1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Etnosur 2015: Festival multidisciplinar en la provincia de Jaén

festival etnosur 2015

Corría el año 1997 cuando se crea Etnosur. Dieciocho años mas tarde, el Festival de Encuentros Étnicos del Sur, que se celebra cada año desde esa fecha en la localidad jienense de Alcalá la Real, continúa en pie pese a las adversidades a las que se enfrenta un evento de este tipo, sobre todo ante la situación económica que ha golpeado al país en los últimos años.

El próximo fin de semana (17,18 y 19 de julio de 2015), miles de etnosureños llegaran al municipio jienense para vivir tres días de música, talleres, charlas, encuentros entre culturas y ambiente, mucho ambiente. Los aproximadamente 22.000 habitantes de Alcalá la Real, se verán incrementados por miles de asistentes, llegando a superar en pasadas ediciones los 40.000 visitantes, por lo que ya os podéis imaginar el cambio que experimenta el municipio durante estos días.

fuente del paseo de los alamos festival etnosur

Desde las 10:00 hasta que el cuerpo aguante, los días viernes y sábado, y el domingo desde las 10:00 hasta pasadas las 15:00, podremos asistir a talleres de yoga, canto, teatro, charlas sobre temas de actualidad, cine, circo, artesanía, gastronomía internacional, artistas callejeros y mucha música. No conviene olvidar, para todos aquellos que seáis padres, que el Festival cuenta con una amplia gama de actividades para los más pequeños, así como de la guardería «Atrapasuetños», abierta de 22:00 a 4:30 durante los días del Festival, para que mientras vosotros disfrutáis de los conciertos, los niños estén cuidados y entretenidos. También esta la opción de perderlos y acudir luego al servicio de identificación de niños (existe, no es coña), pero entonces no podrías optar al premio padre/madre etnosureño del año (no, eso no existe, pero podría crearse).

Una de las características más interesantes de este Festival, es que el lugar del evento es todo el municipio en su extensión. Por la mañana, las actividades se realizan en diferentes edificios emblemáticos de la localidad, el parque principal (Paseo de los Álamos) es invadido por puestecillos de artesanos, artistas callejeros y música en directo dentro de la programación.

conciertos paseo de los alamos etnosur alcala la real

Por la tarde, el ambiente continua en el parque, en la plaza del Ayuntamiento y en el patio del Colegio Público Alonso De Alcala, donde se organiza el Circo, una de las actividades más demandadas durante el viernes y sábado y al que te recomiendo que acudas con varias horas de antelación a recoger tu entrada si quieres poder ver esta actividad.

patio circo festival etnosur publico etnosur alcala la real

Por la noche los conciertos se realizan en la zona del ferial, habilitada para tal efecto. Esta zona queda dividida en varias secciones en las que puedes encontrar un centro de información, puestos de artesanía, la zona donde se realiza el circo, un punto sanitario, el escenario Sur y uno de mis rincones preferidos: el Pipiripao. En este lugar podremos degustar una amplia variedad gastronómica de diferentes rincones del mundo. Merece la pena probar algún plato o bebida típica de otros países, aunque cuidado con México que ya sabemos como se las gastan con el picante 🙂

escenario festival etnosur alcala la real

Vayas por la calle que vayas, es difícil no encontrar algo relacionado con el Festival. Hasta incluso en los balcones puede que te encuentres una señora alcalaína dándolo todo al ritmo de la música (basado en hechos reales).

Hay que decir que todos los conciertos y actividades de charlas, talleres, exposiciones, etc, son totalmente gratuitas (con lo que me gusta a mi esa palabra), siendo esto sin duda, otro gran aliciente de este Festival. Tan solo, si decides acampar en las zonas habilitadas para tal efecto, podrás hacerlo por un precio de 20€ por persona (precio que se ha venido manteniendo desde hace 7 años), independientemente del número de días que asistas.

taller de danza festival etnosur taller de percusion etnosur alcala la real

Desde el año 2003 tiene lugar la entrega del «Premio Etnosur», pudiendo recaer este tanto en personas físicas, como organismos, o profesionales de algún sector concreto, con la condición de que hayan contribuido de alguna forma especial al mundo en el que están especializados, habiendo recaído en esta edición 2015 en la organización periodística Reporteros Sin Fronteras.

Un año más (Alcala la Real esta a 12 km de Frailes, por lo que este evento de esta localidad vecina y hermana, es un fijo en mi agenda veraniega desde hace años) ahí estaré viernes noche y sábado durante todo el día (el domingo habrá que regresar a Madrid), así que atentos a Facebook, Twitter e Instagram, donde iré subiendo fotos variadas del evento.

cuenta cuentos etnosur alcala la real

Como este calor siga apretando, probablemente nos derretiremos con los casi 40 ºC que se esperan para el fin de semana, así que habrá que ir preparando las pistolas de agua.

¿ Conocíais el Festival? ¿ Habéis asistido algún año? ¿ Asistiréis este? Espero vuestros comentarios y nos vemos en Etnosur 2015.

Podéis consultar la programación de Etnosur 2015 haciendo click aquí.

* Entrada actualizada el 31 de julio de 2015 con vídeo resumen sobre la experiencia en Etnosur 2015:



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


4 thoughts on “Etnosur 2015: Festival multidisciplinar en la provincia de Jaén

    1. Viajes con Humor Post author

      Ay que ver Beatriz!!
      Para mi gusto ha sido de los años más flojos y es que Etnosur tiene que competir con varios festivales que se celebran en la misma fecha, por lo que al final el público acaba repartiéndose. Aunque si que es verdad que varias personas me han dicho que para ellos ha sido el mejor año.
      Nunca estoy de acuerdo con nadie…jejeje

      El año que viene máááááássss!!

      Reply
    1. Viajes con Humor Post author

      Jajaja, no te preocupes Jose Luis, algún año asistirás! Lo único malo es que lo cojas con demasiadas ganas y concentres todos los años de no asistencia en uno solo 😀

      Un abrazo!!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *