En las Ciber Charlas Viajeras de ayer, aprendimos todo lo aprendible sobre cómo camperizar una furgo. Y todo ellos gracias a los amigos de Viajando Nuestra Vida, Manel y Maeva.
El programa fue sobre ruedas. Pero no sólo porque salió muy bien, sino porque giró en todo momento entorno al mundo camper.
Si te apasiona todo este mundo relacionado con acondicionar como vivienda de vacaciones una furgoneta, no puedes perderte el vídeo con la entrevista completa.
Y si quieres ir directamente a los puntos clave de la entrevista, a lo largo de este post, te identifico los minutos con los puntos más relevantes de cómo camperizar una furgo y los roadtrips recomendados por mis invitados.
¿Quiénes son Viajando Nuestra Vida?
Manel y Maeva viven en Barcelona aunque dicen que no se sienten de ningún sitio en concreto.
Les encanta viajar y conocer la realidad de los países que visitan, por eso les gusta visitar proyectos sociales en sus viajes y aprovechan el blog para darles difusión y que así puedan recibir más ayudas.
Otra de sus pasiones es viajar con su perro Junior y por este motivo este año se han comprado una furgo y la han camperizado. De este modo esperan compartir muchos viajes en familia.
Creen que su target es un lector que le gusta la naturaleza, comprometido con causas sociales y dispuesto a viajar por países nada típicos.
Su blog: Viajando Nuestra Vida
En el minuto 6:35 Manel y Maeva nos cuentan como surgió el nombre del blog y cómo tras preguntar a amigos y familiares, acabaron haciendo caso a su instinto y quedándose con el que más les gustaba desde el principio xD.
El blog cuenta con tres secciones principales: Grandes Viajes, Mundo Camper y Proyectos Sociales. Echa un vistazo a cada uno de ellos porque son altamente interesantes y cargados de rica información.
Cómo camperizar una furgo
A partir del minuto 13:25, los chicos de Viajando Nuestra Vida nos resumen todos los pasos que han llevado a cabo para camperizar su furgoneta.
Desde el proceso de búsqueda y elección de furgo, pasando por el diseño del interior, el acondicionado, la fabricación de muebles, la instalación eléctrica, el arreglo de la chapa y pintura, hasta la homologación de la misma, para lo cual dejamos un apartado especial más adelante en la entrevista y cuyo resumen puedes encontrar más abajo.
¿Cuales fueron las necesidades básicas para poder camperizar su furgo?
En el minutos 16:40, Manel y Maeva reconocen que contaron con ayuda familiar para proceder a la camperización. Como me pasaba a mi con mis trabajos de la asignatura de plástica en el colegio.
Tuvieron la suerte de contar con el taller del padre de Manel para disponer de un espacio en el que dejar la furgo y realizar las tareas de acondicionamiento. Pero es verdad que aclaran que en cualquier garaje se podría llevar a cabo sin problema o que incluso les han escrito gente comentándoles que ellos han realizado la camperización en la calle.
Ya que sabes que el espacio es el menor de tus problemas, no te pierdas los consejos que dan a partir del minuto 19:20 en cuanto a materiales a utilizar, dónde comprarlos, que herramientas han usado, las mejores técnicas para engatusar a la familia para que vayan a lijar, etc. xD
¿Cuanto tiempo tardaron en camperizar su furgoneta?
Comentan que unos 9 o 10 meses, dedicando horas los fines de semana. Si hay dedicación de más horas, seguramente tardarás mucho menos.
Opciones alternativas a camperizar una furgo por ti mismo
Existen opciones alternativas a camperizar una furgo por ti mismo. Hay muchos profesionales que ofrecen este servicio y en el vídeo, a partir del minuto 28:50, Manel y Maeva nos aconsejan un par de conocidos.
Lo bueno de una camperización externa: que te olvidas de todo el trabajo y seguramente dispongas de tu furgoneta nuevecita mucho antes.
Lo malo: evidentemente el precio. Se verá incrementado porque quién se encargue de la camperización también tiene que comer, pagar facturas… y esas cosas que hacemos los mortales.
¿Cuanto cuesta camperizar una furgo?
Tal y como nos cuentan en el minuto 37:10, y aunque aún están pendientes de crear un excel para conocer el importe exacto de su camperización, por la estimación que ya tienen realizada, el precio ascendería a unos 8.000 – 10.000 €.
Ojo que este precio ya incluye la compra de la furgo, que salió por unos 4.000 €.
Por lo que lo que es la camperización en sí, serían 4.000 – 6.000 €, incluyendo los costes de la homologación.
¿Cómo es el proceso de homologación de una furgo?
El proceso de homologación en su caso (39:10), partió del hecho de convertir un furgón de carga en furgón vivienda.
Para ello, después de realizar todo el proceso de camperización, preocupándose de cumplir con la normativa que indica las especificaciones que debe tener un furgón vivienda, llega el momento de los nervios.
Lo primero es contar con un informe técnico de un ingeniero industrial. Después es necesario un informe de laboratorio, a realizar por la fábrica de la marca de la furgo, para certificar que esa reforma es homologable.
Un penúltimo paso es contar con el certificado de final de obra, a realizar también por el ingeniero industrial. En el caso de que pongas instalación eléctrica, necesitas también el boletín eléctrico de baja tensión y si pones instalación de gas, el boletín de gas.
Y finalmente, la prueba de fuego es la ITV, donde te dirán si ese vehículo puede o no puede circular. Ese momento en el que te pones a rezar a todos los santos e incluso a dioses de otras religiones.
Roadtrips recomendados para hacer en furgo
Y tras todo el proceso relacionado con la camperización y homologación de «Sombra gris» (así es como han bautizado a su vehículo), en el minuto 49:10, Manel y Maeva nos hablan de sus roadtrips realizados y de cuales les gustaría realizar.
Roadtrips realizados
Estuvieron en Nueva Zelanda tres semanas recorriendo las dos islas, más tarde en Francia que fueron hasta Normandía y un tercero en Dolomitas, el norte de Italia, el tirol del sur.
Todos los detalles de estos roadtrips, en su blog 😉
Roadtrips previstos
Para 2019 y futuros años, rondan sus cabezas un roadtrip por Polonia, Francia, la Selva Negra, Eslovenia, Escocia… ¡Será por destinos!
Final improvisado de las #CiberCharlasViajeras
En el minuto 51:50 cerramos las Ciber Charlas Viajeras con la parte improvisada, utilizando el libro Bajo un Árbol Milenario para lanzar preguntas improvisadas surgidas de la lectura de frases aleatorias del libro.
¡No te pierdas las anécdotas finales de Manel y Maeva!
Espero que hayas disfrutado de estas Ciber Charlas Viajeras sobre cómo camperizar una furgo tanto como yo haciéndolas y te invito a vernos el próximo lunes en directo a las 20:00 en Youtube 😉
Deja un comentario más abajo y comparte este artículo en tus redes 😀
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:
Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada
ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje
Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje
AHORRA un 20% en tu SEGURO de VIAJE con mi código VIAJESHUMOR10