1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

La historia del trol de Tobera

Cuenta la leyenda, que en las inmediaciones de la ciudad de Frías en Burgos, existe un lugar de cuento llamado Tobera.

Este lugar es conocido por su bayas rojas, las cuales otorgan poderes sobrenaturales a aquellos que las consumen, poderes que pocos seres humanos serían capaces de controlar.

bayas rojas en tobera

Un día, un pequeño grupo de aventureros se acercaron a este lugar, huyendo de la ciudad de Frías tras una invasión zombie que había sucedido la noche anterior. Consiguieron refugiarse en una venta cercana, ahuyentando a los muertos vivientes, los cuales todos sabemos que se alimentan de cerebros, haciéndose pasar por concursantes de un programa llamado Gran Hermano.

En su huida llegaron a Tobera y estaban tan hambrientos que empezaron a comer las bayas rojas que encontraron. De pronto, sin darse apenas cuenta al estar ensimismados con el banquete bio-ecológico que se estaban dando, un trol que vivía debajo de uno de los puentes existentes en este mágico lugar, les llamó para que se acercaran. El más incauto de los cuatro aventureros, despistado por consultar su smartphone de última generación al recibir una notificación de Tinder de una bella princesa del lugar, fue atrapado por el trol, desapareciendo por un pasadizo oculto en una de las paredes del puente.

puente de tobera

Los tres compañeros restantes, recorrieron el río en busca de su compañero entre sollozos y el miedo de no volver a verlo, atravesando imponentes cascadas y deslizándose por resbaladizas pendientes, dándose cuenta más tarde que un camino perfectamente esculpido en la roca favorecía el desplazamiento por la ribera del río.

Cabizbajos y entristecidos por la pérdida del compañero y por no haber sido capaces de encontrarlo, retornaron sobre sus pasos hacía el puente donde este había desaparecido, utilizando esta vez el camino esculpido en la roca.

cascadas de agua en tobera

De pronto, cuando se encontraban maldiciendo a la mamatrol que parío al trol que les arrebató a su compañero, escucharon un grito a lo lejos. Provenía de la iglesia ubicada en la parte alta del lugar, desde donde el compañero saludaba con el saludo típico de los trols.

iglesia de tobera

Resultó que la princesa del lugar encontrada en Tinder era realmente una trol, hermana del trol que lo había capturado, haciéndose pasar en las redes por una bella doncella, ante el miedo al rechazo, motivo por el cual su valiente hermano capturaba a intrépidos aventureros con la intención de que se casasen con ella.

Sorprendentemente, el intrépido aventurero acepto este matrimonio sin pensarlo, y es que las bayas rojas del lugar que había consumido, cedieron a nuestro aventurero el poder de amar sin importar físico ni el que dirán, otorgando a sus compañeros la capacidad de la comprensión, el respeto, la fortaleza de la amistad y el no hacer chistes sobre la futura mujer trol de su compañero.

La boda tuvo lugar el mismo día, en la iglesia ubicada en la parte alta del lugar, oficiada por uno de los zombies que creían haber dejado atrás en Frías, el cuál era un antiguo cura de la época de la Inquisición, pero muy majo y adaptado a los tiempos modernos.

Al finalizar el sermón y producirse el beso que confirmaba el matrimonio, la mujer trol se convirtió en una rubia despampanante, con carrera y conversación interesante, ante el asombro de todos los presentes. En ese momento, el compañero del aventurero secuestrado, maldijo no haber sido él que recibió la notificación en Tinder que lo hubiese hecho despistarse para ser atrapado por el trol, regresando al puente, esperando hasta la eternidad ser capturado.

sobre el puente de tobera

La moraleja es: las apariencias engañan, por lo que dale siempre a me gusta en Tinder.

*Notas del autor:
1. Por si no os habíais dado cuenta, esta leyenda es inventada. 
2. La historia no esta patrocinada por Tinder.
3. Si vais a Frías, parad en Tobera que es muy bonito, pero no vayáis a consumir las bayas rojas que a eso en mi pueblo se le llama «tapaculos».
4. Si te ha gustado la historia, ¡compártela y déjame un comentario! No me seas trol…

tobera frias



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *