1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
miradores de noruega

Miradores de Noruega, porque no todo es Trolltunga

Si pensamos en miradores de Noruega, rápidamente nos viene a la mente la imagen del archiconocido Trolltunga (lengua de troll), ese mirador de postal donde la gravedad parece que tiende al equilibrio (gravedad la de tus heridas si te caes desde ahí).

#Trolltunga ("the troll's tongue") is a nature-made cliff in #Norway with the most scenic views. How far would you go down the "tongue"? \\\ Photo by @overlandscape via @doyoutravel

Trolltunga es una pasada, eso no lo vamos a discutir. No he tenido la suerte de vivirlo en primera persona, pero si gracias a grandes viajeros como el amigo Diego de Donde Te Metes, el cual creó esta guía definitiva para llegar hasta Trolltunga por libre.

Pero como por suerte Noruega te ofrece paisajes infinitos en cada esquina y la posibilidad de disfrutar de una estampa atractiva en el lugar menos pensado, durante mi blogtrip por Noruega del pasado mes de septiembre de 2016, pude disfrutar de dos miradores, que también son dignos de mención (aunque no se llamen Trolltunga).

Miradores de Noruega

Kaupangerholten

Tras la visita a la localidad de Vik y su iglesia vikinga, tomamos un ferry para cruzar el Fiordo de los Sueños y llegar por una carretera de cuento bordeando el fiordo, hasta la localidad de Kaupanger.

Allí nos hospedamos en el complejo Vesterland Feriepark, en unas casitas de madera en mitad del bosque, ideales para hospedarte con amigos, familia o con ese nuevo amor al que quieres impresionar 😉

Pero si realmente quieres impresionar a alguien, sorpréndete a ti mism@ subiendo hasta el mirador de Kaupangerholten, a pocos kilómetros del Vesterland Feriepark, al sur de la localidad de Kaupanger, donde la mezcla de colores que se produce al atardecer junto al ambiente otoñal, era más grande que la paleta de colores del Photoshop.

Sin duda, uno de los miradores de Noruega que no te debes perder.

miradores noruega

La ruta de trekking hasta llegar allí no es especialmente dura, sino más bien un ligero paseo empinado hasta una cima, desde la que poder observar uno de los últimos tramos (o primeros, según se mire) del Fiordo de los Sueños de Noruega.

miradores de Noruega

Una vez arriba, además de gastar más de la mitad de la memoria de la tarjeta de la cámara, podrás sentarte a descansar en un banquito de madera construido por los lugareños, tomar una merienda (esa tienes que llevarla tú) e incluso firmar en una pequeña libreta escondida en un árbol cercano, para dejar constancia de tu paso por Kaupangerholten.

fiordo de los sueños noruega

Gaularfjellet o mirador Utsikten

En la carretera de montaña Fv13, reconocida como una ruta turística nacional de Noruega, dentro del parque natural Fosseheimen, hay un mirador no excesivamente conocido que solo es accesible en verano-otoño.

Esta carretera de montaña, cuyas curvas son el escenario ideal para grabar un anuncio de alguna marca de vehículos (y seguro que más de uno se ha grabado), se vuelve totalmente inutilizable durante los meses de invierno, cuando las grandes nevadas la hacen intransitable.

Por ello si viajas a Noruega entre junio y septiembre, ten en cuenta esta carretera si te desplazas, como en nuestro caso, de Balestrand a Loen, por ejemplo.

Las imágenes que se contemplan tanto desde la parte en la que la carretera se encuentra a orillas del fiordo, con grandes cascadas cayendo a uno y otro lado, como desde la parte alta, con todo el valle y el perfil zigzagueante de la carretera dibujado sobre las montañas, son para quedarte con la boca abierta.

El mirador Utsikten se encuentra ubicado al final de un ascenso de curvas, no recomendado para días de resaca. Se trata de una plataforma de cemento a 700 metros sobre el nivel del mar.

Cerca de Utsikten, continuando por la carretera nacional Fv13, llegarás a un lago con varias casitas ubicadas en su orilla. Un tipo de casas que vas a encontrar en muchas más ocasiones a lo largo y ancho de Noruega y cuyo principal elemento que llamará tu atención, será su techo.

Como si de un camuflaje se tratase, estas casas tienen el techo de hierba, musgo… vamos que porque el clima no lo permite, sino también te encontrarías ahí una tomatera.

Pero, ¿por qué los tejados de estas casas son así?

Para guardar el calor. Con ello se consigue proteger la casa del duro invierno y la humedad y ayuda a mantener el calor en su interior.

Vale, pero… ¿qué hacen esas casas ahí, en una carretera que solo es accesible determinados meses al año?

Los noruegos aman la naturaleza (como para no hacerlo con lo que tienen allí), por lo que la gran mayoría de ellos, independientemente de su poder adquisitivo o nivel social, tienen una de estas casitas a la que poder acudir a modo de retiro, o para entrar en contacto con la naturaleza.

Si algo tiene este país que engancha, es sin duda su naturaleza y los paisajes que ésta compone, por lo que al menos una vez en la vida, debes pegarte el homenaje de poder disfrutar de ellos 😉

Si deseas más información sobre Noruega, pincha aquí.

*Este recorrido formó parte del blogtrip realizado con la oficina de Turismo de Noruega en septiembre de 2016. Todo el contenido y las opiniones mostradas son 100% propias.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *