¡Faltan unos 15 días para iniciar nuestro viaje a Tailandia! La sensación actual es una mezcla entre ganas, nervios y agobio de ver como se nos hecha el tiempo encima y aún no tenemos nada preparado.
Bueno miento, si que tenemos cosas preparadas, de hecho esta entrada va sobre una serie de información previa, consejos, guía de las acciones que hemos llevado a cabo antes de iniciar el viaje…llámalo como quieras, pero en definitiva un conjunto de cosicas a tener en cuenta para cuando empieces a estructurar tu viaje a Tailandia.
1. Billetes de avión a Tailandia
Una vez decidido el destino, lo primero es buscar el transporte hasta allá. En el caso que aquí nos interesa, puedes optar por ir en coche desde España y vivir una megaexperiencia brutal (yo ya te anuncio que me suscribo el primero a tu bitacora) o ser alguien más normalito y decantarte por llegar hasta Tailandia en avión.
Según la pagina de Skyscanner, en Tailandia existen 33 aeropuertos. Lo mas común es viajar desde España hasta Bangkok o Chiang Mai. El destino elegido por nosotros ha sido Bangkok, partiendo desde Madrid.
Lo que te recomiendo a la hora de buscar vuelos es mirar siempre en varias páginas comparadoras de vuelos, ya que los precios varían de unas a otras, y que lo hagas a diversas horas del día, pues esto también influye en el precio. No prolongues durante demasiado tiempo este proceso vaya a ser que comiencen a subir los precios y no puedas ahorrarte finalmente unos euros (como nos ocurrió a nosotros). Ten en cuenta también que los precios que suelen aparecer durante la consulta, acaban incrementándose posteriormente, por lo que antes de decantarte por comprar un vuelo en una determinada página, inicia el proceso de compra en varias de ellas (sin introducir tus datos de pago) para ver cual seria el precio final y poder tomar una decisión u otra.
Las principales webs para comparar los precios de vuelos son Edreams, Kayak y la ya mencionada Skyscanner.
Finalmente y tras varias comparaciones, paseos de una web a otra y algún que otro cabreo con el incremento del precio no previsto, utilizamos Kayak, adquiriendo un vuelo con British Airways por 508 € desde Madrid a Bangkok, haciendo escala en Londres, 2 horas a la ida y 11 horas a la vuelta. La nochecita tirados en el suelo del aeropuerto de Londres despues de los días de viaje va a ser de traca.
2. Vacunas y consejos médicos
A finales del mes de febrero fuimos al Centro de Vacunación Internacional situado en la calle Francisco Silvela número 57 en Madrid. Si no puedes acudir a un centro de este tipo, acude a tu centro médico y que te informen (por si surge algún tipo de alerta sanitaria en el momento que decidas viajar).
Sin ser obligatorio, nos recomendaron vacunarnos de la Fiebre Tifoidea, cuyo precio de vacuna asciende a unos 22 € que tendrás que acoquinar ya que no está cubierta por la Seguridad Social (gran grupo de música, por cierto) y no todas las Farmacias la tienen, por lo que acude con suficiente antelación a tu Farmacia para encargarla. También recomendaron vacunarnos de la Hepatitis A, la cual sí está cubierta por la Seguridad Social y te la ponen gratuitamente en tu Centro de Salud, siempre y cuando dispongan de ella, por lo que lo mismo, ve y pregunta con antelación.
Aparte de la información sobre vacunas, nos recomendaron los siguientes consejos:
– Protegerse de los mosquitos. En países con clima tropical (véase el caso de Tailandia), los mosquitos pueden ser transmisores de enfermedades infeccionas como la fiebre amarilla, paludismo o malaria y el dengue. En principio en Tailandia no hay riesgo de transmisión salvo en las zonas de las fronteras con otros países. Según nos comentaron en el centro de vacunación, en estas zonas se incrementa el número de mosquitos y así la probabilidad de que alguno venga con premio. Por tanto a cazar bichejos voladores y chupopteros. Nos recomendaron vestir con ropa de manga larga y pantalones largos, pero de morir de caloret no dijeron nada.
Usa repelentes (recomendados Relec extrafuerte y Halley), procura alojarte en habitaciones con aire acondicionado y usa mosquiteras mientras duermes. Vamos que solo para protegerte de los mosquitos ya llevas media maleta llena. Por cierto, al amanecer y al anochecer por lo visto los mosquitos están mas activos, así que extrema las precauciones en esos momentos del día si no quieres que te la chupen. La sangre, quiero decir.
– Precauciones relacionadas con el agua y los alimentos. Orientadas a evitar tanto el cólera, como otras enfermedades transmisibles por el agua y los alimentos. Suele pasar que por no prestar demasiada atención a la calidad de los productos que consumimos al viajar, la diarrea nos acompañe durante parte del viaje (una que se une sin pagar alojamiento). Hay que comer alimentos bien cocinados y servidos todavía calientes, evitar consumir pescado o marisco crudos, beber agua embotellada y cuidado con el hielo sin saber de donde procede.
Una serie de tonterías que te pueden evitar estar sentado en un baño la mayor parte de tu viaje.
Para no hacer demasiado cansina esta entrada, dejaré una segunda con más información previa para viajar a Tailandia: la estructura de viaje que vamos a seguir (donde vamos a estar cada día), donde buscar información de que vamos a ver/hacer y como preparar tu equipaje. Relacionado con este último punto te recuerdo que aun continua el #NoSinMis3 donde espero vuestras propuestas de 3 cosas imprescindibles para llevar en mi equipaje, por lo que, ¡no seas tímido y propón!
Para complementar el tema de los mosquitos, cuando fuimos a La India y ahora que nos vamos al sudeste asiático, en el centro de Sanidad Exterior donde fuimos a vacunarnos, nos recomendaron impregnar toda nuestra ropa y la mosquitera con PERMETRINA. Es un repelente de insectos que permanece en la ropa incluso después de varios lavados. Lo compras en algunas farmacias. PERO CUIDADO SI TENEIS GATOS !!! La permetrina es inocua en humanos y en mamíferos con la excepción de los gatos. PUEDE DAÑAR GRAVEMENTE A TU GATO así que cuidado. Y también cuidado si tenéis algún pájaro en casa. Aquí os dejo el enlace donde lo explican todo muy claro con vídeo y todo: http://www.buscounviaje.com/blog/consejos-viaje/impregnar-la-ropa-y-la-mosquitera-con-permetrina/
Buen viaje !!!
Ostras, pues os agradezco la información porque a mi solo me recomendaron los antimosquitos. Mañana me paso por una farmacia y me hago con un bote que me han dicho que en Tailandia los mosquitos no pican…empujan!!
Gracias por el comentario pareja!!