, si lo es (vayamos a provocar un conflicto de Estado más a estas alturas), pero poco tiene que ver con apreciar la cultura asiática y la tendencia de precios baratos en comparación con España, a lo que nos estábamos acostumbrando durante nuestros días en Bangkok.

Ko Pha Ngan es un hervidero de guiris. La isla se ha adaptado a la llegada masiva de turistas, por lo que los precios de todo tipo de servicios son mayores a los de otras zonas de Tailandia y los locales, alojamientos y restaurantes, rezan nombres más propios de ciudades europeas o americanas que de estas tierras.

Un ejemplo de como Ko Pha Ngan es guirilandia es que por ejemplo aquí no hay cabida a la negociación, algo tan típico del país. Los taxis por ejemplo tienen precios cerrados. Dependiendo de la zona de la isla a la que vayas, el trayecto te costará entre 100-200 bahts por persona, todo ello perfectamente estipulado tanto en las puertas de los taxis como en los folletos turísticos y demás puntos de información. Así que como íbamos cargados con nuestras mochilas y nuestro hostel no estaba precisamente a tiro de piedra del puerto, nada más llegar empezamos a desembolsar bahts.

piscina backpackers club

Teníamos cuatro noches reservadas en el Backpackers Club, situado en la parte sur de la isla y relativamente cerca en taxi de la playa de Haad Rin, donde se celebra la fiesta de la Full Moon Party y donde los precios se disparan, por lo que buscando, buscando, dimos con este alojamiento que parecía ser el más barato y relativamente cerca de la zona de fiesta. Pero, ¿conoces ese dicho de que lo barato sale caro, verdad? Pues eso. Además te obligaban a reservar (pero esto todos los hostels y hoteles de la isla que consultamos) un mínimo de cuatro noches, asegurándose hacer caja durante tu asistencia a la Full Moon Party.

La cosa es que por las imágenes que habíamos visto por Internet el sitio pintaba muy chulo y la impresión que nos llevamos nada más llegar también nos dejó buen sabor de boca: un patio con una piscina desde la que contemplar el mar que se encuentra a menos de 50 metros del borde, con una caseta con barra que aventura noches largas y un entorno bastante paradisiaco. La cosa se tornó al entrar en las habitaciones. Barracones más típicos de guardar los aperos de trabajar en el campo que de un alojamiento de 15 euros la noche (el más caro de toda nuestra estancia en Tailandia). El nuestro tenía tres literas, un cuarto de baño, pelusas y una urbanización de arañas de esas patilargas que hicieron que una de nuestras acompañantes entrase en pánico. No puede con estos bichos.

hostel backpackers club

Entrada a la habitación del pánico

Sinceramente no tenía ganas de pelear. Estaba de vacaciones y la verdad es que en el fondo de mi ser esperaba encontrar algo así (y por los comentarios de que alguien había visto cucarachas no, ¿no?). Ahora fríamente pienso que fuimos un poco tontos y que lo mismo si hubiésemos protestado un poco más habríamos conseguido que nos devolviesen el dinero o alguna compensación y haber dormido en otro sitio.

La cosa es que sí que avisamos de lo de las arañas en recepción, enviando una solución a los 10 minutos en forma de señor con bigote, sombrero y plumero gigante, que empezó a abanicar telarañas con la consecuente lluvia de arañas sobre las camas, lo cual casi provoca el desmayo de nuestra compañera.

-¡Estate quieto que la estás liando más!

Lo echamos amablemente del cuarto con el pensamiento de que aquella noche probablemente alguno de nosotros se convirtiese en Spiderman/woman. Pero esa no fue la única anécdota vivida en aquella habitación del pánico. Aún quedaban dos noches más (porque la cuarta decidimos cambiar de aires, como contaré en la próxima entrada) cargadas de emociones fuertes.

Ya teníamos truncada la estancia en Ko Pha Ngan: sensación de haber sido timados y una compañera no queriendo dormir en esa habitación por nada del mundo. Hacía falta un gabinete de crisis. Nos sentamos en las mesas de la piscina y con una cerveza Chang en la mano y un buen plato de Pad Thai, pactamos no dejarnos influir por la habitación, tratar de eliminar todo bicho patilargo que asustase a nuestra compañera y centrarnos en disfrutar que para eso habíamos hecho tantos kilómetros.

Así que tras comer nos zambullimos en la piscina y después nos fuimos a dar una vuelta por la orilla de la playa. Decir que las playas del sur de la isla no tienen nada que ver con las del norte. Que no parezca que le cogimos manía a esta parte de la isla (¡no volvería ni que me lo mandase el médico!), pero es que la playa que había justo enfrente del Backpackers Club era infinitamente fea en comparación con las que durante los siguientes días encontraríamos al norte de Ko Pha Ngan o con la propia playa de Haad Rin.

playa ko pha ngan

La tarde transcurrió sin más hechos destacables y nos fuimos a cenar justo al lado del hostel. Era un local familiar con terraza del cual no recuerdo el nombre. Por lo visto aquel día, y por lo que le entendimos a la dueña, era un día sagrado en la religión budista y nadie, ni los turistas, podían consumir alcohol (se supone que un budista no puede nunca, pero ese día menos). Controlar esto en una isla repleta de jóvenes guiris que han llegado para pegarse la fiesta padre no era tarea fácil, pero para ello estaba la abuelilla de la familia ordenando bajar las cerves al suelo cada vez que intuía el paso de la policía por la carretera cercana.

La cena nos costó 80 bahts por persona y aunque tardaron bastante en servirnos, cenamos muy bien y a un precio que nos sorprendió para ser Ko Pha Ngan.

pad thai koh pha ngan

Primer día en esta isla, la isla de la fiestas, porque Ko Pha Ngan no duerme nunca. Los días que estuvimos allí, vimos carteles de fiestas para todos los días y fechas siguientes. Que si la Half Moon Party, Black Moon Party, Baan Sabai After Party, Waterfall Party… dinero, dinero, dinero.

Aquella noche era la Jungle Party y pese a que a la que nosotros queríamos ir era la Full Moon Party, tras unas Changs en el hostel, nos vinimos arriba y dijimos de ir. De ir y de volver, porque no teníamos previsto que el precio de entrada fuese de 500 bahts y no llevábamos liquidez suficiente. Nos quedamos a las puertas de una fiesta que parecía mucho más divertida que lo que al día siguiente me pareció la Full Moon Party, pero eso ya, en la próxima entrada.

atardecer ko pha ngan

Costo del cuarto día en Tailandia:

  • Taxi hasta aeropuerto Bangkok y peajes………………………………….. 700 bahts/5=140 bahts
  • Vuelo + traslado a puerto + ferry hasta Ko Pha Ngan…………………………………. 2564 bahts
  • Taxi hasta hostel………………………………………………………………………………………. 100 bahts
  • Alojamiento …………………………………………………………………………. 2.320 bahts (4 noches)
  • Comida y cerves medio día  ………………………………………………………………………. 220 bahts
  • Cena…………………………………………………………………………………………………………. 80 bahts
  • Cerves nocturnas………………………………………………………………………………………. 150 bahts
  • Taxi Jungle Party (ida + vuelta)…………………………………………………………………..200 bahts

TOTAL cuarto día en Tailandia……………………………………………… 5774 bahts (144 €)



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


3 thoughts on “12 Días en Tailandia | Día 4: de Bangkok a Ko Pha Ngan

  1. Vivir viajando

    jajajajajaja que jartá a reir. Rafa nos mola mucho como cuentas tus viajes. Incluso de las cosas malas haces chistes. Espera que me seco las lágrimas de risa de los ojos y te hago alguna puntualización…Has confundido los aeropuertos Don Mueang es el doméstico y Suvarnabhumi el internacional. Para ir a Ko Pha Ngan con la NokAir fuistes necesariamente desde Don Mueang que es desde donde operan las compañías de bajo coste. Nosotros vivimos cerca de Sam Sen Rd. y para ir al aeropuerto de Don Mueang andamos solo 7 minutos, hasta Damnoen Klang Nuea Rd, un poco antes de llegar al Monumento a la Democracia, justo en la puerta del 7 eleven cogemos el autobús nº 59 que funciona las 24 horas del día y te deja en el mismo aeropuerto. Cuesta 13 o 18 baht dependiendo si es con aire acondicionado o sin el. Tarda entre una hora y hora y media en llegar según la hora que lo cojas y del tráfico. El taxi que os llevó se pasó un poco con el precio.
    Esperamos con impaciencia tus próximas entradas, nos hemos aficionado desde hace ya tiempo a tus Viajes con humor.

    Reply
    1. Viajes con Humor Post author

      ¡Menuda pataza! Muchísimas gracias compañeros. Ya está todo corregido y actualizado con vuestro comentario para llegar al aeropuerto de Don Mueang. Mucho mejor.
      Qué pena no viajar ahora que estáis vosotros y que ya os conocéis todos estos «teje manejes».
      Un abrazo gigante y muchas gracias de nuevo 😉

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *