Tras la publicación de la anterior entrada sobre consejos previos para viajar a Tailandia, hoy te traigo la segunda parte con la estructura del viaje que hemos decidido, donde encontrar información para definir tu viaje, el equipaje que vamos a llevar y un «double bonus track» que se me olvido en la anterior entrada: ¡¡el tema del visado y el seguro de viajes!!
1. Estructura del viaje.
A continuación te detallo donde vamos a estar cada día para que te hagas una idea de como organizar tu viaje a Tailandia en 12 días (14 días incluyendo los vuelos). La información adicional sobre qué ver, como moverse de un lugar a otro, donde dormir, etc, no podré ofrecerla hasta la vuelta, no porque no quiera, es porque no tenemos nada reservado y porque nos han recomendado que mucho mejor reservar las cosas directamente una vez te encuentres en el país. Todo sea por ahorrarse unos BAHTS (moneda local a la que hay que empezar a acostumbrarse: 1 € = 36,87 THB a 22/05/2015).
Nuestro viaje comienza en Bangkok. Llegaremos a la capital de Tailandia el día 29 de mayo sobre las 9 de la mañana y lo primero que haremos será dirigirnos al hostel que tenemos reservado a soltar las mochilas para empezar a patearnos las calles de la ciudad.
El día 30 de mayo estaremos también en Bangkok y el día 31 cambiaremos de aires y nos acercaremos a Ayutthaya, la antigua capital del reino de Siam, situada a unos 76 km de la capital y a la que iremos y volveremos en el día.
El día 1 de junio pondremos rumbo hacia el sur, a la zona de las islas del golfo de Tailandia, concretamente a la isla de Koh Pha Ngan. La motivación principal de visitar esta isla es asistir el día 2 de junio a la Full Moon Party. Al principio me gustaba más la idea de asistir a esta macrofiesta en la playa que se organiza cada mes con motivo de la luna llena, pero las ultimas informaciones y anécdotas que me han ido contando invitan a pensar que mejor haber pasado el tiempo en otras islas y haber huido de guiris borrachos y desfasados (me llevaré un taser por si alguno le da por probar la droga caníbal y tengo que defenderme). Pero bueno, ya tenemos reservadas cuatro noches en la isla (todos los establecimientos te obligaban a reservar un mínimo de 4 noches, ya que aprovechan la Full Moon Party para hacer su particular agosto cada mes y había que reservar con antelación si no querías quedarte sin sitio), así que trataremos de pasarlo lo mejor que podamos, con cuidaico, esa noche.
Como los días 3 y 4 de junio también tenemos reserva en el hostel y continuaremos teniendo nuestra base de operaciones por Koh Pha Ngan, hemos pensado movernos a las islas de alrededor como Ko Tao (lugar predilecto para realizar actividades deportivas como submarinismo) o Ko Samui, mediante ferrys que conectan unas islas con otras.
El día 5 de junio dejaremos la fiesta y el relax de los días posteriores con su correspondiente playeo y cogeremos un vuelo desde Surat Thani hacia Chiang Mai, ciudad muy recomendada por multitud de viajeros y localizada al norte del país. Nuestra intención es estar por allí los días 5 por la noche, 6, 7 y 8 por la mañana, por lo que muy probablemente nos acerquemos a algún lugar situado en los alrededores. Nos habían comentado aprovechar y visitar Chiang Rai, pero se encuentra a unas 3 horas de Chiang Mai y no se si nos merecerá la pena. Habrá que estudiar posibilidades.
Finalmente el día 8 de junio por la tarde cogeremos de nuevo un vuelo hasta Bangkok, ciudad en la que pasaremos el último día 9 tranquilamente de tiendas, haciendo algún curso de cocina o vete tú a saber qué, antes de coger el vuelo de regreso el día 10 de junio, de Bangkok a Madrid (con sus 11 horas de escala en el aeropuerto de Londres, que no se me olvida…).
Los vuelos internos por Tailandia ya los tenemos reservados y algunos incluyen autobús y ferry para llegar a las islas del golfo, así que te desgloso trayecto, compañías, precios y algún comentario interesante en la siguiente tabla:
Trayecto | Compañía | Precio | Comentario |
Bangkok – Surat Thani – Koh Pha Ngan | Nok Air | 64 € | Incluye equipaje de 15 Kg, autobús desde aeropuerto a puerto y ferry hasta las islas. Salimos de Bangkok a las 9:20 y llegamos a Koh Pha Ngan a las 14:30. |
Koh Pha Ngan – Surat Thani – Chiang Mai | Air Asia | 50 € | Incluye equipaje de 20 Kg. Para llegar desde Koh Pha Ngan al aeropuerto de Surat Thani, este vuelo no incluye ferry y bus, por lo que hemos reservado ferry y bus por 21€ con FerrySamui.com. Salimos de Koh Pha Ngan a las 8:00 y llegamos a Chiang Mai a las 17:15. |
Chian Mai – Bangkok | Air Asia | 34 € | Incluye equipaje de 20 Kg. Salimos de Chiang Mai a las 17:35 y llegamos a Bangkok a las 18:50. |
2. Donde buscar información para viajar a Tailandia.
Cuando regrese del viaje encontrarás todo tipo de información sobre viajar por Tailandia en Viajes con Humor, pero sería un poco injusto atribuirme algunos méritos que no he tenido, así que como soy partidario de dar al César lo que es del César, te desgloso a continuación los distintos blogs y grupos de Facebook desde los que he encontrado información que nos han ayudado a dar forma a esta experiencia:
– Dejarlo todo e irse. El blog de Patricia, una chica de Navarra que un buen día decidió empezar a patearse el mundo sola. Un perfecto ejemplo de que para alcanzar lo que uno desea, hay que lanzarse sin miedo a nada. A Patricia la conocí en un viaje compartiendo coche hacia su tierra natal y sus historias me parecieron tan interesantes que no me queda otra más que recomendarte su blog y su contenido sobre diversos lugares de Tailandia.
– Mochileros en Tailandia. Grupo de Facebook que dispone adicionalmente de página de Facebook y blog, donde encontraras consejos para viajar como mochilero por Tailandia y donde te resolverán muy amablemente cualquier duda que tengas. Ya hemos hemos intercambiado unos cuantos mensajes para conocernos en la isla de Ko Tao, así que chicos id preparando sabias palabras para compartir en el canal de Youtube de Viajes con Humor ;).
– Mundo Nomada. El blog por excelencia para obtener información de toda Tailandia. Pol Comaposada lleva viviendo en Bangkok desde el año 2010, donde, según la conclusión que se puede obtener tras la lectura de sus posts, no lo sacan ni con agua caliente. Ofrece una gran información sobre el país y su cultura y además tiene una empresa para organizar viajes por Tailandia llamada Mundo Nómada Travel. Así que si no te atreves a organizar por tu cuenta tu viaje a Tailandia, ya sabes con quién debes contactar.
– Callejeando por el Mundo. María y Ruben son una pareja viajera y dueños de este blog. En el encontrarás una guia descargable en pdf con amplia información sobre Tailandia, transportes, qué visitar, consejos para el viaje, etc. Muy recomendable.
– Vivir viajando. Otra pareja dispuesta a enseñarnos lo mejor de Tailandia a base de fotografía y texto. Muy buenos artículos de la cultura tailandesa y compañeros muy participativos en las redes sociales.
Voy a parar porque me falta entrada para mencionar todas las fuentes de información que nos han servido para nutrirnos de datos y estructurar nuestro viaje. Cada post devorado no ha hecho más que incrementar las ganas de llegar ya al país asiático.
Estas han sido nuestras principales fuentes, pero como digo, basta realizar busquedas por Google para encontrar la información específica que andas buscando. Y si tienes algo concreto que no encuentras ¡aprovecha ahora que me voy y deja tu pregunta en los comentarios!
3. ¿Como hacer el equipaje?
Para este punto, como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un vídeo explicativo sobre qué voy a llevar en mi mochila y la respuesta a la entrada de #NoSinMis3 con los tres objetos elegidos entre todos los propuestos por vosotros.
*DOUBLE BONUS TRACK*
Algo fundamental y que había olvidado comentar en la entrada anterior es el tema del visado. Si eres ciudadano español y viajas a Tailandia por turismo no necesitas visado si tu estancia es inferior a 30 días y entras por vía aérea (15 días si entras por vía terrestre o marítima), siempre y cuando tu pasaporte sea válido 6 meses a la fecha de salida de Tailandia y acredites esta fecha mediante tu billete de vuelo de vuelta. Adicionalmente se puede reingresar y permanecer en Tailandia por un periodo acumulativo de hasta 90 días dentro de los 6 meses contados a partir de la fecha de la primera entrada en el país.
Para más información puedes entrar en la página web de la embajada de Tailandia y si no eres ciudadano español, puedes encontrar información sobre visas de tu país en la fan page de Facebook de Mochileros en Tailandia.
Por otro lado, algo importante que también debes de tener en cuenta tanto para viajar a Tailandia como para cualquier viaje que realices al extranjero por un periodo de tiempo relativamente prolongado, es el tema de un seguro de viaje. Mi seguro médico incluye asistencia en el extranjero, por lo que ese tema ya lo tenía solucionado, pero mis compañeros de viaje han hecho caso a las recomendaciones de la mayoría de bloggers de viajes que se decantan por los seguros de viaje de Intermundial.
Ojalá no tengamos que hacer uso de ellos, pero si se diera el caso, ya os contaré como hay que actuar 😉
Y nada más, con la entrada anterior y esta, ya tienes la información básica para iniciar tu viaje a Tailandia. Del resto de contenido me encargaré de tomar notas durante las próximas semanas y plasmarlo posteriormente en formato video, imagen y texto.
Atentos estos días a las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y no te olvides de seguirnos para no perder detalle de por donde andamos y qué estamos haciendo.
Tailandia, ¡allá vamos!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES
Gracias por la mención Rafa. Estaremos atentos a lo que nos cuentes de tus aventuras tailandesas. Seguro que con tu buen humor te lo pasaras muy bien en el país de la eterna sonrisa. Si les haces uno de tus monólogos que sea en ingles porque de español no entienden ni papa. Cuidado en la Full Moon Party que hay mucho desfase.
¡¡¡ BUEN VIAJE !!!
Jajajaja, muchas gracias compañeros!! Espero que todo salga bien y que ningún guiri loco nos arruine la fiesta 😉
Si tampoco me entienden en inglés, habrá que tirar de monologo por mímica!!
Un abrazooooo
jajajajaja, ostras que bueno, te acabo de descubrir y te voy a pedir de ocmpañero de viaje para reyes jajajaja. Muy bueno el video! Yo voy a Tailandia en Agosto :O y estoy una miajilla perdida…pero bueno, ya me encontrare… Buen viaje!!
Hola Noelia!!
Me alegro de que hayas llegado hasta aquí. Ahora espero que vuelvas uuuna y otra vez 🙂
Hoy acabo de volver de Tailandia y anda con la depresión postvacacional, pero en cuanto me recupere no dudes en preguntarme cualquier duda que te surja y que te pueda resolver sobre el viaje. Lo vas a pasar genial! Me llevas en tu mochila? 🙂
Gracias por la mención Rafa!!!
Espero que estés disfrutando muchísimo de tu viaje por Tailandia!!! Nos cuentas a la vuelta! 🙂
Un abrazo navarrico!
Gracias a ti por tus experiencias!!
Acabo de llegar hoy y vengo muy contento con el viaje. Me ha gustado mucho el país. Habrá que volver algun dia 🙂
Un abrazo jienense!
Ay, Rafa, que me voy a Tailandia este agosto (un poco por tu culpa) y me van a venir de perlas las recomendaciones. Si coincidimos en otro viaje a Alcalá, te frío a preguntas.
Hola Lola! Que alegría tu comentario. ¿En serio? Que envidia!
Aunque no coincidamos en blabla tu pregunta todas las dudas que tengas. Para eso estamos 🙂
Un abrazo!