Turismo y Humor

Charles Chaplin, un señor que algo sabía de humor, dijo una vez que “Un día sin reír es un día perdido”. Más razón que un santo.

A mi me gusta decir que “un viaje sin risas es un viaje perdido” y habrá quién me tache de radical, pero si lo piensas fríamente, ¿qué es lo que más recuerdas de tus viajes?

Si fue un viaje de diversión y algarabía, lo recordarás con ilusión y anhelo de realizar pronto otro de esas características. Cada momento, cada risa, los chascarrillos que de el surgieron, las experiencias positivas vividas… ¿te hacen sentir bien no?

Si por el contrario fue un viaje en el que sucedió algún momento poco agradable o de tensión, salvo en determinados casos extremos, lo que en aquel momento no te provocó ninguna gracia, seguramente hoy al recordarlo sea motivo de alguna que otra carcajada.

Es así, lo quieras o no, un viaje se disfruta y se recuerda el doble, con humor.

viajes y humor

Y es que el humor es una cosa muy seria, tanto, que hasta existen multitud de investigaciones acerca de los efectos de este concepto sobre diversos sectores.

Así que si con los argumentos anteriores no te he convencido…

¿Por qué hacer uso del humor para hablar de viajes y destinos o como herramienta de promoción turística?

Muy simple: para generar o incrementar el efecto de una experiencia positiva en el viajero.

Estaremos de acuerdo que hablar de turismo a día de hoy, es hablar de experiencias.

La propia Organización Mundial del Turismo define el mismo como “las actividades que desarrollan las personas durante sus viajes y estancias fuera de su entorno habitual por un periodo de tiempo inferior a un año con fines de ocio, negocio u otros motivos no relacionados con el ejercicio de una actividad remunerada en el lugar de destino”.

Del resultado de esas actividades y de las experiencias vividas al disfrutar de las mismas, surgirá una opinión del viajero. Buena o mala. Eso dependerá de muchos factores.

Pero si se puede trabajar sobre factores controlables para poder fomentar y disfrutar de una experiencia muy positiva, el humor es sin duda un aliado para contribuir a ello.

El sentido del humor es una de las fortalezas del ser humano, tal y como señala Martin Seligman, psicólogo e investigador del concepto de Psicología Positiva, refiriéndose a la capacidad para experimentar y/o estimular una reacción muy específica, la risa, y de esta manera conseguir o mantener un estado de ánimo positivo.

El sentido del humor es una capacidad única del ser humano valorada en muchas, si no todas las culturas. Luego la risa y el humor son un elemento conector entre culturas, rompiendo barreras de cara a la interacción entre individuos y fomentando el aprendizaje de la persona, algo especialmente relevante en el sector turístico.

El humor es un concepto tremendamente subjetivo sobre el que pueden existir numerosas clasificaciones, pero por lo que respecta a nuestro ámbito de actuación, mi intención, a través de Viajes con Humor, es hacer uso del humor positivo (el que busca provocar la risa propia o ajena, sin ofender o agredir a nadie), como herramienta de promoción turística.

Beneficios del humor aplicados al turismo

Me atrevería a señalar los siguientes beneficios, aunque seguramente la lista será mucho más larga:

Psicológicos

Sensaciones y estados de alegría, bienestar y satisfacción, reducción del estrés, etc. Predispone al viajero a una buena experiencia y a desconectar de su ajetreada vida.

Físicos

Activación del sistema inmunológico, mejora del sistema cardiovascular, etc. Predispone al cuerpo a afrontar cualquier actividad por muy cansada o fatigosa que sea.

Sociales

Mejoras en la motivación, la comunicación, el orden y la armonía social. Se derriban barreras y se fomenta la interacción entre las personas.

Fomenta el aprendizaje

El humor predispone al viajero a recibir información y contribuye a la memorización y retención de datos, incrementando la difusión de la buena experiencia vivida en el destino o servicio turístico. Allí donde has sido feliz, se convierte en un recuerdo feliz.

Incrementa la creatividad

Dando lugar a la creación de nuevos servicios turísticos orientados a fortalecer las experiencias positivas.

Espero haberte convencido de que el turismo y el humor, son dos grandes aliados para la creación, la promoción y el disfrute de experiencias turísticas positivas.

¿Eres una empresa?