1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
viajar a polonia

7 motivos por los que viajar a Polonia

A veces uno se pone melancólico y le da por recordar motivos por los que viajar a Polonia . Ese país tan maravilloso donde pasé más de 10 meses y en el que aprendí grandes cosas.

zona de los grandes lagos de masuvia polonia

Seguramente esta lista podría ser mucho más larga. Como no quiero aburrirte, he acudido a mi capacidad de síntesis para ofrecerte los motivos fundamentales por los que tienes que viajar a Polonia. ¿Nos vamos juntos?

7 motivos por los que tienes que viajar a Polonia

Polonia tiene una Historia impresionante

Vivir durante un largo tiempo en un país te permite conocer su Historia y conectar con ella a unos niveles que nunca imaginé. Cuanto más conocía, más me interesaba por seguir aprendiendo.

Me llamaba mucho la atención cuando llegaba alguna fiesta nacional y todas las calles, los coches y transportes públicos, se decoraban con banderas del país, algo que en otros países como España solo ocurre cuando gana la selección de fútbol y que en otros contextos se interpreta incluso negativamente.

Para los polacos es un orgullo mostrar la bandera de su país, porque no han podido sentirse como una nación hasta los años más recientes, ya que la historia de este país es una continua invasión tras otra.

auswitch cracovia

Aquello que te contaron en el colegio o instituto sobre la II Guerra Mundial, empieza a ser entendido cuando te encuentras en localizaciones donde se fueron desarrollando distintas etapas de este trágico suceso de la Edad Contemporánea.

Si en tu viaje a Polonia quieres conocer qué ver en Cracovia, dirígete al post que tengo publicado con toda la infomación sobre esta ciudad.

Y si estás pensando en visitar Auschwitz – Birkenau, desde aquí puedes reservar tu visita guiada.

Polonia no es solo guerras e invasiones. Ha sido cuna de grandes genios como el pionista Chopin, la científica Marie Curie, el astrónomo Nicolás Copérnico o el creador del Esperanto (el que iba a ser el idioma universal y se acabo quedando en algo raro que tu colega, que tiene mucho tiempo, está aprendiendo), el oftalmólogo Zamenhof, nacido en la localidad de Bialystok.

Vas a flipar con sus paisajes y la variedad de actividades que te ofrecen

Los paisajes que encontrarás a lo largo y ancho del país no solo son impresionantes de por sí, si no que además son como aquella casita de los Pin y Pon que te regalaron los Reyes Magos, que cambiaba de color cuando le daba el sol.

Piensa que en Polonia, un mismo paisaje va a ser diferente, muy diferente, dependiendo de la estación del año que viajes. Es un país que puedes visitar una y otra vez porque siempre te va a sorprender.

zona de los grandes lagos de polonia

En invierno predominará el blanco y negro de la nieve, las nubes y los árboles sin hojas.

Primavera produce una explosión de colores vivos, de aquella naturaleza que parecía estar muerta en invierno. Pero no estaba muerta, estaba durmiendo y cogiendo fuerza para dejarte sorprendido con tal variedad e intensidad de colores.

Verano es una primavera suavizada.

El otoño trae amarillos y naranjas que empiezan a contrastar con el negro/gris del invierno que va llegando.

Y dependiendo de cada estación, vas a tener una gran diversidad de actividades que realizar: esquí en las montañas de Zakopane, rutas de senderismo en Bialowieza donde vive el bisote europeo, actividades acuáticas en la zona de los Grandes Lagos de Masuria, playeo en el norte en las ciudades de Gdansk, Gdynia y Sopot, visitas y rutas históricas en las ciudades de Varsovia, Cracovia, Poznan…

Sin olvidar las actividades culturales en Wroclaw, la ciudad polaca que junto a Donostia/San Sebastian (España), fue capital europea de la cultura en el año 2016.

wroclaw polonia

Su gastronomía y amplia variedad de cerveza

Viajar a Polonia y no probar las sopas es un delito. No he visto tanta variedad de sopa en mi vida.

Si en esa amplia variedad hay una que se lleva la palma, es la sopa Zurek. Se sirve dentro de un pan, porque, ¿para que manchar un plato cuando te lo puedes comer?

sopa zurek en pan

Junto a las sopas, los pierogi, una especie de empanadillas rellenas de diferentes ingredientes, que provocan adicción. Había dos variedades, unos que estaban horneados (muy similares a nuestras típicas empanadillas) y otros que la masa era mucho más suave y estaban como cocidos. Muy recomendables ambos.

¡Ah! Y no conviene olvidarse de la variedad de ahumados, tanto en carnes como pescado.

Si eres un amante de la cerveza, Polonia ya te ha ganado. Cada ciudad tiene su propia cervecera y todas son conocidas. En un país donde se consumieron 3,8 millones de litros de cerveza en 2013, tiene que haber industria para satisfacer tanta demanda.

Solo te digo que cada vez que iba al supermercado compraba una diferente y en 10 meses no llegué a probarlas todas. Eso sí, me monté mi pequeño museo de la cerveza en el salón de casa.

cervezas polacas

Pero es que además, ya no es solo que exista una amplia variedad de marcas cerveciles, si no que las puedes probar de distintas formas:  cerveza con sirope de fresa (hacía furor entre las féminas) o cerveza caliente con especias.

¡Puaf! ¿Cerveza caliente? Cuando después de un paseo a -25ºC te sirven un litro de cerveza caliente, te sienta como gloria bendita para el cuerpo. Ya te lo digo yo.

Los polacos son muy hospitalarios

En la oficina de turismo de una de las ciudades que visité (no recuerdo ahora cual fue), leí que en Polonia existe el siguiente dicho: «Un huésped en casa, Dios en casa».

Tras la distinta información que había leído en foros antes de llegar al país, sobre que si los polacos eran fríos, que les encantaba pelearse, que si no eran abiertos con los que venían de fuera, bla, bla, bla, pude comprobar que el dicho anterior va en el ADN polaco y se transmite de generación en generación.

Para empezar las señoras mayores polacas del bloque de pisos en el que vivía, todos los días me soltaban un discurso cariñoso (supongo, por la expresión de su cara, lo mismo me maldecían con dulzura), al que yo siempre respondía con un: Nie mówie po polsku (no hablo polaco), pero les daba igual, porque son señoras mayores y las señoras mayores son así en todos los países del mundo.

Al principio quizás los polacos sean un poco fríos (el clima no es que ayude mucho a ser de otra manera). Puede que guarden una cierta distancia y vayan paso a paso hasta construir una relación de amistad. Pero una vez superada esta etapa inicial, ya tienes un colega para toda la vida.

Eso si, para aquellos polacos que habían vivido en España o les interesaba nuestro país, esta primera etapa desaparecía. Automáticamente querían interactuar contigo y que les hablases de este país que les encanta.

Tienen pasión por el mundo hispano

Especialmente la gente más joven. Fue mi conclusión. Lo mismo esto ha cambiado con el tiempo, pero en año 2011, en Varsovia todo el mundo iba escuchando la Danza Kuduro en el móvil. Llegué a odiar esta canción por escucharla entre 2 y 4 veces todos los días en los transportes públicos.

En la Facultad había muchos alumnos que estaban estudiando español. Esto generaba situaciones muy divertidas y comprometidas para más de un «bocazas».

Typical flamenco Polish party
Typical flamenco Polish party

Los polacos que conocí les encantaba el flamenco, nuestras fiestas, el vino, el jamón. Las chicas polacas decían que nos veían como algo exótico. A mi. ¿A mi? Para alguien como yo que representa a España en el extranjero, al más puro estilo Paco Martinez Soria, es un subidón que no te provoca ni un palé de Red Bulls. Eso si, se ve que faltan oftalmólogos en Polonia.

Cercanía a otros países interesantes de visitar

Si tu idea es viajar a Polonia por un periodo de tiempo corto, dedícate a conocer el país. Pero si tu estancia va a ser relativamente larga, Polonia tiene una ubicación perfecta para conocer otros países muy interesantes.

Piensa que está rodeada por Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, Bielorrusia y Lituania. Y que a un poco más de tiro de piedra tienes Austria, Hungría, Rumanía, Moldavia, Letonia, Estonia y la mismísima Rusia.

Polonia es un enclave perfecto para conocer prácticamente toda Europa.

Polonia es un país muy barato en relación con otros de su entorno

Disfrutar de los seis puntos anteriores te va a resultar muy barato. Transportes, actividades, comida y bebida presentan precios bastante inferiores a los que puedas encontrar en otras ciudades de países como Alemania, República Checa o Hungría.

Viviendo en Varsovia, recuerdo que fui a algún que otro restaurante donde comer en España te puede salir por 50 € por persona, en allí no superaba los 20 €.

Si hay velas, es caro
Si hay velas, es caro

Siempre decíamos a nuestros amigos polacos que no aceptasen el euro y que preservaran el Zloty como su moneda. A nosotros el cambio nos salió rana y ahora andamos echando de menos a nuestro querida peseta.

Y ahora tu turno, ¿has visitado Polonia?, ¿añadirías algún motivo adicional a los 7 anteriores para viajar a Polonia ? Déjame un comentario ya que has llegado hasta aquí 😉

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Te dejo algunos enlaces prácticos para preparar tu próximo viaje:

 Reserva el ALOJAMIENTO IDEAL para tu próxima escapada

ALQUILAR un COCHE al MEJOR PRECIO para tu viaje

Reserva los mejores TOURS y EXCURSIONES para tu viaje

COMPARA y ELIGE tu MEJOR SEGURO DE VIAJES



Soy un apasionado de los viajes y la comedia. Blogger de viajes, presentador de eventos, monologuista, actor y profesor de teatro de improvisación. También soy Licenciado en Economía y Administración de Empresas, Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y Máster en Dirección en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Nací curioso. Que le vamos a hacer :D


8 thoughts on “7 motivos por los que viajar a Polonia

  1. Rafaello

    Hola

    Me ha gustado mucho escrito de Usted.

    Si tendre tiempo un dia volvere para leer otros historias de mi pais.

    Saludos

    Reply
  2. patrullaviajera

    Hola!
    Algo que me sorprendió de sobremanera de los polacos en el viaje que realizamos el año pasado es lo profundamente orgullosos que están de ser polacos, de la chunguez de su idioma, de su espíritu de supervivencia y superación a lo largo de la historia. Y sobre todo del profundo respeto que le tienen a sus ancentros y orígenes.

    En fin, que nosotros también recomendamos Polonia and we truly miss the peseta.

    Un abrazo!

    Reply
    1. Viajes con Humor Post author

      Hola patrulleros!
      Pues si, los polacos se sienten polacos porque lamentablemente no han tenido ocasión de poder sentirse así hasta hace unos años. Por eso los envidio, por su capacidad de lucha y de levantarse una y otra vez.
      El próximo tres de mayo es el día nacional y el país entero sale a la calle a celebrarlo. Me va a pillar allí, porque vuelvo tras cuatro años, así que puede que me veáis por las redes con alguna banderita blanquiroja 🙂
      Me alegro que también recomendéis este país que está ahí tan cerca y es aún un gran desconocido para muchos viajeros españoles.

      Reply
  3. Margarita

    Estuve el año pasado en un viaje organizado, y me gustó mucho todo lo Q vimos, la jente muy agradable y fuimos a ver el santuario che no chova y las minas de sal impresionantes.no me importaría volver otra vez

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Muchas gracias por tu comentario Margarita. La verdad que Polonia es impresionante. No me canso de recomendarla porque es bonita la mires por donde la mires y vayas en la época del año que vayas. Siempre te sorprenderá. Si repites, avisa! Un saludo 😀

      Reply
  4. Antonio Menéndez

    Hola Rafa, ya que tu página me está siento de gran ayuda para el viaje que voy a hacer a Varsovia el próximo dia 11 del corriente, me siento en la obligación de como mínimo darte las gracias por los maravillosos comentarios y consejos que vas colgando. Me parece genial todo lo que vas publicando. Un saludo.

    Antonio.

    Reply
    1. Rafa Frías Post author

      Antonio! Muchísimas gracias a ti por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Varsovia te va a encantar. Espero que la disfrutes mucho, a mi esa ciudad me ha enseñado muchas cosas.
      Disfruta una piwo (cerveza) a mi salud!
      Un abrazo

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.