1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Pampaneira, qué ver y hacer en este pueblo de la Alpujarra granadina

Pampaneira es un pueblo de la alpujarra granadina al que me dirigí en unas vacaciones navideñas con la excusa de alinear mis chacras.

En esa misma escapada, teniendo como base de operaciones Pampaneira, aproveché para visitar las localidades vecinas de Bubión y Capileira, las cuales se encuentran a 4 y 6 km respectivamente de la primera.

Pampaneira forma parte de la Asociación de los Pueblos más bonitos de España, al igual que otras localidades que ya he visitado como Setenil de las Bodegas en Cádiz, Frías en Burgos o Zuheros en Córdoba.

pampaneira alpujarra granadina

Espero que disfrutes este post sobre Pampaneira y el vídeo que te dejo a continuación con mi experiencia por este pueblo granaino. Te invito a dejar un comentario al final del artículo 😉

Cómo llegar a Pampaneira desde Granada

Para llegar a Pampaneira desde Granada, cogemos la E-902 o A-44, Autovía de Sierra Nevada – Costa Tropical, hasta la salida 164 en dirección a Lanjarón (si, el pueblo donde se fabrica el agua que agranda y ensancha el corazón. Otro día hablaremos de donde se fabrica el agua Bezoya).

Una vez en esta carretera (A-348), comienza tu demostración de destreza al volante y a como toleras los mareos, pues el trazado de la misma se basa en un sin fin de curvas con subidas y bajadas.

pampaneira barranco vistas

No llega a ser una montaña rusa pero tiene su puntito. Continúas dirección Órgiva hasta que te aparezca el desvío hacía Pampaneira, tomando la carretera A-4132.

Si necesitas alquilar un coche para llegar hasta Pampaneira, te dejo el enlace del comparador de alquileres que suelo utilizar, donde podrás encontrar el mejor precio.

ALQUILAR un COCHE con AUTOEUROPE

Qué ver y hacer en Pampaneira

Central Hidroeléctrica de Pampaneira

Lo primero que te recibirá será la Central Hidroeléctrica de Pampaneira, en medio de una curva, por lo que extrema la precaución si vas a parar para echar un vistazo y tomar alguna que otra instantánea.

Hay una pequeña salida de tierra justo al empezar la curva, que da a la parte de atrás de la Central, donde una cascada de agua ya te va dando una idea de donde se genera la energía por esta zona.

Llegada al pueblo

Continuando hacia el pueblo, un cartel de bienvenida que reza «Pampaneira, la Alpujarra. Viajero, quédate a vivir con nosotros», me hizo pensar que muy mal no me iban a tratar por estas tierras. Ya solo el cartel es un detalle que empieza a hacerte sentir como en casa.

agua calles pampaneira

Pampaneira es, al igual que la mayoría de pueblos de la Alpujarra, un laberinto de calles estrechas y empinadas, rodeadas del blanco de las fachadas de las casas, que parecen llamar a voces a las nieves para mimetizarse con el entorno.

pampaneira

Te recomiendo perderte por las calles del pueblo, detenerte en algún taller artesano y deleitarte con el sin fin de productos que ofrece esta zona.

que ver en pampaneira

Jarapas, vinos, chocolates y dulces, harán que quieras pararte cada cinco y minutos, comprar algún que otro capricho y saborear alguno de estos productos.

Rutas de senderismo cercanas

Como llegará un momento que de tanto dar vueltas por el pueblo, este se te acabe haciendo pequeño, puedes echar un vistazo aquí a las distintas rutas de senderismo que hay alrededor de Pampaneira.

Dónde comer en Pampaneira

Durante mi estancia por este pueblo de la alpujarra granaina me encontré con una cara, una cruz y una megarecomendación para disfrutar de la gastronomía alpujarreña.

La Cara: restaurante Casa Diego

Se trata de un restaurante normal, sin grandes pomposidades, de estos típicos de pueblo donde te sientes a gusto y sabes que vas a salir bien comido.

Lo conocí durante la cena de la segunda noche cuando decidí buscar algo ligero debido a lo que ya llevaba ingerido, acumulado a lo de los días navideños.

Pedí un revuelto de ajetes con gambas, que acabaron saliéndome por las orejas de la cantidad, y dos copas de vino de la tierra, que me ayudaron a dormir como un bendito aquella noche. Menos mal que buscaba una cena ligera, que si no…

La Cruz: restaurante Ruta del Mulhacén

Aunque mucho mejor decorado que el anterior, con una localización envidiable y que cuenta con una terraza donde disfrutar de las vistas del entorno, es un restaurante totalmente enfocado al turista.

Una relaciones públicas en la puerta, busca continuamente clientes con el consecuente agobio que ello supone para los que preferimos dejarnos llevar por nuestro libre albedrío.

Si me decidí entrar, fue principalmente porque acababa de llegar a Pampaneira, eran las 16:00 de la tarde y debido a su localización fue el primer restaurante que encontré.

hamburguesa de buey restaurante mulhacen

No se si fue por la hora, por el modelo de negocio o por el camarero que me tocó (había otros más simpáticos, todo hay que decirlo), pero no terminé de sentirme cómodo. Parece que aún hay negocios que no tratan igual a los clientes que deciden visitar en solitario sus establecimientos.

Decir que me pedí una hamburguesa de buey que estaba bastante buena. Aunque teniendo en cuenta la hora y el hambre que tenía, mi opinión no podría ser diferente.

La megarecomendación: Bodega la Moralea

TripAdvisor no suele fallar. Había leído algo de este establecimiento en la mencionada aplicación y conseguí dar con él de casualidad al perderme dando vueltas por las calles de Pampaneira.

Es un lugar curioso. De los que merece la pena visitar. Una mezcla entre Bodega Typical Spanish y Zoco Árabe, donde lo mismo te puedes tomar un vino, que comprar una lámpara, unos jabones o un queso que previamente puedes catar en la tapa que te ponen mientras disfrutas de una conversación interesante con algún lugareño dispuesto a responder a cualquier duda que tengas sobre Pampaneira.

clientes bodega la moralea pampaneira

Me gustó el modelo de negocio, el vino, la tapa de jamón con pan tostado y aceite de oliva, la simpatía y amabilidad con la que me trataron los dueños, la conversación mantenida con Loli respondiendo a todas mis preguntas, el detalle de la invitación a acompañarlos al día siguiente a un certamen de villancicos populares que tenía lugar en un pueblo vecino y a los miembros de mi familia les gustaron los roscos de vino, el pan de higo con distintas semillas y el queso de almendra que compré para ellos para contribuir con algo a la cena de fin de año (soy un detallista).

bodega la moralea pampaneira

Pampaneira de noche

A Pampaneira le pasa como al Dinio, que la noche lo transforma. Nada tiene que ver el ajetreo del día y la llegada de turistas, con la paz y tranquilidad que invade la noche.

Pocas personas, por no decir ninguna, te encontrarás durante los paseos nocturnos, por lo que al girar alguna esquina es probable que te lleves algún susto si te encuentras de pronto con alguien (*idea para el día de los inocentes: túnica negra, una guadaña y una GoPro en la cabeza para no perder detalle. Visitas en Youtube aseguradas).

pampaneira de noche

Donde dormir en Pampaneira

El hotel en el que me hospedé durante dos noches fue el Hotel Rural Estrella de las Nieves, un tres estrellas que se encuentra ubicado en la parte alta del pueblo.

Para llegar hasta el, es preciso pasar por la carretera que bordea Pampaneira.

hotel estrella de las nieves pampaneira

La satisfacción con este hospedaje estuvo muy por encima de las expectativas: instalaciones geniales, personal amable y atento, habitación tranquila con terraza, wifi gratuito y desayuno incluido.

Perdón, ¡DESAYUNAZO! Todo tipo de producto imaginable para un desayuno al estilo de familia de octillizos de película americana. Muy recomendable este hotel.

Justo enfrente tienes un aparcamiento público gratuito para dejar tu coche (si encuentras un sitio libre), o si lo prefieres, por 5 €/noche adicionales, lo puedes aparcar en el parking subterráneo del hotel.

*Si te ha gustado esta entrada sobre Pampaneira, no dudes en compartirla en tus redes sociales y en dejar información con tu opinión abajo en los comentarios.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


4 thoughts on “Pampaneira, qué ver y hacer en este pueblo de la Alpujarra granadina

  1. Estrella

    Me ha gustado mucho el reportaje que has hecho de mi pueblo de nacimiento, ya que yo vivo en la costa pero tengo mi casita la que tambien la disfruto con los amigos, saludos.

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Muchas gracias Roberto. Toda la Alpujarra de Granada es espectacular, por lo que si tienes previsto realizar alguna escapada, no te pierdas visitar más pueblos como Soportujar, Bubión, Capileira… de estos tienes más artículos en el blog por si te interesa 😉
      Un saludo!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.